Parejas de hecho en C-LM no tendrán que acreditar residencia legal y los presos podrán inscribirse sin presencialidad
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la modificación del decreto que regula la inscripción de parejas de hecho, de forma que los ciudadanos extranjeros ya no tendrán que acreditar la residencia legal en España para proceder al trámite.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado en rueda de prensa que esta «mejora» se debe a equiparar esta unión a los matrimonios convencionales. «Si no se exige para el matrimonio, es absurdo que se exija para el registro de parejas de hecho», ha indicado.
De otro lado, beneficiará a todas las personas que padecen enfermedad grave, que requieren ingreso hospitalario o a aquellas que son víctimas de violencia de género, así como a internos en centros penitenciarios, ya que «no tendrán que comparecer ante el personal funcionario del registro para proceder a su inscripción».
La tercera modificación hace referencia a personas con discapacidad, que antes «no podían inscribirse en el registro de parejas de hecho porque parecía hasta la última modificación legislativa que carecían de capacidad jurídica» para hacerlo, algo que se solventa con esta actualización de la norma.
«Es una mejora en el registro que tarda de facilitar que aquellos que lo consideren puedan inscribirse con mayor facilidad», ha rematado el consejero.

Noticias de última hora en Toledo 15/02/2023
Te traemos la actualidad de las noticias de última hora en Toledo 15/02/2023 en las que podrás encontrar todo tipo de sucesos.
febrero 15, 2023