
Publicado 6 Feb 2024 13:19 | Actualizado 6 Feb 2024 13:33
‘Ciudad Real con R de Respeta’ es el lema con el que desde este martes el Ayuntamiento de la capital pone en marcha una campaña de comunicación para fomentar la concienciación ciudadana sobre la necesidad de recoger los excrementos de las mascotas de la vía pública .
Es una actuación que se va a mantener de forma continua, para la que se han coordinado distintas áreas del Consistorio, como Policía Local y Servicios a la Ciudad, y que llevará también a un mayor control y vigilancia en las calles, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En la capital hay censados 13.500 perros, por lo que se estima que si en torno al 10 por ciento de los propietarios no cumplen con sus obligaciones cívicas se está generando un importante problema diario que puede repercutir en la convivencia vecinal, en la limpieza de la ciudad y en la salud ciudadana.
Así lo ha asegurado el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oráa, durante la presentación de la campaña, recordando que es «obligatoria» la recogida de los excrementos de los perros y su depósito en las papeleras y que la ordenanza de limpieza prohíbe los orines en las fachadas de los edificios y en el mobiliario urbano.
En las reuniones que los distintos concejales de barrio han venido manteniendo con las asociaciones vecinales, el problema de los excrementos caninos ha sido uno de los temas más repetidos. Por ello, como ha señalado Oraá, el Ayuntamiento quiere dar respuesta a una problemática que realmente preocupa en la ciudad.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Ricardo Chamorro, ha apelado a la colaboración y concienciación ciudadana. Ha incidido en el hecho de que el objetivo de la campaña no es recaudatorio. «No estamos aquí para sancionar, pero sí vamos a velar por el civismo y la convivencia», ha señalado.
El responsable de la Policía Local ha informado del aumento de control de este tipo de conductas por toda la ciudad, que se va a producir ya desde este mismo martes. Las sanciones previstas por el incumplimiento de las obligaciones recogidas en la ordenanza de limpieza pueden llegar a 300 euros.
El objetivo final de esta campaña que el Ayuntamiento de Ciudad Real pone en marcha es lograr una ciudad más limpia y evitar potenciales problemas de salud que pueden generar los excrementos caninos, fundamentalmente en el caso de niños, mayores, invidentes o personas en silla de ruedas.
Para ello, además de las campañas informativas en prensa y del aumento del control, vigilancia y, en último término, la sanción, se quiere promover la implicación ciudadana a través de la concejalía de Participación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- China impone aranceles al carbón y al gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington
- Puertollano acogerá una Feria de la Moto «única en España» con espectáculos y la presencia de marcas punteras
- Bukele asegura un acuerdo migratorio «sin precedentes» entre EEUU y El Salvador
- Las inundaciones dejan más de 2.000 evacuados y 11.000 viviendas sin luz en el noreste de Australia
- Manuel Carrasco, Camela y Maka actuarán en Daimiel durante sus Ferias y Fiestas de finales de agosto
Sucesos
- La Guardia Civil retira envases de ácido pícrico de varios centros escolares de la provincia de Albacete
- El detenido por agredir a su pareja con un arma blanca pasará este viernes a disposición judicial
- Detenidos dos varones que llevaban una tonelada de cable de cobre supuestamente robado en Maceda (Ourense)
- Hospitalizado un trabajador de 55 años tras golpearse la cabeza en una empresa logística en Quer (Guadalajara)
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Puertollano acogerá una Feria de la Moto «única en España» con espectáculos y la presencia de marcas punteras
- La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta un febrero repleto de cultura, historia y arte
- Manuel Carrasco, Camela y Maka actuarán en Daimiel durante sus Ferias y Fiestas de finales de agosto
- El albaceteño Antonio Ordóñez lanza su libro ‘La digitalización del autónomo’ para los interesados en nuevas tecnologías
- CCOO apuesta por la reducción de la jornada laboral para combatir las brechas y mejorar el empleo en la región
Más Noticias
- Más de 60 identificados en un operativo en el ‘mercado de la miseria’ de Badalona (Barcelona)
- Talavera da luz verde al inicio del contrato de limpieza viaria que ascenderá a 64 millones para 10 años
- Ayuntamiento Guadalajara acometerá la limpieza de 1.500 metros de río Henares para evitar inundaciones e integrar el río
- Villel de Mesa, Mochales y Algar recogen firmas pidiendo limpiar el río tras las últimas lluvias y por temor a otra dana
- C-LM celebra con actividades gratuitas y un encuentro regional el Día Mundial de la Educación Ambiental