
Publicado 11 Apr 2024 12:42 | Actualizado 11 Abr 2024 12:51
‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ se escuchará en idioma hindi por vez primera en Esquivias (Toledo) durante la XVI lectura universal de la obra de Miguel de Cervantes, en la que participarán casi una veintena de embajadas, y que se llevará a cabo el próximo 18 de abril en el convento de los Capuchinos del municipio.
Así lo han adelantado este jueves tanto la alcaldesa de la localidad, Almudena González, como la directora de la Casa Museo Miguel de Cervantes de Esquivias, Susana García, durante la presentación de este acto, en el que han estado acompañadas por el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, y el concejal de Cultura de Esquivias, Jonathan Truchado.
El hindi será uno más de los hasta 15 idiomas en los que se oirán fragmentos de la obra de Cervantes durante esta lectura, que se enmarca en la Semana Cultural que ha organizado la localidad para conmemorar el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.
La alcaldesa ha explicado que la lectura comenzará a las 18.00 horas, media hora más tarde de la recepción a los embajadores. González ha señalado que esta lectura se inició en 2008 y en ella participaba gente de la zona que sabía distintos idiomas, pero fue en 2011 cuando se dio «un paso adelante» y se decidió invitar a las embajadas, habiendo participado a lo largo de estos años hasta un total de 67 de ellas.
Siguiendo el orden de entrega de cartas credenciales al rey, la lectura la iniciará la embajada de Croacia, seguida de Portugal, Australia, Eslovenia, Canadá, Finlandia, Chile, China, Albania, Serbia, Paraguay, Rumanía, Hungría, La India, Italia, Lituania, Méjico y Turquía, a falta de dos o tres embajadas más por confirmar.
Rusia y Cuba fueron los primeros países que se incorporaron a esta lectura universal, en la que participarán por vez primera en esta XVI edición India, Australia y Canadá. Los embajadores reciben pasajes diferentes del Quijote, que deben traducir y leer en su idioma de referencia, aunque algunos de ellos tienen preferencia por algunos fragmentos determinados, siendo el de la lucha contra los molinos el más recurrente, como ha detallado García.
A la altura del décimo lector, la lectura se interrumpe para acoger una representación teatral, a cargo del grupo La Recua, que vuelve a realizar otra pequeña teatralización al término de la misma.
Esta lectura no será la única del Quijote que se escuche en Esquivias, ya que el día 23, martes, también en el convento de Capuchinos, se celebrará una lectura continuada, a partir de las 9.00 horas, a cargo de los centros educativos de la localidad, que continuará a las 17.00 horas por parte de todas las personas que lo deseen.
La alcaldesa ha invitado a todo el mundo a esta lectura, donde lo que más se entiende, ha comentado, es ‘quixote’ pues «‘Sancho’ lo pronuncia cada uno de aquella manera», ha bromeado, mientras que Susana García ha animado a participar en este acto porque «escuchar el Quijote en fragmentos de distintas lenguas es gratificante para los oídos».
Las actividades de la semana se completan con teatro, el día 20, a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura, con la obra ‘Ejemplares de Cervantes, de Rinconete a la Gitanilla’ a cargo de la compañía Antonio Campos; y un taller de ilustración el día 22 a las 17.30 horas en la biblioteca pública ‘Rafael Alberti’, a cargo de Daniel Tornero.
La primera edil, que ha dado las gracias a la Diputación por su colaboración, ha destacado que en Esquivias «no todo es Cervantes», a pesar de lo cual, como ha reconocido su directora, la Casa Museo del escritor en el municipio recibe en torno a unos 8.000 o 10.000 visitantes anuales y tiene lista de espera.
El vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística ha mostrado su apoyo a ese evento «y de manera decidida a toda la cultura de la provincia», en este caso concreto «poniendo en valor la importancia de la historia y el pasado de un hecho tan importante como el Quijote».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos policías en un ataque de una banda armada en la capital de Haití
- Las autoridades dominicanas descartan encontrar supervivientes en el derrumbe de una discoteca
- Ayuso pide a los ecuatorianos no «retroceder ahora» en un acto de apoyo a Noboa: «Decimos no a la dictadura y opresión»
- El líder de los hutíes asegura que EEUU no ha logrado debilitar su capacidad militar con sus bombardeos
- Investigada una vecina de Barbastro por un delito de maltrato animal al abandonar cinco gatos en un contenedor
Sucesos
- Mueren dos personas en dos accidentes de tráfico en el mismo punto de la A-4 a la altura de Valdemoro
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Roban una joyería en Tembleque (Toledo), cuya dependienta ha sido maniatada
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- La borrasca Olivier llega este jueves a la Península y dejará lluvias generalizadas el fin de semana y lunes santo
- CCOO y UGT aplazan la huelga en la Plataforma Logística de Día en Illescas tras el accidente laboral de este miércoles
- PSOE pide una limpieza urgente de la playa de Toledo, mantenimiento y no «más ocurrencias» del alcalde
- Juan Enrique Gil y Diego Ortega se cuelan en el Top-10 del Campeonato de España de Sumilleres 2025
- La Guardia Civil neutraliza un proyectil localizado en un terreno rural del término municipal de Almansa
Más Noticias
- El escritor y periodista Javier Lostalé regresa al Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM
- Toledo contará con un ‘Rastro Literario’ para fomentar la lectura cuya primera edición será el 30 de marzo
- Arranca el II Salón de Literatura Infantil y Juvenil de Albacete con exposiciones, talleres y encuentros con autores
- La biblioteca de la Fuente del Oro de Cuenca ya tiene sede definitiva tras catorce años de espera
- Luis Díaz-Cacho y Luis Romero de Ávila protagonizarán un ‘mano a mano’ poético en La Solana este viernes