
Publicado 9 Apr 2024 13:55 | Actualizado 9 Abr 2024 14:03
Alamillo (Ciudad Real) celebrará los próximos días 26 y 27 de abril la I Feria de la Trashumancia, un evento que buscar poner en valor esta práctica ganadera con siglos de antiguedad en la zona.
Durante la presentación, en la que han participado la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; el alcalde de Alamillo, Ángel Alcalde; el teniente de alcalde, Félix Rodríguez, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, se ha puesto en valor el interés turístico que puede atraer la transhumancia a través de este evento, según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
Así, Fernández ha planteado la posibilidad de que impulse «un polo de atracción turística» en este municipio del Valle de Alcudia famoso, entre otros asuntos, por ser durante siglos una de las principales zonas de España en la que se desarrolló la actividad de la trashumancia.
La responsable del Ejecutivo castellanomanchego ha aprovechado para hacer «un llamamiento a los enamorados del campo, de la de la ganadería, de la trashumancia, de la tradición, de la historia» para que visiten Alamillo durante la celebración de una feria «con unas características que no la van a poder encontrar prácticamente en ningún lugar de España y que creo que va a tener un éxito rotundo».
En este sentido, la delegada de la Junta ha calificado de «muy inteligente» la apuesta del equipo de gobierno municipal de Alamillo «por recuperar esta tradición que, aunque sea de manera testimonial a través de la I Feria de la Trashumancia, significa apostar por nuestras raíces, por nuestra historia y por la identidad», con la idea, además, de impulsar el turismo en una comarca despoblada.
Para ello, Blanca Fernández ha destacado el apoyo que ofrece el Gobierno de Castilla-La Mancha. Por un lado, con una aportación modesta de 6.000 euros para la organización de esta feria, «demostrando que con muy poco dinero y mucho trabajo y unidad también por parte del pueblo se pueden sacar adelante iniciativas muy originales y atractivas como ésta», y, por otro, a través de la apuesta por los Planes de Sostenibilidad Turística.
No en vano, la delegada provincial de la Junta de Comunidades ha indicado que «tenemos muy claro que hay que mejorar infraestructuras, y esa es la razón de que hayamos apostado por el Plan de Sostenibilidad Turística de toda la comarca de Almadén», que en el caso de Alamillo va a suponer una inversión de aproximada de 300.000 para la creación de un aula de interpretación de la flora y de la fauna en el antiguo muladar, para la puesta en valor de servicios ecosistémicos de la localidad y también para la digitalización del centro de interpretación.
Por su parte, el alcalde de Alamillo ha detallado que con esta I Feria de la Trashumancia pretende poner en valor todo lo que significó la trashumancia en la comarca del Valle de Alcudia y más concretamente en esta localidad agradeciendo la ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha para sacar adelante este proyecto.
Ángel Alcalde ha recordado que la trashumancia nació por el mandato del Rey Alfonso X El Sabio en el año 1273, y para ello era necesario establecer caminos protegidos por ley para desplazarse los pastores y los rebaños de un sitio a otro, buscando siempre los mejores pastos para el ganado.
Además, Alamillo cuenta con «excelentes ganaderos», y de ahí que el equipo de Gobierno de este pequeño municipio haya impulsado la I Feria de la Trashumancia que sea «completa y que perdure en el tiempo», ha finalizado Alcalde.
Por último, el teniente alcalde, Jesús Rodríguez, ha detallado que la Feria se iniciará el próximo 26 de abril con una mesa redonda entre los que participarán trashumantes que continúan hoy día haciendo la trashumancia con ganado bravo desde la provincia de Ciudad Real y hasta Teruel.
Ya, el 27 de abril se realizarán diversas actividades como una simulación de la trashumancia con 200 ovejas y unos 15 bueyes ovejas que partirán desde dos fincas distintas acompañados por unos 60 caballistas y en la que podrán participar aquellas personas que lo deseen tanto a pie como a caballo, elaboración de migas para todos los participantes, una muestra de elaboración de queso artesano, así como de herrería y herraje además de talleres infantiles, actuaciones folclóricas y el espectáculo de doma natural de Paco Martos.
En definitiva, un sinfín de actividades que supondrá todo un aliciente para el fomento del turismo y dar a conocer la comarca del Valle de Alcudia que supone «una verdadera joya» medioambiental.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete muertos por una fuga de gas en una mina de carbón en el norte de Irán
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
- China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Intervenidas dos embarcaciones y 118 garrafas de gasolina relacionadas con el narcotráfico
Sucesos
- Herida una trabajadora tras sufrir un golpe por una piedra en el Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Valdepeñas inicia una primera fase de plantación con 200 árboles y 1.600 arbustos con una inversión de 40.000 euros
- Un centenar de asistentes aprenden nociones de cata y cualidades del AOVE en jornadas a favor de la AECC en Ciudad Real
- La ludoteca de La Puebla de Don Rodrigo será reformada gracias a la inversión de 380.000 euros de la Diputación
- Este miércoles juzgan en Ciudad Real a tres hombres acusados de traficar con droga en Herencia y Villarrubia
- Alameda de Cervera contará con 80.000 euros de UE, Junta y Ayuntamiento Alcázar para reformar su Patio Municipal
Más Noticias
- Preocupación en el PSOE por «la falta de información» sobre Fenavin a menos de un mes de su celebración
- Pastrana inaugura su XLIV Feria Apícola, un «referente» con los últimos avances tecnológicos y presencia internacional
- Cruz Roja celebra esta semana la Feria de Empleo de Guadalajara junto a 45 empresas colaboradoras
- La Feria de Alimentación de Tarancón se celebrará del 22 al 25 de mayo con un aumento de un 25% de estands
- Cuenca estará presente en Farcama de la mano de seis artesanos con el apoyo de la Diputación