
Publicado 10 Apr 2024 17:24 | Actualizado 10 Abr 2024 17:35
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este miércoles que la nueva reglamentación sobre indicaciones geográficas aprobada por la Unión Europea (UE) «dará mayor protección jurídica a los vinos españoles», lo que se traducirá en una mejora de sus controles en el mercado y en el punto de venta.
En concreto, Planas ha realizado estas declaraciones durante la clausura de la asamblea general de la Federación Española del Vino (FEV), donde ha valorado la importancia de las elaboraciones con calidad diferenciada, ya que aportan un «valor añadido fundamental» para la apertura de nuevos mercados.
España es el tercer productor mundial de vino, tras Italia y Francia, y también ocupa este mismo puesto en cuanto a número de indicaciones geográficas vinícolas reconocidas por la UE, con un total de 146. De ellas, 103 son denominaciones de origen protegidas (DOP) y 43 indicaciones geográficas protegidas (IGP).
La reforma del reglamento europeo sobre indicaciones geográficas, que fue una de las prioridades del Gobierno durante el semestre de Presidencia española del Consejo, empodera de forma decisiva la gestión de estos sellos de calidad con la figura de la Agrupación de Productores Reconocida (APR), similar a la española de Consejo Regulador.
De esta forma, el nuevo reglamento introduce funciones exclusivas en la actuación de éstas sobre aspectos como la modificación del pliego de condiciones o sobre el uso del nombre en alimentos procesados preenvasados. Por primera vez, además, se extiende la protección de los nombres de calidad reconocidos en internet.
Durante la clausura, Planas ha señalado que la vitivinicultura es «punta de lanza del sector agroalimentario español y de la economía de España» y ha asegurado que es un símbolo de tradición y al mismo tiempo de vanguardia y de progreso.
El titular del ramo ha enfatizado ante las bodegas españolas la necesidad de «estar atento a las demandas de un consumidor exigente». Entre ellas ha citado la regulación de los vinos desalcoholizados, o la aportación de información sobre origen, trazabilidad y sostenibilidad a través del etiquetado y la digitalización como, por ejemplo, el uso de códigos QR.
También ha reiterado el apoyo de su Departamento al sector vitivinícola, a través de una política promocional que a su juicio es fundamental y que está enmarcada en la estrategia Alimentos de España. A nivel internacional, ha mencionado la campaña ‘Spain Food Nation’, desarrollada en países como China o Alemania.
El ministro ha felicitado a la comisión ejecutiva saliente de FEV y ha dado la bienvenida a la entrante, en la que la que Pedro Ferrer sustituye en la presidencia a Emilio Restoy.
Por otro lado, al término de la jornada, Planas ha dedicado unas palabras de recuerdo a Pau Roca, que fue secretario general de esta organización durante 27 años y el primer español en dirigir la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), fallecido hace unos meses.
El ministro ha recordado que Roca contribuyó con su labor al prestigio actual del sector vitivinícola español, «en gran medida por su capacidad de diálogo y templanza, de conversación tranquila e inteligente, que en la actualidad cobran un significado especial y un valor indispensable, ya que una sociedad que no dialoga y se comunica, no avanza».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Bernabé: «El problema fue celebrar un Cecopi a las cinco de la tarde porque era extremadamente tarde»
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la explotación sexual en el sur de Tenerife y liberan a 8 mujeres
- Un dron del Ejército de Israel se estrella por error en el sur de Líbano
- Sudán traslada a Egipto garantías de seguridad en la frontera ante el aumento de los ataques de las RSF
- Feijóo aleja el pacto con el Gobierno en aranceles tras la «negociación encubierta» con Junts y su «parche» de decreto
Sucesos
- Muere un hombre de 53 años en un accidente de tráfico en la A-42, a la altura de Parla
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Trasladada al hospital una niña de cuatro años tras sufrir un atropello en Valdepeñas
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Desarticulan un grupo responsable de una estafa piramidal en la comarca de Santiago con productos financieros falsos
TOLEDO
TOLEDO
- Trabajadores del transporte sanitario de C-LM secundan un paro parcial de 10 horas y se concentran en los hospitales
- Puy du Fou arranca su temporada de Semana Santa con El Tambor de la Libertad, nuevas escenas y más oferta gastronómica
- Toledo refuerza el servicio de limpieza en Semana Santa que se prolongará de este viernes al 20 de abril
- C-LM espera 2,8 millones de desplazamientos con motivo de la operación especial de tráfico de Semana Santa
- El Gobierno activa los primeros 7.720 millones de su plan contra los aranceles, que entra este miércoles en vigor
Más Noticias
- Castilla-La Mancha, entre las comunidades «con mejor calidad de vida» para sus mayores, según un estudio
- Más de 40 figuras de calidad y 101 empresas de CLM se exponen en el Salón Gourmets de Madrid
- La marca Raíz Culinaria democratizará el ingreso de nuevos restaurantes embajadores con la creación de un reglamento
- Caja Rural de Extremadura renueva su convenio con Primera Fila para la integración de personas con discapacidad
- Los rectores realizarán un «profundo análisis» de los nuevos requisitos del Gobierno para la creación de universidades