
Publicado 12 Apr 2024 13:07 | Actualizado 12 Abr 2024 13:19
TARANCÓN (CUENCA), 12 Abr. –
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado que su Ministerio intentará «flexibilizar los criterios» de la segunda convocatoria de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentarios para que «gane en capilaridad» y favorecer que el desarrollo de la industria tenga «impacto territorial».
Así se ha pronunciado este viernes Hereu tras visitar la empresa Incarlopsa en Tarancón (Cuenca), una visita en la que ha estado acompañado por el alcalde, José López Carrizo; el director general de Empresas del Gobierno regional, Javier Rosell, y el consejero de Incarlopsa, Jesús Loriente.
En declaraciones a los medios, el ministro ha comentado que esa flexibilización de criterios buscará que se puedan presentar «proyectos individuales de empresas» con importes «algo menores».
«Nos interesa esta capacidad de generar impacto territorial en muchos sitios. Tenemos que seguir persistiendo en esta política de desarrollo de esta industria que tiene tanto impacto territorial», ha proseguido, poniendo a Incarlopsa como «ejemplo» de transformación del territorio en el que se ubica.
«Yo creo que una de las grandes virtudes de la industria y, en concreto, de la industria agroalimentaria es que nos permite el desarrollo armónico del territorio, de fijar población en ámbitos que no son estrictamente los de las grandes concetraciones urbanas. Es un gran valor que merece todo el apoyo».
Hereu ha recordado que esta primera convocatoria del PERTE Agroalimentario ha supuesto 182 millones de euros de aportación para la «transformación» de esta industria, mientras que la segunda convocatoria tendrá «un mínimo de 300 millones», con 100 millones en subvenciones y 200 en financiación.
El ministro ha hecho referencia también a la empresa Incarlopsa, que ha considerado «un gran ejemplo» de la transformación que supone para la industria el PERTE y la ha definido como «uno de los mejores ejemplos» de dicho cambio.
Una empresa «líder», ha dicho, pero que «está haciendo también un proceso de transformación desde el punto de vista de eficiencia energética y de mejora de los procesos de digitalización», dentro de un sector que es «seguramente la industria más importante que tenemos en España», ya que representa, ha dicho, más del 2,5% del PIB nacional.
Mientras, el director general de Empresas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Rosell, ha enfatizado que Tarancón es «territorio industrial» como lo es toda la región, donde se está desarrollando una labor que está «facilitando a todas las empresas» su llegada y crecimiento a través del Plan Adelante.
Rosell ha destacado que el PERTE es «un motor y un impulso a la actividad» ha remarcado que el Gobierno autonómico también cree en «la vertebración económica y territorial y la generación de oportunidades de negocio y enclavar población» que permite este instrumento.
Finalmente, el alcalde de Tarancón, José López Carrizo, ha puesto el foco en que, si la industria agroalimentaria representa un 2,5% del PIB español, en la comarca taranconera se dispara hasta «casi el 70 o el 80 por ciento», por lo que ha puesto en valor la «envergadura» que tiene esta empresa agroalimentaria para la zona.
De igual modo, ha aprovechado para ensalzar las virtudes de Tarancón, una ciudad «ubicada en el centro de la Península Ibérica», por lo que ha recordado que necesitan del «apoyo y ayuda» del Ministerio para «seguir creciendo» y aprovechando «el desarrollo logístico o cualquier otro desarrollo industrial».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista al estamparse contra un coche que esperaba en un semáforo de la avenida de la Aviación
- Los GEO retoman la búsqueda del joven desaparecido cuando nadaba en el río Carrión
- Imputado un carabinero de Chile en relación con la muerte de dos adolescentes antes de un partido de fútbol
- Sánchez muestra sus condolencias por los seis españoles fallecidos tras estrellarse un helicóptero en Nueva York
- Gabón celebra mañana sus primeras elecciones desde el golpe de Estado de 2023
Sucesos
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenido como responsable de 34 robos con fuerza en el interior de coches en Alovera y Azuqueca de Henares
- Dos detenidos por tráfico de drogas en Santa Olalla (Toledo) y aprehendida una placa con 144 gramos de cocaína
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un hombre atropellado por un turismo en Guadalajara
- El alcalde de Puertollano muestra su «más profundo pesar» por la muerte de Agustín Escobar y su familia
- El puertollanense Agustín Escobar y su familia, entre los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- Luar Na Lubre y Cuélebre llevarán el folk y los sonidos ancestrales el 30 de junio a Estival Cuenca 2025
Más Noticias
- El pantano del Montoro (Ciudad Real) desembalsa agua por su labio fijo tras superar los 105 hectómetros cúbicos
- Junta y Enagás impulsarán desde Puertollano el desarrollo de la gran red troncal para el transporte del hidrógeno
- C-LM refuerza su compromiso con la contratación pública como motor de desarrollo e inclusión social
- Recamder pide dotar al medio rural de recursos para que los pueblos sean atractivos al talento femenino
- C-LM felicita a la cooperativa Santa Mónica porque sus 60 años evidencian la importancia de cooperativas en mundo rural