ALBACETE
Diversión y emotividad en la jornada deportiva inclusiva de Amiab en Albacete por el Día de la Discapacidad

Amiab celebra jornada deportiva inclusiva en Albacete por el Día de la Discapacidad: diversión y emotividad garantizadas.
Publicado 30 Nov 2023 19:49
La Asociación Amiab en Albacete ha celebrado una jornada deportiva este jueves en Albacete en la que se han dado cita personas de diferentes ámbitos y colectivos para compartir unas horas de diversión e inclusión con motivo del Día de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo domingo 3 de diciembre. El Pabellón de Lepanto, donde juega el BSR Amiab, ha sido el encargado de acoger a los participantes en esta actividad.
No ha faltado el recuerdo a la presidenta de Amiab, Encarnación Rodríguez, para lo que se ha descubierto una camiseta honorífica en su memoria antes de comenzar a jugar. Momento emotivo y emocionante para tener presente a una persona que vivió unida al club deportivo Amiab y que trabajó por el colectivo de la discapacidad durante toda su vida. Un aplauso cerrado y el público visiblemente emocionado han sido la banda sonora en el momento en que se ha quitado la tela que cubría su camiseta, según ha informado Amiab en nota de prensa.
Durante un par de horas además de jugar al baloncesto en silla de ruedas se han compartido momentos de ocio, opiniones y risas. Por la pista han pasado jugadores del BSR Amiab Albacete, encargados de abrir el juego y después se han sumado a este partido inclusivo trabajadores y socios de Amiab, de su Junta Directiva, patrocinadores, políticos a nivel regional, provincial y local,
periodistas, artistas, deportistas del Albacete Basket, del equipo de trampolín y veteranos del «Alba», entre otros.
Esta actividad persigue el objetivo de ser inclusiva, de disfrutar del ocio a través sobre todo del deporte y de ponerse en el lugar de otro. La finalidad es compartir, convivir y disfrutar y eso, sobradamente, se ha conseguido.
Durante su asistencia a la actividad, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha explicado que en 2015 Castilla-La Mancha contaba con 29 clubes de ambas federaciones y los últimos datos de los que se disponen hablan de alrededor de 45 clubes «algo que pone de manifiesto la importancia del deporte inclusivo en la región».
Y es que, tal y como ha indicado el director general del área, «desde el Gobierno regional siempre hemos venido prestando un importante apoyo a las personas con discapacidad con ayudas económicas en materia deportiva que en la última legislatura han ascendido a más de 600.000 euros» que han estado dirigidas a subvenciones a clubes deportivos, a eventos, a deportistas de elite o a federaciones.
Además, se ha referido al número de licencias deportivas para personas con discapacidad con las que cuenta ya la Comunidad Autónoma que se acerca a las 900 y ha mostrado el compromiso del Gobierno regional para que la Región Europea del Deporte que ostentará Castilla-La Mancha en 2024 «sea inclusiva y llegue a todos los deportes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
