
Publicado 9 Apr 2024 18:25 | Actualizado 9 Abr 2024 18:48
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha mantenido una reunión con la dependencia del Área de Trabajo e Inmigración de Extranjería y a los máximos representantes de Policía Nacional y de Guardia Civil para coordinar y revisar los mecanismos de control e inspección en las explotaciones agrarias de cara a las próximas campañas.
En la citada reunión se ha establecido el calendario de visitas a las explotaciones agrarias con la finalidad de garantizar el derecho de los trabajadores de acuerdo con la normativa laboral, así como de velar por las condiciones de habitabilidad y salubridad de los alojamientos de los temporeros, según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha mediante nota de prensa.
Todo ello para evitar que en los centros de trabajo agrícolas se produzcan casos de contratación irregular de trabajadores y que se incumpla la normativa en materia de Seguridad Social y de seguridad laboral, especialmente con la maquinaria que se utiliza.
Además, se va incidir en el control del transporte de estos trabajadores, ya sea en autobuses, furgonetas o turismos.
Para Espinosa, «la estrecha coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el Área de Trabajo e Inmigración de Extranjería está siendo un factor clave para lograr un mayoritario cumplimiento de la legalidad, y así se va a continuar cada año, mejorando e incidiendo en aspectos como por ejemplo la inadmisión de fotocopias de pasaportes y/o NIEs, de tal forma que sólo se van a admitir documentos originales».
Esta labor pretende tener un efecto preventivo y ha conseguido generalizar entre los propietarios de las explotaciones la exigencia legal de contratar de forma regular a sus empleados.
A la reunión han asistido la jefa del Área de Trabajo e Inmigración, Sonia Sánchez; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús M. Rodrigo; y el comisario jefe de Operaciones de Policía Nacional, Antonio J. López- Alcahut, entre otros.
Durante la reunión se ha tratado también la necesidad de incidir en el refuerzo de las labores de información y en la necesidad de planes de inteligencia de Guardia Civil y Policía Nacional para explotar operaciones conjuntas como la de diciembre en Hellín, que se saldó con seis detenidos acusados de explotación laboral a trabajadores extranjeros en situación irregular, a quienes les obligaban a hacer jornadas de 12 horas, la llamada operación ‘Bismark-Pantene’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos siete muertos por una fuga de gas en una mina de carbón en el norte de Irán
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
- China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
- Intervenidas dos embarcaciones y 118 garrafas de gasolina relacionadas con el narcotráfico
Sucesos
- Herida una trabajadora tras sufrir un golpe por una piedra en el Parque Arqueológico de Libisosa en Lezuza
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
CASTILLA-LA MANCHA
CUENCA
- Aprobada la construcción de una planta fotovoltaica de 5,6 MW en Iniesta con una inversión de 2,9 millones de euros
- El diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad hepática reúne en Cuenca a un centenar de especialistas de todo el país
- PP critica la gestión del proyecto de Zona de Bajas Emisiones en Cuenca y acusa al concejal de perder ayudas
- Tomás Martínez presenta su renuncia como alcalde de San Clemente
- La Fundación Antonio Pérez consolida el crecimiento en número de visitantes al registrar en 2024 algo más de 35.000
Más Noticias
- Concluyen con éxito las pruebas de apertura y cierre de los desagües de fondo de la presa del Tejo, en Segovia
- El Tajo por Talavera ya alcanza los 1.000 m3/s y administraciones trabajan prestando «la mayor seguridad» a ciudadanos
- CD Navarrosa celebra este domingo su VII Carrera Solidaria en Azuqueca con la asociación Caminando como beneficiaria
- Envían el mensaje Es-Alert a seis municipios toledanos de la ribera del Alberche ante un posible aumento del caudal
- Refuerzo de la vigilancia en Talavera, Toledo y la ribera del Alberche ante el riesgo de crecidas