
Publicado 12 Apr 2024 04:50
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este jueves que «cualquier ataque» contra Filipinas en el mar de China Meridional «invocará» el tratado de defensa mutua entre Washington y Manila, en referencia a los recientes incidentes entre buques chinos y filipinos por la soberanía de estas aguas.
«Quiero dejar claro que los compromisos de defensa de Estados Unidos con Japón y Filipinas son férreos. Son férreos. Cualquier ataque contra aviones, buques o Fuerzas Armadas filipinas en el Mar de China Meridional invocaría nuestro tratado de defensa mutua», ha asegurado Biden ante los medios de comunicación en el marco de la cumbre trilateral entre Estados Unidos, Japón y Filipinas celebrada este jueves en Washington.
Tras el encuentro, el mandatario estadounidense ha expresado que los tres países han entrado en una «nueva era de cooperación» en la región del Indo-Pacífico, que será la que «escriba» el futuro del mundo.
«Gran parte de la historia de nuestro mundo se escribirá en el Indo-Pacífico en los próximos años. (Estados Unidos, Japón y Filipinas) se comprometen a escribir juntos esa historia en el futuro, a construir un Indo-Pacífico que sea libre, abierto, próspero y seguro para todos», ha declarado.
Durante la misma jornada, Biden ha mantenido una reunión al margen de la cumbre con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., para hablar también sobre «el impulso sin precedentes» entre las relaciones de ambos países, que reforzarán sus iniciativas en materia de seguridad económica y energética, en cooperación marítima, en inversión de infraestructuras clave y en Derechos Humanos y derechos laborales.
China reclama la mayor parte de las aguas de la zona por considerar que son parte de su territorio al figurar dentro de la llamada «línea de los nueve puntos» que aparece en los mapas del gigante asiático –una línea trazada por el Gobierno chino que reclama como suyo el mar de China Meridional, incluidas las islas Paracelso y Spratly–.
Las relaciones entre China y Filipinas han sufrido un aumento de la tensión durante los últimos meses. Manila ha acusado a Pekín de obstaculizar sus misiones de desabastecimiento de tropas dentro de lo que considera como su zona económica exclusiva, mientras que China insiste en que los buques filipinos transitan estas aguas de forma ilegal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista al estamparse contra un coche que esperaba en un semáforo de la avenida de la Aviación
- Los GEO retoman la búsqueda del joven desaparecido cuando nadaba en el río Carrión
- Imputado un carabinero de Chile en relación con la muerte de dos adolescentes antes de un partido de fútbol
- Sánchez muestra sus condolencias por los seis españoles fallecidos tras estrellarse un helicóptero en Nueva York
- Gabón celebra mañana sus primeras elecciones desde el golpe de Estado de 2023
Sucesos
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenido como responsable de 34 robos con fuerza en el interior de coches en Alovera y Azuqueca de Henares
- Dos detenidos por tráfico de drogas en Santa Olalla (Toledo) y aprehendida una placa con 144 gramos de cocaína
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Imputado un carabinero de Chile en relación con la muerte de dos adolescentes antes de un partido de fútbol
- Gabón celebra mañana sus primeras elecciones desde el golpe de Estado de 2023
- La UE y China preparan una cumbre en la segunda mitad de julio que se celebrará en el país asiático
- Abinader extiende tres días más el luto nacional por el derrumbe del techo de una discoteca
- El Pentágono cesa a la comandante de la base militar en Groenlandia por distanciarse del vicepresidente