
Publicado 9 Apr 2024 15:27 | Actualizado 9 Abr 2024 15:40
La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, y la secretaria de Empleo de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, han abordado este martes la situación del empleo en la provincia de Albacete, destacando el aumento en la contratación indefinida, que ha pasado del 4% que había en marzo de 2019 al 48% en marzo de 2024.
Según las responsables sindicales, este es uno de los efectos positivos que la reforma laboral ha tenido en la estructura del mercado laboral, en el que se han alcanzado niveles máximos de afiliación a la Seguridad Social y se han reducido el número de contratos realizados prácticamente a la mitad, tal como ha informado la central sindical por nota de prensa.
En este sentido la secretaria de Empleo. Paqui Jiménez, ha explicado que «el que haya más personas trabajando y se hayan necesitado menos contratos es síntoma de una mayor estabilidad, que es uno de los pilares de la calidad del empleo. No obstante, esta tendencia hacia la estabilidad no afecta igual a hombres y mujeres, ya que de la contratación indefinida sólo el 37% es empleo femenino, un porcentaje muy similar al que había en 2019»
Atendiendo a los tipos de contratos temporales, Paqui Jiménez ha resaltado el de sustitución, utilizado sobre todo en la Administración Pública y también para completar las jornadas reducidas de otras personas, y que en un 90% corresponde a mujeres. En cuanto a los contratos temporales por circunstancias de producción, se ha reducido el número sustancialmente si comparamos marzo de 2019 (6.126) con marzo de 2024 (2.717).
Por grupos de edad, en el grupo de menores de 25 años se ha llegado al 50% de contratos indefinidos frente al 5% que se registró en 2019. Y, además, hay un equilibrio entre hombres y mujeres. «Esto no es extrapolable sin embargo al grupo de edad de 25 a 44 años, donde se mantiene el porcentaje de contratación indefinida, pero sólo el 36% es de mujeres, frente al 64% de hombres», ha indicado Paqui Jiménez.
Respecto al tipo de jornada, han destacado que en los dos primeros meses del año se han realizado 1.130 contratos indefinidos a tiempo parcial, el 65% de ellos a mujeres. Esta parcialidad también en el caso de los contratos de sustitución afecta en un 80% a las mujeres.
Por último, la secretaria de Empleo se ha detenido en los contratos fijos discontinuos, señalando que, aunque siguen teniendo un peso en la contratación indefinida, no dejan de ser contratos que garantizan el trabajo durante todo el año y por lo tanto, proporcionan estabilidad.
A modo de conclusión, la secretaria provincial de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha indicado que «de estos datos se desprende que el sesgo de género en el empleo sigue siendo uno de los grandes retos a afrontar, porque si bien es cierto que la reforma laboral ha transformado la estructura de la contratación, aportando mayor estabilidad, las mujeres no se están beneficiando de igual manera que los hombres. Y esta precariedad se traduce en que los ingresos siguen siendo menores y esto repercute en las prestaciones tanto en el presente como en el futuro».
A hilo de esto Carmen Juste ha incidido en que es preciso seguir trabajando en la corresponsabilidad de los cuidados, cambiando la tendencia, que viene de muy lejos, y que es el motivo principal por el que las mujeres tienen reducciones de jornada o aceptan trabajos con menos carga horaria.
Otro dato que ha destacado es que al finalizar 2023, el 41% de las personas desempleadas eran paradas de larga duración, lo que implica el agotamiento de las prestaciones y el riesgo de entrar en paro estructural. Por lo tanto, ha precisado, es preciso abordar políticas activas de empleo específicas tanto para este grupo de personas como para otros colectivos con dificultades como son los jóvenes y las personas mayores de 52 años.
Asimismo, la secretaria provincial ha querido hacer hincapié en una reivindicación constante por parte de CCOO Albacete como es apostar por la industrializiación, como salida a los vaivenes en el empleo que se producen en nuestra provincia debido a la estacionalidad que afecta al sector servicios y a la agricultura, que son en los que principalmente se sustenta el empleo en la provincia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete muertos por una fuga de gas en una mina de carbón en el norte de Irán
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
- China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Intervenidas dos embarcaciones y 118 garrafas de gasolina relacionadas con el narcotráfico
Sucesos
- Herida una trabajadora tras sufrir un golpe por una piedra en el Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- Abierta la inscripción para la jornada de plantación de árboles el 27 de abril en la finca Portusa de Diputación Toledo
- CCOO y UGT convocan una huelga indefinida en la plataforma logística de DÍA en Illescas desde este miércoles
- Asetur abre la convocatoria para las candidaturas al Premio Destino Rural de España 2026
- Cooperativas Agro-alimentarias C-LM se desplazará a Plasencia para participar en el Encuentro de Mujeres Cooperativistas
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y vientos flojos del este
Más Noticias
- Montero se manifiesta en Sevilla y promete «volver a poner la sanidad en lo más alto» cuando el PSOE-A recupere la Junta
- CSIF pide el fin de las restricciones de contrataciones en sanidad y la recuperación de la carrera profesional en C-LM
- C-LM activa la convocatoria de ayudas para poner en marcha el Programa de Apoyo Activo al Empleo
- Toma posesión la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real presidida por el doctor Manuel Rayo
- Albacete lanza el programa de Apoyo Activo al Empleo con 263 nuevas contrataciones