
Publicado 7 Mar 2024 11:52 | Actualizado 7 Mar 2024 11:59
El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha incorporado a la cartera de prestaciones del área de Salud Mental la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), una nueva terapia para tratar la depresión, cuadros de ansiedad, trastornos obsesivo compulsivos, estrés postraumático y adicciones.
La EMT es una terapia «no invasiva» que consiste en la aplicación de un estímulo magnético sobre una zona concreta de la corteza cerebral, que se realiza con una bobina que genera una corriente eléctrica de baja intensidad, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Cada patología tiene una diana específica y la estimulación repetida en el tiempo y durante varios días provocará esa mejoría a nivel psicopatológico», indican.
Tal y como explica el doctor Carlos Rodríguez, psiquiatra del hospital ciudadrealeño, la estimulación magnética transcraneal es un complemento de los tratamientos habituales, farmacológicos y psicoterapéuticos.
Es más, el especialista aclara que «se aplica con pacientes que llevan tratamiento, seguimiento y un diagnóstico psiquiátrico elaborado concretos y se valora individualmente si mejorarían con este tratamiento».
En este sentido, Rodríguez ha recordado que «estamos hablando de una terapia con planificación personalizada porque, a pesar de lo que determinen los protocolos y guías clínicas, cada persona tiene su tratamiento individualizado, tanto en dosis como en duración del mismo».
La primera sesión ayuda a determinar en qué zona del cráneo se aplica la estimulación, pues en el caso del tratamiento de la depresión, por ejemplo, la zona a estimular sería la corteza prefrontal dorsolateral (Cpfdl).
También contribuye a establecer el umbral motor o la intensidad de estímulo, que es distinta en cada persona y que variará en función del avance del tratamiento. La duración oscila entre 25 y 30 sesiones de unos diez minutos para la depresión y de 20 para un trastorno obsesivo compulsivo.
Aunque en los últimos tiempos se han establecido protocolos acelerados para intentar concentrar el mayor número de sesiones en pocos días, es «muy difícil» apreciar mejoría en un tiempo tan corto, señala la Junta.
Carlos Rodríguez y el jefe del servicio de Salud Mental, el doctor Luis Beato, han apuntado que una de las grandes ventajas de la EMT es que «apenas tiene efectos secundarios» y que estos son normalmente inferiores a los que provocan los psicofármacos. Lo más frecuente puede ser un ligero dolor de cabeza o leve molestia que remiten con un analgésico común.
«Algunos de los pacientes a los que se ha ofrecido el tratamiento se sorprenden y piensan que puede ser algo peligroso, pero cada vez están más informados y la estimulación magnética transcraneal empieza a ser un tratamiento conocido, que se usa en otras patologías también fuera del campo de la psiquiatría», ha explicado el doctor Rodríguez.
El Hospital General Universitario de Ciudad Real inició los tratamientos con esta nueva terapia el pasado mes de diciembre, al igual que el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, los dos centros que, de momento, han incorporado los equipos adquiridos con fondos procedentes del Plan de Acción en Salud Mental del Ministerio de Sanidad.
El objetivo del Sescam es incorporar nuevos equipos en los hospitales de Guadalajara, Cuenca y Mancha Centro y que junto a los de Albacete y Ciudad Real y el que ya funciona en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, configuren un potente Programa de Depresión Resistente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete heridos por la caída de un proyectil cerca de un edificio residencial en Corea del Sur
- La crecida del río Henares a su paso por Guadalajara obliga a cerrar el acceso al parque fluvial
- València retira las restricciones por la lluvia y retoma las actividades docentes y el programa fallero
- Rajoy y Fernández Díaz comparecen hoy en el Congreso para rendir cuentas por la ‘Operación Cataluña’
- Detenidas dos mujeres tras agredir a una médico en el centro de salud de Añover de Tajo (Toledo), según CSIF
Sucesos
- Diez vehículos implicados en un accidente en el túnel de la Bolgachina (Oviedo)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- La Policía Local de Cuenca alerta de un intento de estafa telefónica de una falsa subcontrata de la empresa de aguas
- La Guardia Civil investiga una multitudinaria y peligrosa concentración ilegal de vehículos en La Rioja
- Investigado un conductor en Reíllo (Cuenca) que circulaba a 184 kilómetros por hora en una vía de 90
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La crecida del río Henares a su paso por Guadalajara obliga a cerrar el acceso al parque fluvial
- Detenidas dos mujeres tras agredir a una médico en el centro de salud de Añover de Tajo (Toledo), según CSIF
- Tolón avanza daños estructurales en el edificio de la Delegación del Gobierno, que actualmente está en obras
- Page, carga contra el pacto con Junts: «Que no me vengan con cuentos chinos de muros a la derecha. Esta es la peor»
- PP y Vox denuncian las «deficiencias» en la línea de autobús Talavera-Toledo y PSOE les acusa de «enredar»
Más Noticias
- Santander acoge este jueves el funeral de Tony Isbert y sus cenizas descansarán en Tarazona de la Mancha (Albacete)
- Muere a los 51 años Marc Lloret, teclista de Mishima y exdirector artístico del MMVV
- Albacete celebrará el primer Día Internacional de las Gachas Manchegas el próximo 15 de marzo
- Tratamientos de calidad, investigación y sensibilización, retos que lanza la UCLM para afrontar el cáncer infantil
- Descubren el papel clave de una proteína en el desarrollo y la regulación genética de las plantas