
La Universidad de Yale emitió una disculpa formal por los vínculos de sus primeros líderes y benefactores con la esclavitud, especialmente con Elihu Yale, quien dio nombre a la prestigiosa institución.
La disculpa llega después de una profunda investigación que reveló la participación de Yale en el comercio de esclavos en el Océano Índico durante el siglo XVII. A pesar de ser conocido como un filántropo, Yale fue acusado de crueldad y avaricia durante su tiempo como gobernador-presidente de la Compañía Británica de las Indias Orientales en Madrás. La universidad publicó un extenso libro que detalla la historia de Yale y la esclavitud, reconociendo su papel en el enriquecimiento a través de la trata de esclavos. Aunque la institución se comprometió a promover la diversidad y la equidad, descartó cambiar su nombre a pesar de las llamadas en ese sentido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Interceptado un narcosubmarino con 6,5 toneladas de droga que se dirigía a la península Ibérica
- El asesor de Seguridad Nacional de Trump asume «plena responsabilidad» tras la filtración de planes militares
- Ascienden a 15 los detenidos en Rota tras el tiroteo que se saldó con un muerto y un herido grave
- CCOO carga contra Bienestar Social por recurrir la anulación de concierto social de Menores y anuncia movilizaciones
Sucesos
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Hallan el cadáver del conductor de San Lorenzo de La Parrilla desaparecido durante el temporal en L’Alcúdia
- Detenidas tres personas en Bargas por traficar con drogas y cometer un intento de homicidio
- Intervienen 873 kilos cocaína tras caer en Marbella una organización dedicada al tráfico de drogas
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
HISTORIA
CUENCA
- El Ayuntamiento de Cuenca lanzará una oferta pública de empleo de 27 plazas que se aprobará el próximo viernes
- Más de 6.000 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que el Gobierno regional lleva ahora a Cuenca
- Elma Saiz defiende en Cuenca la contribución de la población extranjera «al sostenimiento del sistema público»
- Los productores de girasol medioambiental contarán con cerca de 20 millones de ayudas en los próximos cuatro años
- El borrador de la ordenanza del botellón de Cuenca prevé que los infractores tengan que hacer servicios a la comunidad
Más Noticias
- El Tajo a su paso por Talavera derrumba parte del puente romano y Gregorio pide ayuda desde hoy para reconstruirlo
- La gran muestra de la Transición en C-LM estudia su espacio expositivo en Toledo y Junta ya trabaja para definirlo
- Más de 6.000 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que el Gobierno regional lleva ahora a Cuenca
- Torrijos celebra sus ‘Crónicas del rey don Pedro’ desde el próximo fin de semana con nuevos personajes y actuaciones
- Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria visibiliza a las mujeres en Museo del Greco hasta el 1 de junio