GUADALAJARA

Bendodo cree que Sánchez «busca una foto irreal» en el debate y que prefiere «esconder» a sus posibles socios

El coordinador nacional del PP, Elías Bendodo, en Guadalajara.

Publicado 19 Jul 2023 14:05

El coordinador nacional del PP, Elías Bendodo, ha descartado por completo que su presidente y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, vaya a reconsiderar acudir al debate electoral de esta noche en RTVE, donde cree que queda muy claro que el presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, solo «busca una foto irreal», convencido de que ninguno de los tres partidos participantes van a ganar las elecciones.

Bendodo, de campaña en Guadalajara acompañando a los candidatos al Congreso y al Senado, Antonio Román y Lucas Castillo, y también con la presencia del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha insistido en que la foto de esta noche «no escenifica la realidad de lo que puede pasar el domingo», recalcando que Alberto Núñez Feijóo estaba dispuesto a realizar un debate a siete, que «es la realidad de lo que puede pasar», pero que el líder socialista prefiere «esconder» a sus posibles socios aun sabiendo que es la única opción que tendría.

«Hoy se ha intentado hacer una escenificación de algo irreal» y Sánchez quiere «escenificar» que su acuerdo es con Sumar pero «con Sumar no suma» sino que solo puede ofrecer a los españoles la repetición del Gobierno frankenstein» con un precio «más alto», ha remarcado ante los periodistas.

En todo caso, no acudir al debate no supone falta de respeto, aludiendo a que hoy mismo, el candidato del PSOE acaba de cancelar la entrevista que tenía en la televisión pública de Andalucía sin dar ninguna explicación. «Sus motivos tendrá», ha remarcado.

Preguntado sobre la ausencia de Sánchez de la Cumbre Europea para acudir a sendos mítines en España, ha apuntado que responde a «los vaivenes de la inseguridad y del nerviosismo» que tiene, fruto de ver «el fin del sanchismo». Y aunque ha dicho que respeta la campaña que está haciendo, cree que «no está siendo respetuoso» ya que España es hoy quien ejerce la presidencia del Consejo de la Unión Europea. «Él sabrá, el convocó las elecciones en plena presidencia y él debe priorizar», ha remarcado.

«Sánchez sabe ya que está al final de la escapada», ha abundado, sin conocer qué le llevó a acudir con esa premura a Huesca donde cree que el PP obtendrá un buen resultado.

En todo caso, para Bendodo está claro que «el PSOE de Page, el de toda la vida, no se presenta a las elecciones sino que se presenta Sánchez con un grupo de coaligados», de ahí que haya insistido en pedir el voto «a derecha y a izquierda», convencido de que la participación el próximo 23J será «la más alta de los últimos años» porque cuando a los españoles se les toca la moral es cuando responden.

LLAMAMIENTO A LOS ESPAÑOLES

Y dirigiéndose a los 300.000 españoles que todavía no han tenido acceso a la documentación para votar por correo, les ha pedido que «no le hagan el juego» a Sánchez porque «es lo que quiere», y que vayan a las oficinas de Correos ya que tienen hasta mañana jueves, a las 22.00 horas para recoger la papeleta y depositar, sea al partido que sea, ha insistido.

«No le demos la satisfacción a quien intentó complicar la participación en estas elecciones convocando en pleno temporal» de verano. «Nos jugamos que aquellos que han tenido la voluntad de votar puedan ejercerla», ha subrayado.

También ha remarcado que desde el PP no se pone en duda en ningún momento el comunicado de Correos sobre que se había entregado ya el cien por cien de la documentación sobre el voto, tras señalar que lo que debería haber hecho el Gobierno es respetar más la empresa pública, asegurando que ellos solo se hicieron eco de la denuncia de UGT y CCOO, que «no son sospechosos», de que los refuerzos llegaron tarde y mal. «Hoy, eso ya pasó», ha subrayado.

A preguntas sobre las manifestaciones del vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, sobre que se tocarán determinados aspectos de la reforma laboral, Bendodo se ha limitado a decir que el Partido Popular viene a cambiar las cosas que se han hecho mal y que Feijóo dirá la verdad a los españoles y garantizará la vuelta al diálogo social.

En referencia a lo que recogen las encuestas sobre los resultados electorales, el dirigente ‘popular’ ha apuntado que todas ellas indican que el PP va a ganar las elecciones y ahora solo toca optar por hacer ese camino por la línea recta o por coger curvas como se hizo en Castilla-La Mancha. «Dividir el voto en la derecha puede ser aumentarla en la izquierda», ha remarcado.

También se ha referido a los resultados electorales del pasado 28 de mayo en Castilla-La Mancha donde, en su opinión, se quería cambio pero debido a que algunos buscaron un «atajo» para lograrlo y no votaron al PP, han hecho que Emiliano García-Page siga siendo el presidente de esta región.

Bendodo ha recomendado aprender la lección y del «error» de lo que pasó en esta región, donde «los vecinos de Castilla-La Mancha querían cambio y por dividir el voto, sigue gobernando Page». Por ello, ha insistido en que quienes quieran que el domingo haya un cambio en España deben de coger la papeleta del PP ya que «no hay atajos para el cambio».

En cuanto a Guadalajara, ha dicho que para el PP y para su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, esta provincia de Guadalajara es una prioridad porque «el Sanchismo la ha dejado de lado, no ha existido». Por ello, su objetivo en esta tierra pasa por ganar las elecciones y conseguir el segundo escaño en la provincia de Guadalajara.

Por su parte, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha resaltado el «intenso» trabajo que están realizando los candidatos del PP en la región y a todos lo que quieren cambio en esta región les ha pedido que, el próximo domingo, «unan» el voto para tener un Gobierno «sólido estable».

Por su parte, el cabeza de lista del PP al Congreso por Guadalajara, Antonio Román, a cuatro días de finalizar la campaña, cree que están «más cerca» de conseguir el segundo escaño en la Cámara Baja y los tres senadores. Ese es el objetivo que se marcaron al inicio de campaña pero ha insistido en apelar al voto incluso de quienes votaron a Podemos, a Ciudadanos, a Vox, e incluso al PSOE, convencido de que Emiliano García-Page va a votar a Alberto Núñez Feijóo».

«Si queremos conseguir una mayoría suficiente para gobernar en solitario en España tenemos que conseguir los dos diputados en Guadalajara», ha remarcado ilusionado, asegurando que sus sensaciones, hoy por hoy, son «muy favorables».

Comparte esta noticia en tu red social favorita