
Publicado 11 Apr 2024 14:01 | Actualizado 11 Abr 2024 14:12
La Cátedra Justicia y Prisión de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación Provincial de Cuenca han puesto en marcha el aula de formación permanente para policías locales y nacionales y guardias civiles, con el objetivo de servir a la actualización constante de conocimientos dentro de sus áreas de actuación, especialmente, en el ámbito jurídico.
El aula, dirigida por el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) Francisco Javier de León Villalba, director a su vez de la Cátedra Justicia y Prisión, ha comenzado este jueves en el Campus de Cuenca y en su inauguración han participado el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; la comandante de la Guardia Civil de la Comisaría de Cuenca, María Jesús Pascual Ruiz; y el inspector jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Cuenca, Javier Mayordomo Cava.
En la inauguración, el presidente de la Diputación de Cuenca, que ha recordado que la institución provincial financia con 60.000 euros esta iniciativa, ha valorado la apuesta del Gobierno de España por descentralizar los servicios para vertebrar el territorio que ha hecho posible la llegada de este importante Centro a Cuenca que en los dos últimos años ya han se han dejado notar los resultados.
Martínez Chana ha incidido en la idoneidad de poner en marcha está cátedra para que el conocimiento trascendiera las paredes del centro y fruto de ello ha sido que más de 1.300 personas han pasado por las distintas actividades de la cátedra en su primer año de funcionamiento por lo que ha reiterado el apoyo de la Diputación «porque estamos muy satisfechos de lo que se está logrando».
Asimismo, ha defendido la necesidad de mantener una formación continuada para que los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estén al corriente de las novedades legislativas porque somos conscientes de la utilidad pública que tiene y por el interés social que ello tiene de significado.
Por último, ha recordado la gran colaboración que existe entre la Diputación y la UCLM, «en la que vivimos una luna de miel» y que se traduce en multitud de iniciativas como las becas de investigación, el Patronato Gil de Albornoz, el programa de Erasmus Rural y las dos cátedras, la de Reto Demográfico y esta de Justicia y Prisión.
Impartida por profesionales de cada una de las materias a tratar, mediante un repaso de la normativa vigente y la resolución de cuantas cuestiones surjan al respecto de su proyección en el trabajo de los agentes, el aula de formación prestará atención a aquellos temas relevantes de su actividad diaria. La iniciativa es novedosa a nivel regional y nacional, ya que como informan sus responsables, existen otro tipo de actividades formativas dirigidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como pueden ser seminarios, conferencias o jornadas, pero no específica como aula de formación permanente.
En la primera de las sesiones de esta nueva iniciativa, se han inscrito 250 agentes y se han abordado los delitos de odio, por parte de Elena Colás Fuentes, de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio del Ministerio de Interior; y la trata de seres humanos y favorecimiento de la inmigración, con la catedrática de Derecho Penal de Valencia paz Lloria García, ha informado la UCLM en un comunicado.
El aula de formación permanente de la Cátedra Justicia y Prisión contará este año con tres sesiones más. La siguiente será el 18 de abril y en ella se abordará el uso de la fuerza, las armas de fuego y TASER en el marco de las actuaciones policiales, y la regulación penal y administrativa de las armas prohibidas. En la sesión del 2 de mayo se prestará atención a la realización de expedientes administrativos y contestaciones a recursos y a la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. La actividad concluirá el día 16 de mayo con el estudio de la actuación policial en caso de ocupaciones ilegales de inmuebles.
La Cátedra Justicia y Prisión es una herramienta de colaboración institucional entre la UCLM y la Diputación de Cuenca para la investigación, formación y transferencia para potenciar el sistema penitenciario. En un año de andadura, más de 1.400 personas han participado en las distintas actividades organizadas. Este jueves, coincidiendo con la puesta en marcha del Aula, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca ha subrayado el compromiso y respaldo económico de esta institución para con la cátedra a tenor de los buenos resultados que está dando.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos policías en un ataque de una banda armada en la capital de Haití
- Las autoridades dominicanas descartan encontrar supervivientes en el derrumbe de una discoteca
- Ayuso pide a los ecuatorianos no «retroceder ahora» en un acto de apoyo a Noboa: «Decimos no a la dictadura y opresión»
- El líder de los hutíes asegura que EEUU no ha logrado debilitar su capacidad militar con sus bombardeos
- Investigada una vecina de Barbastro por un delito de maltrato animal al abandonar cinco gatos en un contenedor
Sucesos
- Mueren dos personas en dos accidentes de tráfico en el mismo punto de la A-4 a la altura de Valdemoro
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Roban una joyería en Tembleque (Toledo), cuya dependienta ha sido maniatada
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La borrasca Olivier llega este jueves a la Península y dejará lluvias generalizadas el fin de semana y lunes santo
- CCOO y UGT aplazan la huelga en la Plataforma Logística de Día en Illescas tras el accidente laboral de este miércoles
- PSOE pide una limpieza urgente de la playa de Toledo, mantenimiento y no «más ocurrencias» del alcalde
- Juan Enrique Gil y Diego Ortega se cuelan en el Top-10 del Campeonato de España de Sumilleres 2025
- La Guardia Civil neutraliza un proyectil localizado en un terreno rural del término municipal de Almansa
Más Noticias
- Más de 1.400 alumnos conocen en La Hípica las salidas de Formación Profesional disponibles en Cuenca
- C-LM activa la convocatoria de ayudas para poner en marcha el Programa de Apoyo Activo al Empleo
- European Flyers adquiere Aerotec para impulsar su expansión nacional e internacional y suma una nueva base
- Albacete lanza el programa de Apoyo Activo al Empleo con 263 nuevas contrataciones
- La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades