TOLEDO

El sector servicios aumenta su facturación en Castilla-La Mancha un 12,3% en 2022

sector servicios
Archivo – Un camarero limpiando una mesa

Publicado 21 Feb 2023 09:52

El sector servicios registró  un aumento medio de su facturación del 12,3% en Castilla-La Mancha en 2022, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto a la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado de diciembre respecto al mismo mes de 2021, la comunidad autónoma castellanomanchega registró un aumento del 7,3%.


Por otro lado, el empleo creado por el sector servicios en la región registró un aumento medio del 3,5% el año pasado. Por el contrario, la tasa mensual se sitúa en el 0,1%.

Así pues, todas las comunidades autónomas han presentado tasas de variación positivas en el índice de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado de diciembre respecto al mismo mes de 2021.

De hecho, Illes Balears (22,4%), Canarias (16,5%) y Comunidad de Madrid (14,1%) son las que más suben. Por su parte, Región de Murcia (3,2%), Extremadura (4,1%) y Cantabria (5,6%) registran los menores incrementos.


En el conjunto del año 2022 todas las comunidades han presentado tasas positivas. Illes Balears registró el mayor aumento (42,5%).

DATOS NACIONALES

Por otro lado, el sector servicios ha registrado en 2022 un aumento medio de su facturación del 19,9%. Este sería su mayor aumento anual desde el año 2001, cuando se inicia la serie. Todo ello, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida de 2022, las ventas de los servicios encadenan dos años consecutivos de incrementos, después de que en 2021 aumentaran un 15,8%. En 2020, año de inicio de la pandemia, se desplomaron un 15,6% por la parada casi total del sector, especialmente de la hostelería, entre los meses de marzo y junio.


Precisamente la hostelería fue el subsector que más elevó su facturación el año pasado, un 44,4%, seguido de las actividades administrativas y servicios auxiliares (+30,7%); el comercio mayorista (+24,7%); transporte y almacenamiento (+22,1%); comercio minorista (+12,4%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+10,7%); información y comunicaciones (+8,7%), y venta y reparación de vehículos (+8,1%).

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento dispararon su facturación un 78% en 2022, mientras que los servicios de comidas y bebidas la elevaron un 31,8%.

Al margen de la hostelería, destacó el fuerte repunte de las ventas de las agencias de viajes (+145,7%) y del transporte aéreo (+106%), así como del transporte por taxi (+54,3%), tras la progresiva recuperación de la normalidad tras las restricciones en pandemia.

sector servicios aumentó la creación de empleo un 3,9% de media


El empleo creado por el sector servicios registró un aumento medio del 3,9% el año pasado, su mayor alza desde el inicio de la serie, con lo que encadena también dos años de repuntes tras el descalabro que sufrió en 2020 por la irrupción del Covid (-4,3%).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios subió un 20,3% en el conjunto de 2022, mientras que la tasa interanual desestacionalizada se situó en diciembre del año pasado en el 14,4%, ampliando en 1,4 puntos la subida de noviembre.

En diciembre de 2022, la cifra de negocios de los servicios (sin corregir de efectos estacionales y de calendario) se incrementó un 11,1% en relación al mismo mes de 2021. Por lo que la tasa es 2,8 puntos inferior a la de noviembre. Por tanto, con este repunte, el sector acumula 22 meses consecutivos de ascensos interanuales. Sin embargo, diciembre ha sido el menos pronunciado de todos ellos.

En tasa mensual (diciembre de 2022 sobre noviembre del mismo año), la facturación de los servicios, eliminado el efecto estacional y de calendario. Por ello, bajó un 0,7%, su mayor caída desde el pasado mes de julio, cuando retrocedió un 1,7%.

Comparte esta noticia en tu red social favorita