
Publicado 9 Apr 2024 18:15 | Actualizado 9 Abr 2024 18:34
El secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, ha ofrecido este martes una rueda de prensa «para desmontar los bulos sobre el absentismo laboral en la provincia difundidos ayer por la patronal Fedeto».
«Nos vemos obligados a convocar esta rueda de prensa ante los mensajes alarmistas y apocalípticos de la Fedeto respecto al absentismo; que lo único que hacen, una vez más, es criminalizar y amedrentar a los trabajadores, culpabilizándolos de no se sabe bien qué. Comisiones Obreras, como mayor organización de trabajadores de este país y de esta provincia, nos vemos obligados a rebatir las informaciones difundidas ayer por la Fedeto, malintencionadas y sin objetividad ni fiabilidad alguna, con las que lo que se busca es cuestionar y atentar contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras,» ha recalcado Pérez, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
De esta manera, CCOO ha contestado al informe hecho público este martes por Fedeto en el que apuntaba a un «crecimiento exponencial de las bajas» generando un efecto «directamente proporcional al gasto público y a los costes de las empresas».
«Todos los años, las patronales distribuyen intencionadamente, con un tratamiento no muy preciso ni riguroso, los informes sobre las ausencias en el trabajo que elaboran dos multinacionales del empleo temporal, Adecco y Randstad, y el de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), este último centrado exclusivamente en el absentismo provocado por bajas derivadas de contingencias comunes», ha criticado.
En este punto, ha señalado que «estos tres informes, aunque sus datos respectivos difieren porque cada cual llama absentismo a lo que le parece, sí coinciden en que la tasa de absentismo de Castilla-La Mancha está muy por debajo de la media del país y según el último de estos informes, el de Adecco, referido al último trimestre de 2023, el absentismo no solo no se ha disparado en nuestra región y en nuestra provincia, como afirma Fedeto, sino que descendió tanto respecto al anterior trimestre como al mismo trimestre de 2022».
«Para sembrar el alarmismo acerca del absentismo laboral a las patronales les vale cualquier cosa, la diga Randstad o Adecco. Pero si ni siquiera los informes de estas multinacionales del empleo temporal lo dicen, Fedeto saca datos de nadie sabe dónde. ¿En qué se basa Fedeto para decir que el absentismo laboral ha aumentado más de un 20% en nuestra provincia? ¿Alguien ha visto el informe de Fedeto?», se ha preguntado».
De igual modo, ha cuestionado «en qué se basan Fedeto, la CEOE, o Randstad y Adecco para predecir grandes catástrofes en base a sus cifras de absentismo», ya que «resulta que la mayor productividad de España la tiene el País Vasco, que es también la comunidad con mayor tasa de absentismo laboral según los informes de las dos multinacionales del empleo temporal, 20 puntos por encima de Castilla-La Mancha, por lo cual contradice esa relación causa-efecto de absentismo-baja productividad».
«La patronal debe de ser muy cautelosa con sus mensajes alarmistas, pues tienden a criminalizar siempre a los mismos, a las personas más vulnerables. Pongámonos en el caso de una persona con una baja de larga duración, un ejemplo desgraciadamente común, un enfermo de cáncer. Evidentemente, no está de baja por gusto, pero si trabaja en una pyme, su baja de larga duración va a incrementar de manera exponencial el índice de absentismo en su empresa», ha explicado.
«¿Son responsables los otros trabajadores de ese aumento drástico del absentismo en su empresa? ¿Lo es el trabajador enfermo de cáncer?», se ha preguntado Pérez.
Finalmente, ha manifestado que «qué decir de las bajas derivadas de un accidente laboral o de una enfermedad profesional», recordando que «en lo que llevamos de año, con datos objetivos, publicado por los servicios de emergencias del 112, se han registrado en la provincia de Toledo doce accidentes laborales muy graves, además de uno mortal».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete muertos por una fuga de gas en una mina de carbón en el norte de Irán
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
- China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Intervenidas dos embarcaciones y 118 garrafas de gasolina relacionadas con el narcotráfico
Sucesos
- Herida una trabajadora tras sufrir un golpe por una piedra en el Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Puebla de Almoradiel lamenta el suceso entre hermanos y pide prudencia por el revuelo en un pueblo «tranquilo»
- Detenido un hombre tras agredir mortalmente a su hermano en La Puebla de Almoradiel (Toledo)
- Cerca de 2.000 gimnastas de rítmica participan estos días en Guadalajara el Campeonato Nacional Base Individual
- IU Toledo insta al equipo de Gobierno a recuperar el antiguo camping del Circo Romano para aparcamiento de caravanas
- IU-Podemos advierte de la «sobrecarga de trabajo» que sufre la plantilla del Teatro de Rojas de Toledo
Más Noticias
- Más de 1.400 alumnos conocen en La Hípica las salidas de Formación Profesional disponibles en Cuenca
- UGT Castilla-La Mancha ofrece a sus delegados y delegadas un plan de formación para reforzar la acción sindical
- UGT gana en C-LM 3 sentencias pioneras a empresas que pedían documentos injustificados por hospitalización de familiares
- CCOO y UGT convocan una huelga indefinida en la plataforma logística de DÍA en Illescas a partir de este miércoles
- CCOO Toledo marca «líneas rojas» y no descarta la huelga ante el «bloqueo» del convenio del Metal