
Publicado 11 Apr 2024 13:35 | Actualizado 11 Abr 2024 13:48
El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Javier Díaz Revorio, impulsor de estas jornadas, ha explicado que el sistema electoral regional «es un poco extraño, porque produce una serie de distorsiones que hace que terceros y cuartos partidos, con un apoyo electoral más o menos relevante, quedan fuera de la Cámara» y ha abogado por una horquilla superior a la actual.
Díaz Revorio ha realizado estas declaraciones antes de inaugurar en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca unas jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha, organizadas gracias a un convenio de la UCLM con las Cortes de Castilla-La Mancha, y que reunirán durante dos días a distintos expertos.
«Siempre tenemos como máximo tres grupos y eso es extraño si se compara con otros parlamentos autonómicos, al menos desde 2014», ha apuntado Díaz Revorio, que ha recordado que el propio presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, la misma noche electoral, «en la que muy pocos votos marcaron la barrera entre la mayoría absoluta o quedar fuera del Gobierno» ponía sobre la mesa la necesidad de una reforma del sistema.
El catedrático ha señalado que una primera barrera para esta reforma está en el propio Estatuto de Autonomía, «que establece una horquilla de 25 a 35 diputados, lo que es un obstáculo para tener un parlamento realmente representativo como queremos».
Ha apuntado que no puede precisar cuál es el número justo de diputados que debería tener Castilla-La Mancha, pero considera «que la horquilla debe estar bastante por encima», porque en la actualidad haya «33 diputados, es el Parlamento más pequeño de España, de los más pequeños de Europa y se equipara a La Rioja, que es una única circunscripción».
Y es que el experto ha recordado que, aunque la barrera electoral para obtener representación está en el 3%, con el actual sistema «hay una barrera implícita de entre el 8 y el 9%, porque las circunscripciones son pequeñas». El catedrático entiende que «el que un partido tenga un 8% de votos y no tenga diputados es una distorsión del sistema» y ha subrayado que el Parlamento de Castilla-La Mancha «es austero y hay margen para un crecimiento».
No obstante, ha avisado de que «las reformas electorales las carga el diablo, porque aquí ha ocurrido que quienes las han aprobado luego las han perdido (las elecciones), por eso hay que hacerlas con parámetros objetivos y no estratégicos de quien tiene la mayoría en el momento».
Díaz Revorio ha puesto a disposición de los partidos las reflexiones que surjan en estas jornadas de cara a las negociaciones abiertas para modificar el estatuto.
Por su parte, la vicepresidenta primera de las Cortes, Josefina Navarrete, ha enmarcado esta cita en un contexto de negociación de la reforma del nuevo Estatuto de Autonomía, que desde su punto de vista «es necesaria, porque necesitamos un texto moderno que incorpore las transformaciones sociales de los últimos años y aspectos como el blindaje de los servicios públicos.
Navarrete espera que esta reforma «tenga consenso en Castilla-La Mancha y en Madrid» y coincide con Díaz Revorio en que el parlamento está «infrarrepresentado». Desde su punto de vista, en estos momentos hay «buen clima» entre los dos partidos mayoritarios de la región, y es optimista de que pueda llegarse a ese consenso.
También ha estado presente en las jornadas el presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Francisco Javier de Irizar, que ha apoyado la organización de esta actividad formativa.
Estas son las 27 jornadas que la UCLM organiza para analizar la autoridad jurídica autonómica gracias a un convenio de colaboración entre la universidad y las Cortes de Castilla-La Mancha. La edición actual se complementa con una mesa redonda de portavoces parlamentarios que también analizarán el sistema electoral vigente.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha agradecido antes de la inauguración del curso el apoyo de las Cortes a las actividades que organiza la UCLM, entre ellas estas jornadas que son «las más antiguas que siguen vivas en esta universidad».
«Creo que revisar el sistema electoral es muy importante y hay una connotación que merece la pena mencionar: pronto se cumplirán 40 años de la Ley Electoral, que se modificó en 2014, lo que significa que la mayoría de nuestros estudiantes no habían nacido, por lo que es necesario que los estudiantes reflexionen junto a los ponentes de algo que se han encontrado y no tienen interiorizado lo que supuso para una comunidad como la nuestra», ha concluido Garde.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos policías en un ataque de una banda armada en la capital de Haití
- Las autoridades dominicanas descartan encontrar supervivientes en el derrumbe de una discoteca
- Ayuso pide a los ecuatorianos no «retroceder ahora» en un acto de apoyo a Noboa: «Decimos no a la dictadura y opresión»
- El líder de los hutíes asegura que EEUU no ha logrado debilitar su capacidad militar con sus bombardeos
- Investigada una vecina de Barbastro por un delito de maltrato animal al abandonar cinco gatos en un contenedor
Sucesos
- Mueren dos personas en dos accidentes de tráfico en el mismo punto de la A-4 a la altura de Valdemoro
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Roban una joyería en Tembleque (Toledo), cuya dependienta ha sido maniatada
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La borrasca Olivier llega este jueves a la Península y dejará lluvias generalizadas el fin de semana y lunes santo
- CCOO y UGT aplazan la huelga en la Plataforma Logística de Día en Illescas tras el accidente laboral de este miércoles
- PSOE pide una limpieza urgente de la playa de Toledo, mantenimiento y no «más ocurrencias» del alcalde
- Juan Enrique Gil y Diego Ortega se cuelan en el Top-10 del Campeonato de España de Sumilleres 2025
- La Guardia Civil neutraliza un proyectil localizado en un terreno rural del término municipal de Almansa
Más Noticias
- El consejero de Sanidad afirma que «no hay ninguna medición fuera de control» en los laboratorios del hospital de Toledo
- Montero se manifiesta en Sevilla y promete «volver a poner la sanidad en lo más alto» cuando el PSOE-A recupere la Junta
- UGT alerta de nuevos casos de intoxicaciones en el Hospital de Toledo tras la reapertura de los laboratorios
- Toma posesión la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real presidida por el doctor Manuel Rayo
- PP no descarta ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar