
Publicado 12 Apr 2024 18:24 | Actualizado 12 Abr 2024 18:34
Este viernes se ha inaugurado la I Feria de la Caza y de la Ganadería Extensiva de Brazatortas (Ciudad Real).
Un acto al que han acudido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez; y el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.
La actividad cinegética «tiene una gran importancia en Castilla-La Mancha desde el punto de vista de la actividad empresarial y una enorme influencia socioeconómica de nuestra región que va más allá de su carácter deportivo o de ocio», ha asegurado Casto Sánchez.
En este sentido, ha recordado que la actividad cinegética en Castilla-La Mancha mueve hasta 600 millones de euros al año, creando alrededor de 14.000 empleos –6.500 de ellos fijos–, y supone en torno al 1,7 por ciento del PIB de la región, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Además de su importancia económica, «la gestión cinegética sostenible juega un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y contribuye de forma directa a la protección del patrimonio natural y de nuestros montes públicos».
Asimismo, ha destacado que el sector cinegético «es fundamental en una región como la nuestra», con siete millones de hectáreas cinegéticas y 5.700 cotos de caza, 115.000 licencias y con alrededor de 1.700.000 jornales anuales.
De su lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el sector del caza en la provincia como generador de oportunidades económicas y de desarrollo social. Y también como agente impulsor de la conservación de la naturaleza y del medio ambiente.
Valverde ha remarcado que la actividad cinegética aporta valor añadido en el territorio rural, en muchos pueblos pequeños que sufren problemas de despoblación. De ahí que desde la Diputación de Ciudad Real se haya decidido realizar una gran apuesta para contribuir al fortalecimiento del sector de la caza emprendiendo diferentes proyectos de diversa índole, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
Ha concluido su intervención Valverde poniendo el acento en el gran esfuerzo organizativo que ha realizado el ayuntamiento de Brazatortas y su alcalde, Pablo Toledano, para sacar adelante la primera edición de la Feria de la Caza y de la Ganadería Extensiva, un certamen con el que se pretende generar oportunidades que reviertan en Brazatortas y el conjunto del territorio provincial.
El presidente de la Diputación, que ha estado acompañado por el vicepresidente Adrián Fernández, la vicepresidenta María Jesús Pelayo y las diputadas provinciales Rocío Zarco, María Antonia Álvaro y Maribel Mansilla, cree que es precisamente eso lo que tienen que hacer todas las administraciones, apoyar a los sectores productivos de las diferentes que generan empleo y riqueza en la provincia.
Toledano, por su parte, ha agradecido la presencia en Brazatortas de Valverde, del presidente del grupo parlamentario del Partido Popular en las Cortes Regionales, Francisco Núñez, y del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez Gijón, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales. Ha puesto de manifiesto el alcalde de la localidad anfitriona la importancia de potenciar sectores y actividades tradicionales como la caza para que los municipios avancen.
Ha dicho en otro momento de su intervención Toledano que la explotación cinegética precisa del desarrollo profesional de oficios que en Brazatortas existen, como los muleros, encargados de retirar las piezas de caza. No en vano, son 34 cotos de los que hay en el término municipal de su localidad, donde se organizan numerosas monterías.
Y no ha dudado en afirmar que hay que «quitarse complejos» y apoyar decididamente al mundo de la caza sin prestar atención a quienes pretenden denostar o interferir en una actividad que crea riqueza, empleo y oportunidades en zonas afectadas por la despoblación.
Con respecto a la I Feria de la Caza y de la Ganadería Extensiva ha comentado que nace con vocación de consolidarse. Y ha destacado que tiene un gran componente científico gracias a la implicación del IREC y de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista al estamparse contra un coche que esperaba en un semáforo de la avenida de la Aviación
- Los GEO retoman la búsqueda del joven desaparecido cuando nadaba en el río Carrión
- Imputado un carabinero de Chile en relación con la muerte de dos adolescentes antes de un partido de fútbol
- Sánchez muestra sus condolencias por los seis españoles fallecidos tras estrellarse un helicóptero en Nueva York
- Gabón celebra mañana sus primeras elecciones desde el golpe de Estado de 2023
Sucesos
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenido como responsable de 34 robos con fuerza en el interior de coches en Alovera y Azuqueca de Henares
- Dos detenidos por tráfico de drogas en Santa Olalla (Toledo) y aprehendida una placa con 144 gramos de cocaína
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un hombre atropellado por un turismo en Guadalajara
- El alcalde de Puertollano muestra su «más profundo pesar» por la muerte de Agustín Escobar y su familia
- El puertollanense Agustín Escobar y su familia, entre los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- Luar Na Lubre y Cuélebre llevarán el folk y los sonidos ancestrales el 30 de junio a Estival Cuenca 2025
Más Noticias
- El pantano del Montoro (Ciudad Real) desembalsa agua por su labio fijo tras superar los 105 hectómetros cúbicos
- Junta y Enagás impulsarán desde Puertollano el desarrollo de la gran red troncal para el transporte del hidrógeno
- C-LM refuerza su compromiso con la contratación pública como motor de desarrollo e inclusión social
- Recamder pide dotar al medio rural de recursos para que los pueblos sean atractivos al talento femenino
- C-LM felicita a la cooperativa Santa Mónica porque sus 60 años evidencian la importancia de cooperativas en mundo rural