
Publicado 9 Apr 2024 12:17 | Actualizado 9 Abr 2024 12:21
La ganadora del Premio Planeta 2023, Sonsoles Ónega, será la encargada del pregón de la Feria del Libro Cuenca Lee, que contará para sus actividades en la capital y la provincia con autores como Luis Landero, Nativel Preciado, Ángeles Caso, Manuel Jabois, Rebeca Stones, Rayden, Roberto Santiago, Emi Huelva, César Pérez Gelida, Boticaria García, Alfonso Goizueta y Eloy Moreno.
Tarancón, Cervera del Llano, Villamayor de Santiago y Motilla del Palancar y Buendía acogerán algunos de estos encuentros con autores y habrá autobuses para acercar a los estudiantes de los centros educativos de la provincia a estas citas literarias.
La feria se desarrollará del 27 de abril en la Plaza de España y su entorno y contará con 30 casetas, entre ellas una dedicada a los autores locales en la que habrá podcast, «tertucharlas» sobre cuestiones relacionadas con la literatura, presentaciones y firmas de ejemplares.
Por otro lado, la Diputación Provincial será el escenarios de la puesta de largo de algunas de las novedades editoriales de la provincia, que incluye los últimos trabajos de Manuel Amores, Marco Antonio de la Ossa, José Luis Muñoz, Sara T, Nalle o Leonor Gallardo.
En el marco de la feria, la escritora conquense Julia de la Fuente organiza por segundo año consecutivo el encuentro ‘Bookslovers’ de autoras de literatura romántica, con varias presentaciones en la Plaza de España.
Otra de las citas de Cuenca Lee tendrá lugar en el Centro Cultural Aguirre, que desde el 25 de abril al 17 de mayo acogerá la exposición ‘Cien años de guías de Cuenca’, comisariada por José Luis Muñoz.
Como es habitual, las actividades infantiles tendrán especial protagonismo en la programación de la feria. Una de las novedades será el pasacalles que desfilará el sábado 27 por el centro de la ciudad y habrá actuaciones de teatro, circo y títeres y un musical basado en La Sirenita.
También para los más pequeños se han diseñado talleres en los que se darán importancia a la igualdad, la discapacidad y el arte.
La programación se completa con la celebración del Día de la Viñeta, coordinado por Mateo Guerrero y con la presencia de Daniel Acuña, Julio Serrano, César Verdúguez y Lolita Aldea; un encuentro poético y un homenaje lírico musical a Federico Muelas en el 50 aniversario de su muerte, con la participación de la RACAL y el coro Agalma; y varias actuaciones en el escenario de la Plaza de España.
La programación ha sido presentada en la biblioteca de la Fundación Antonio Pérez. La concejala y diputada de Cultura, María Angeles Martínez, ha destacado «la gran variedad de géneros y de edades» en una feria que incluye algunos de los ganadores y finalistas de la última temporada de premios literarios.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha afirmado que esta feria «ya tiene un gran poso» en el panorama literario nacional.
El delegado de Educación, Gustavo Martínez, ha destacado la aportación por parte de la Junta de espacios para los talleres y cuentacuentos como el Museo Paleontológico y el Museo de las Ciencias.
Además, el Gobierno regional contará con un stand para presentar sus novedades editoriales y Pepito, el dinosaurio más famoso del MUPA, visitará la feria el 1 de mayo.
El vicepresidente de la Asociación de Libreros de Cuenca, Julián Ruiz, ha agradecido a las instituciones su apuesta por «este elenco tan acertado» de escritores invitados, diseñado con la colaboración del sector.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha resaltado que «la feria está llegando a un nivel extremadamente alto» porque está «pensada para el sector, lo que la convierte en especialmente atractiva».
Martínez Chana ha destacado además que aumentan tanto las actividades como el número de autores participantes y de clubes de lectura invitados a los encuentros. La institución que preside dedica unos 60.000 euros a la feria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete muertos por una fuga de gas en una mina de carbón en el norte de Irán
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
- China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Intervenidas dos embarcaciones y 118 garrafas de gasolina relacionadas con el narcotráfico
Sucesos
- Herida una trabajadora tras sufrir un golpe por una piedra en el Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- Abierta la inscripción para la jornada de plantación de árboles el 27 de abril en la finca Portusa de Diputación Toledo
- CCOO y UGT convocan una huelga indefinida en la plataforma logística de DÍA en Illescas desde este miércoles
- Asetur abre la convocatoria para las candidaturas al Premio Destino Rural de España 2026
- Cooperativas Agro-alimentarias C-LM se desplazará a Plasencia para participar en el Encuentro de Mujeres Cooperativistas
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y vientos flojos del este
Más Noticias
- Residentes de Albacete logran el primer premio del concurso de casos clínicos de la Sociedad de Reumatología de C-LM
- Asetur abre la convocatoria para las candidaturas al Premio Destino Rural de España 2026
- Oropesa regresa a la Edad Media con pasacalles, teatro y música desde este viernes en sus XXIV Jornadas Medievales
- Un acertante de La Unión (Murcia) gana más de 1,2 millones de euros en el sorteo de ‘La Primitiva’
- Talavera acogerá el 4 de marzo el acto institucional de la Diputación de Toledo por el Día Internacional de las Mujeres