
Publicado 9 Apr 2024 20:06 | Actualizado 9 Abr 2024 20:26
El corredor H2Med y los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno, así como dos almacenamientos subterráneos de hidrogéno asociados a la red han sido incluidos en la lista definitiva europea de Proyectos de Interés Común (PCI), según informó Enagás. Entre estos tramos de la Red Troncal está el Eje Vía de la Plata con su conexión con el Valle de Hidrógeno de Puertollano
En concreto, el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la adopción del Acto Delegado de Proyectos de Interés Común en el que se incluyen estos proyectos, lo que les permite acceder a las ventajas vinculadas al estatus de PCI.
De esta manera, el listado -aprobado previamente por la Comisión Europea en diciembre de 2023- cuenta ahora con la validación definitiva por parte del Consejo y el Parlamento Europeo.
El reconocimiento como PCI de los proyectos abre así las puertas para optar a la financiación europea en la construcción de infraestructuras consideradas significativas para alcanzar la neutralidad climática. Además, permite agilizar los procedimientos para los permisos de construcción, así como una mayor rapidez en otras tramitaciones administrativas.
Estas infraestructuras supondrán una inversión total bruta estimada en España -incluyendo la parte correspondiente de H2Med- de alrededor de 5.900 millones de euros -cifra que se acabará de concretar en función de la Planificación vinculante que defina el Gobierno de España-.
El corredor de hidrógeno verde H2Med está formado por una conexión entre Celorico da Beira en Portugal y Zamora en España (CelZa) y una conexión marítima entre Barcelona y Marsella (BarMar).
CelZa contará con una capacidad de hasta 0,75 millones de toneladas de hidrógeno renovable, una longitud 248 kilómetros y dispondrá de una estación de compresión en Zamora de 24,6 megavatios (MW), y BarMar dispondrá de una capacidad de hasta dos millones de toneladas, una longitud de 455 kilómetros y de una estación de compresión en Barcelona de 140 MW.
El H2Med se lanzó en diciembre de 2022 en Alicante en la cumbre Euromed por los Gobiernos de Portugal, España y Francia, con el soporte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y en enero de 2023 se sumó el apoyo de Alemania.
Tras este impulso inicial, los TSOs de Portugal, España, Francia y Alemania presentaron el proyecto en un acto en Berlín el pasado 18 de octubre, donde se ratificó el apoyo de los gobiernos de estos cuatro países y el de la Comisión Europea, así como el de la industria y de los principales actores del sector en Alemania.
Asimismo, la empresa Wood está desarrollando los estudios preliminares de ingeniería y el análisis de alternativas de trazado para el corredor del proyecto BarMar. Además, Tecnoambiente, con el apoyo de Francom y Natural Power, está terminando los estudios de impacto social y medioambiental.
Estos estudios se iniciaron en febrero de este año a cargo de los tres socios promotores del proyecto BarMar: Enagás, GRTgaz y Teréga, en coordinación con OGE.
También en el ámbito técnico, Enagás celebrará este martes el ‘Enagás H2 Technical Day’ en el que se debatirán los avances técnicos en el desarrollo de las infraestructuras de hidrógeno.
Los primeros tramos de la Red Troncal Española de Hidrógeno incluidos como PCI son el Eje Vía de la Plata con su conexión con el Valle de Hidrógeno de Puertollano -que suman una longitud aproximada prevista de 1.250 kilómetros-, y el Eje que engloba a su vez los ejes de la Cornisa Cantábrica, del Valle del Ebro y de Levante -alrededor de 1.500 kms. en total-, así como los proyectos de dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno, que estarán ubicados en nuevas cavidades salinas, con una capacidad prevista de 335 y 240 gigavatios hora (GWh) respectivamente.
Tras la presentación de los resultados de la Call For Interest en el su segundo Día del Hidrógeno, en la que más de 200 compañías -productores, consumidores, comercializadores y otros agentes- presentaron más de 600 proyectos, Enagás continúa avanzando en el desarrollo de las infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable, así como de amoniaco, oxígeno y CO2.
El operador ha sido designado también gestor provisional de la Red Troncal de Hidrógeno por el Gobierno de España, por el Real Decreto-ley 8/2023 de 27 de diciembre, aprobado en el Parlamento en enero, y antes del 29 de abril la compañía presentará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una propuesta de infraestructura troncal de hidrógeno para España, con un horizonte de diez años.
Enagás destacó que la inclusión del corredor H2Med y de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y los dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno en la lista de PCI «ayudará a avanzar en el cumplimiento del Plan RePowerEU para alcanzar los objetivos europeos y españoles de independencia energética, competitividad industrial y descarbonización».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete muertos por una fuga de gas en una mina de carbón en el norte de Irán
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
- China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Intervenidas dos embarcaciones y 118 garrafas de gasolina relacionadas con el narcotráfico
Sucesos
- Herida una trabajadora tras sufrir un golpe por una piedra en el Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Puebla de Almoradiel lamenta el suceso entre hermanos y pide prudencia por el revuelo en un pueblo «tranquilo»
- Detenido un hombre tras agredir mortalmente a su hermano en La Puebla de Almoradiel (Toledo)
- Cerca de 2.000 gimnastas de rítmica participan estos días en Guadalajara el Campeonato Nacional Base Individual
- IU Toledo insta al equipo de Gobierno a recuperar el antiguo camping del Circo Romano para aparcamiento de caravanas
- IU-Podemos advierte de la «sobrecarga de trabajo» que sufre la plantilla del Teatro de Rojas de Toledo
Más Noticias
- UCLM, Junta y sector forestal se alían para impulsar la formación y el cuidado de los bosques de la región
- La UCLM y la empresa Ideas Medioambientales impulsan un Aula de estudios ambientales a través de un convenio
- Toledo contará con un ‘Rastro Literario’ para fomentar la lectura cuya primera edición será el 30 de marzo
- Pastrana inaugura su XLIV Feria Apícola, un «referente» con los últimos avances tecnológicos y presencia internacional
- CaixaBank y Bolaños de Calatrava seguirán estrechando lazos a favor de la localidad y la provincia