TOLEDO
Fefcam pone en marcha un servicio de mediación para conflictos laborales en la oficina de farmacia
Imagen de archivo
Publicado 18 Dec 2023 10:53
La mayoría de los conflictos laborales en farmacias se originan por desconocimiento del convenio colectivo. Así lo advierte la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Fefcam), que ha decidido poner en marcha un «innovador» servicio de mediación para conflictos laborales.
Se trata del primer servicio de estas características ofrecido para oficinas de farmacia por una empresarial farmacéutica y está destinado a ofrecer asesoramiento integral para llegar a acuerdos en los conflictos laborales y evitar, así, ir a juicio, según ha informado la federación en nota de prensa.
Según explica Mariano González, presidente de Fefcam, «el convenio colectivo de farmacias es un convenio de mínimos que obliga tanto al trabajador como al empresario y desde Fefcam hemos detectado un significativo desconocimiento por ambas partes de su contenido. Somos expertos en este convenio y, por lo tanto, podemos ayudar de forma decisiva a resolver cualquier conflicto relacionado con el mismo».
Al requerir este servicio, la consultora de Fefcam, CE Consulting, mantiene una sesión informativa mediante videollamada con el cliente. A continuación, lleva a cabo una sesión de una hora de mediación entre las partes y, por último, procede a la redacción del acuerdo alcanzado. Todo el proceso de mediación es cubierto. Tanto el estudio del expediente como el asesoramiento y la sesión informativa no tienen ningún coste para las farmacias asociadas a Fefcam.
En Castilla La Mancha, según el Informe de Conflictividad Laboral de 2022, llevado a cabo por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, solo el 19% de los conflictos laborales individuales se resuelven con acuerdo entre ambas partes.
El principal motivo del conflicto son reclamaciones de cantidades económicas por parte del trabajador (46%), seguido de despidos (34%). Albacete fue la provincia de Castilla-La Mancha donde se produjeron mayor número de conciliaciones en 2021 (3.711), seguida de Ciudad Real (3.319).
En cuanto a sexos, es el varón el principal implicado en estos conflictos individuales (65%) frente a un 34% de casos protagonizados por mujeres.
La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha lleva desde 1.999 defendiendo los intereses profesionales y empresariales de más de 400 oficinas en esta Comunidad. Forman parte de Fefcam la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (Afedeto), la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real (Asefarcir), la Asociación Provincial de Farmacéuticos de Albacete (Apefa) y la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara (Apefg). Su actual presidente es Mariano González, que fue reelegido en noviembre de 2018.
Comparte esta noticia en tu red social favorita