
Publicado 10 Apr 2024 09:16 | Actualizado 10 Abr 2024 09:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado el concurso para contratación de las obras de construcción de dos nuevas helisuperficies para el transporte sanitario aéreo en las localidades de Almadén y Bolaños de Calatrava, ambos en la provincia de Ciudad Real.
Castilla-La Mancha cuenta con la red de helipuertos de emergencias sanitarias más amplia de toda Europa formada actualmente por 235 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por todo el territorio regional, según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
La intención del Gobierno regional es seguir incrementando estos puntos de toma con el fin de proporcionar a todos los ciudadanos una atención sanitaria de urgencia en igualdad de condiciones, con independencia del lugar en el que residan.
Para ello, esta semana se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público los anuncios de licitación para la construcción de estas dos nuevas helisuperficies por un importe de 313.475 euros en el caso de la de Almadén, y de 207.094 euros para la de Bolaños de Calatrava. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 8 y 9 de mayo, respectivamente.
La helisuperficie de Almadén se proyecta como un helipuerto eventual HEMS y estará situada al norte del término municipal, aproximadamente a 1,3 kilómetros del centro del municipio, en unos terrenos adyacentes al cementerio.
El nuevo helipuerto sustituirá al que existe actualmente al lado del Centro de Especialidades y que no podía ser utilizado en horario nocturno debido a la presencia de obstáculos que dificultaban la aproximación de los helicópteros para el aterrizaje.
En el caso de Bolaños de Calatrava, los terrenos donde se construirá están incluidos dentro de una única parcela, concretamente la 33 del Polígono 36 La Celada.
En ambos casos, contarán con sistema de visión nocturna que permitirá su funcionamiento las 24 horas del día. Puesto que se usarán también por la noche, estarán equipadas con los sistemas de iluminación y balizamiento necesarios como son luces de perímetro de pista, balizamiento de obstáculos, señalización horizontal y vertical, balizamiento táctico nocturno y reflectores de entorno.
Asimismo, estarán dotadas con una radio de banda aérea, que permitirá al piloto activar y desactivar desde el helicóptero el sistema de iluminación de la plataforma, sistema redundante de la activación remota por parte del Centro Coordinador de Urgencias (CCU).
Por otro lado, contarán con una estación meteorológica y un sistema de monitorización remoto para que se pueda controlar y revisar desde el CCU.
Su uso está planteado principalmente para los helicópteros de emergencias sanitarias del Sescam, aunque también podrá recibir helicópteros de otros estamentos públicos como la Guardia Civil, los servicios forestales e, incluso, otras comunidades autónomas.
Las especiales características de nuestra región en lo relativo a dispersión poblacional, extensión y dificultad orográfica, hace que los helicópteros sanitarios, que están equipados como una UVI móvil, sean el dispositivo más rápido y eficaz para la atención de las emergencias sanitarias en los puntos más lejanos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Bernabé: «El problema fue celebrar un Cecopi a las cinco de la tarde porque era extremadamente tarde»
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la explotación sexual en el sur de Tenerife y liberan a 8 mujeres
- Un dron del Ejército de Israel se estrella por error en el sur de Líbano
- Sudán traslada a Egipto garantías de seguridad en la frontera ante el aumento de los ataques de las RSF
- Feijóo aleja el pacto con el Gobierno en aranceles tras la «negociación encubierta» con Junts y su «parche» de decreto
Sucesos
- Muere un hombre de 53 años en un accidente de tráfico en la A-42, a la altura de Parla
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Trasladada al hospital una niña de cuatro años tras sufrir un atropello en Valdepeñas
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Desarticulan un grupo responsable de una estafa piramidal en la comarca de Santiago con productos financieros falsos
CASTILLA-LA MANCHA
CIUDAD REAL
- Detenido en Pedro Muñoz (Ciudad Real) tras la agresión a otro hombre con un arma blanca y darse a la fuga
- La Escuela de Almadén de la UCLM abordará este jueves el reto de la sostenibilidad en la actividad minera
- El expediente para que La Pandorga en Ciudad Real sea Fiesta de Interés Nacional ya está prácticamente terminado
- Globalcaja y la UCLM refuerzan su alianza con un convenio de tres millones para impulsar la actividad académica
- La Junta recuerda que Fenavin «es para vender vino» y muestra su preocupación por el devenir de la feria
Más Noticias
- Detenidos un hombre y una mujer como presuntos autores de la agresión con arma blanca en Puertollano
- Cuatro empresas aspiran a ejecutar las obras de remodelación del paseo del Bosque de Puertollano
- El pantano del Montoro (Ciudad Real) desembalsa agua por su labio fijo tras superar los 105 hectómetros cúbicos
- Junta y Enagás impulsarán desde Puertollano el desarrollo de la gran red troncal para el transporte del hidrógeno
- Hospitalizada una mujer herida por un arma blanca en Puertollano