
Publicado 12 Apr 2024 09:21 | Actualizado 12 Abr 2024 09:28
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,3% en Castilla – La Mancha en marzo en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la subida de marzo la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha aumentó un 0,7%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,1%.
Donde más subieron los precios en Castilla – La Mancha respecto al mismo mes del año anterior fue en el grupo de Restaurantes y hoteles, un 5,6% más que en marzo de 2023 (-0,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); Alimentos y bebidas no alcohólicas, un 4,4% más (-1,8 puntos); Bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,2% más (-0,3 puntos) y Enseñanza, un 3,3% más (+0 puntos).
El grupo Otros se encareció un 3,2%, el Transporte un 3%; el Ocio y Cultura un 2,9%, y el de Medicina un 2,5%.
En el lado contrario, dónde más moderadasa fueron las subidas fue en Comunicaciones, un 0,6% (+0 puntos respecto a la tasa del mes precedente); muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 1,2% (-0,3 puntos); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 1,4% (+4,6 puntos) y Vestido y calzado, un 1,4% (+0,3 puntos)
Por provincias, los precios subieron en todas, liderando la subida Albacete, con un incremento del 3,8%; seguida de Ciudad Real, 3,5%, Toledo, 3,2%; Cuenca 3,1%, y de Guadalajara, donde se encarecieron un 2,7%.
A nivel nacional, el IPC subió un 0,8% en marzo respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al encarecimiento de la electricidad por la subida del IVA de la luz, de los carburantes y de los paquetes turísticos, que incrementaron sus precios coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.
Al finalizar marzo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Extremadura (3,6%), Canarias (3,5%) y Galicia (3,5%). En el lado contrario se situaron Melilla (2,7%), La Rioja (3%) y Cantabria(3%).
Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Navarra (+0,9%), Baleares (+0,6%) y Ceuta (+0,6%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Euskadi (+0,1%) Cantabria (+0,2%) y Andalucía (+0,2%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista al estamparse contra un coche que esperaba en un semáforo de la avenida de la Aviación
- Los GEO retoman la búsqueda del joven desaparecido cuando nadaba en el río Carrión
- Imputado un carabinero de Chile en relación con la muerte de dos adolescentes antes de un partido de fútbol
- Sánchez muestra sus condolencias por los seis españoles fallecidos tras estrellarse un helicóptero en Nueva York
- Gabón celebra mañana sus primeras elecciones desde el golpe de Estado de 2023
Sucesos
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenido como responsable de 34 robos con fuerza en el interior de coches en Alovera y Azuqueca de Henares
- Dos detenidos por tráfico de drogas en Santa Olalla (Toledo) y aprehendida una placa con 144 gramos de cocaína
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un hombre atropellado por un turismo en Guadalajara
- El alcalde de Puertollano muestra su «más profundo pesar» por la muerte de Agustín Escobar y su familia
- El puertollanense Agustín Escobar y su familia, entre los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- Luar Na Lubre y Cuélebre llevarán el folk y los sonidos ancestrales el 30 de junio a Estival Cuenca 2025
Más Noticias
- El vuelco de un autobús en la A-7 a la altura de Cabezo de Torres provoca heridos y 4 km de retenciones
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- El transporte urbano subió un 9% en diciembre en Castilla-La Mancha con 1.895.000 pasajeros
- La compraventa de viviendas en C-LM aumenta un 18,8% en enero, aunque se ralentiza respecto al mes anterior
- El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por el abaratamiento de electricidad y gasolinas