
Publicado 10 Apr 2024 13:20 | Actualizado 10 Abr 2024 13:31
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud con el objetivo de «conseguir una mejor prevención, atención y rehabilitación del ictus, basadas en la excelencia clínica y en condiciones de igualdad en todo el territorio».
La Estragia se publicó en 2009 y estableció los objetivos de mejora en todos los niveles de la atención sanitaria de esta enfermedad. Ahora, la actualización del documento ha sido elaborada por el Ministerio de Sanidad y las CCAA, junto a las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes.
En este punto, el Ministerio ha informado que en 2013 se realizó una primera evaluación y en 2021 la segunda, «poniendo de manifiesto que se han alcanzado un gran número de los objetivos marcados», entre ellos, «la reducción significativa de la mortalidad por ictus en España, el aumento de la autonomía de los supervivientes, así como la disminución en la variabilidad en los resultados en las diferentes comunidades autónomas».
El ictus sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo, asociado a una elevada mortalidad y discapacidad si no se trata adecuadamente. Unas 120.000 personas sufren un ictus y alrededor de 25.000 fallecen cada año en España a causa de este problema. Además, es una enfermedad que trae consigo sufrimiento y un impacto en todas las esferas de la vida.
Se calcula que una de cada seis personas en el mundo padecerá un ictus a lo largo de su vida, siendo la primera causa de discapacidad en Europa y una de las principales causas de muerte. Puede ocurrir a cualquier edad. De hecho, en los últimos años se ha incrementado su incidencia en un 25 por ciento en edades comprendidas entre 20 y 64 años, si bien es más frecuente a partir de los 65 años.
Además, los estudios prevén un aumento significativo de su incidencia. Todo ello, ha llevado a la publicación de planes de actuación internacionales, integrales, destacando el Plan Europeo de Acción para el Ictus 2018-2030 y el Plan de acción de la Organización Mundial del Ictus para una asistencia sanitaria de calidad. En ambos se incide en dos aspectos fundamentales: el ictus se puede prevenir y tratar de manera efectiva.
El Ministerio recuerda que esta enfermedad se puede prevenir en un 80-90 por ciento de los casos, actuando sobre estilos de vida y factores de riesgo modificables. Además, se han desarrollado métodos de diagnóstico y tratamientos muy efectivos, basados en la evidencia científica, que mejoran, de manera muy significativa, el pronóstico de las personas con ictus.
Para ello se requiere de una actuación rápida y especializada por equipos interdisciplinares, coordinados por Neurología, así como una adecuada organización asistencial y asignación de recursos. Los tratamientos de neurorrehabilitación y la atención de las necesidades en la vida después del ictus son también cruciales para disminuir la discapacidad funcional y mejorar la calidad de vida de las personas con ictus, aseguran desde Sanidad.
La Estrategia integra las directrices de la OMS y se alinea con los principales objetivos y recomendaciones recogidos en el Plan de Acción Europeo para el Ictus 2018-2030. Se aborda la complejidad de la enfermedad cerebrovascular desde una perspectiva integral de la atención, interdisciplinar, coordinada y centrada en la persona. En este sentido, considera la equidad, la sostenibilidad, el respeto de los derechos humanos y la bioética como pilares fundamentales.
También procura la participación de las personas afectas y sus familiares en la toma de decisiones y en el autocuidado y aborda la importancia del acompañamiento y el apoyo en todas las fases para lograr la máxima autonomía y calidad de vida.
Por último, la Estrategia aborda la necesidad de una coordinación adecuada entre los numerosos profesionales implicados y una continuidad en la atención.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Bernabé: «El problema fue celebrar un Cecopi a las cinco de la tarde porque era extremadamente tarde»
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la explotación sexual en el sur de Tenerife y liberan a 8 mujeres
- Un dron del Ejército de Israel se estrella por error en el sur de Líbano
- Sudán traslada a Egipto garantías de seguridad en la frontera ante el aumento de los ataques de las RSF
- Feijóo aleja el pacto con el Gobierno en aranceles tras la «negociación encubierta» con Junts y su «parche» de decreto
Sucesos
- Muere un hombre de 53 años en un accidente de tráfico en la A-42, a la altura de Parla
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Trasladada al hospital una niña de cuatro años tras sufrir un atropello en Valdepeñas
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Desarticulan un grupo responsable de una estafa piramidal en la comarca de Santiago con productos financieros falsos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT y CCOO inician huelga en Día Retail Illescas y denuncian «coacciones» de la empresa para que no ejerzan este derecho
- C-LM apremia a la presentación de las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura
- Herido un hombre en Pedro Muñoz tras ser atacado con un arma blanca en la espalda
- Herida grave una trabajadora tras quedar atrapada entre un muro y un camión en un almacén de Illescas
- La Junta invierte más de 4 millones de euros en impulsar el autoconsumo de energía renovable en 85 edificios públicos
Más Noticias
- La sede de ‘Azumel’, en el Poblado de Toledo, vuelve a estar a disposición de los vecinos tras ser rehabilitada
- La ley para disolver asociaciones franquistas llega al Pleno del Congreso, donde requiere mayoría absoluta
- La ejecución de las obras de la Hospedería en el Convento de Santo Domingo en Infantes se adjudicará este año
- Page pide 20 millones más en vivienda a Rodríguez, que se ofrece a ser «aliada» de C-LM para responder a este «problema»
- Inaugurada la rehabilitación del pabellón de la Escuela Central de Educación Física de Toledo