
Publicado 13 Apr 2024 11:04 | Actualizado 13 Abr 2024 11:08
Más de un centenar de profesionales han participado en las I Jornadas «Antonio Cepillo» de Humanización en Pediatría en Castilla-La Mancha en la que los Servicios de Pediatría de hospitales de la región han compartido las experiencias en sus respectivas unidades en esta materia.
Organizadas por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, a través del Servicio de Pediatría y la Coordinación de Humanización, esta actividad formativa recoge en su nombre el legado del pediatra de Albacete, Antonio Cepillo, cuya trayectoria profesional fue todo un referente en humanización, por su forma de entender y abordar la Medicina, no solo en Albacete sino a nivel regional y nacional, según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
Así lo ha destacado la jefa del Servicio de Pediatría de Albacete, María del Carmen Carrascosa, Romero, quien ha valorado la importancia de celebrar esta primera jornada en nombre de Antonio Cepillo «un pediatra que puso en el mapa la humanización, trabajó por ella, aún sabiendo que su esperanza de vida era corta, sacó energía y trabajó por cambiar cómo se hacen las cosas y cómo se trata al paciente pediátrico, desde el juego y la empatía, sin descuidar a su familia, a su entorno».
La doctora Carrascosa ha agradecido la buena aceptación que ha tenido esta jornada en la que participan como ponentes los jefes de Servicio de Pediatría de los hospitales de Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real, Villarrobledo, Valdepeñas, Alcázar de San Juan o Talavera de la Reina, y que servirán de punto de encuentro para compartir y generar nuevos proyectos que puedan beneficiar al paciente desde el punto de vista de la humanización.
«Tenemos que aprender qué es la humanización y son muchas las voces que hablan de que debemos incluirla como asignatura en la universidad para que todos los médicos sepamos que tan importante es atender al paciente y su enfermedad como su estado anímico, como nos relacionamos, cómo les hacemos sentir. Es un nuevo enfoque de la asistencia sanitaria y el Sescam lo ha entendido muy bien como una de sus líneas estratégicas en el Plan de Salud Horizonte 2025», ha puntualizado la jefa de Pediatría.
Por su parte, el gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón, ha agradecido al Servicio de Pediatría su implicación en la organización de esta actividad, liderando el cambio. Sobre la figura de Antonio Cepillo, ha explicado que «ha sido una de las personas que más sembró por la humanización de la asistencia sanitaria, que la entendía con esa visión integral e integradora, teniendo en cuenta al paciente y a su familia, no solo en el aspecto físico sino también en el emocional».
Sansón ha destacado que la visión de Antonio Cepillo ha servido de ejemplo y en Castilla-La Mancha hay un compromiso real, adquirido por la Consejería de Sanidad, por el Gobierno regional, con una estrategia y estructura regulada por un Decreto que establece una Dirección General de Humanización, coordinadores de Humanización, para liderar desde las Gerencias iniciativas, y con una hoja de ruta que es el Plan de Humanización.
En este mismo sentido se ha pronunciado la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, quien ha agradecido, además, la presencia en estas jornadas a los colectivos de pacientes, como Los Guachis, o asociaciones como Afanion y la AECC, claves para entender las necesidades de las personas.
Acompañada en el acto inaugural por la decana de la Facultad de Medicina, Silvia Llorens, y el coordinador de Humanización, José Miguel García, la delegada ha tenido unas emotivas palabras de recuerdo hacia Antonio Cepillo, de quien ha destacado la alegría contagiosa que siempre trasladaba, y se ha dirigido a su madre, Dori Boluda, quien al finalizar la mañana ha recibido una placa conmemorativa de esta primera jornada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece un hombre en Segovia tras precipitarse desde el mirador del Acueducto
- Fallece un hombre de 83 años en Gijón por inhalación de humo en un incendio en su vivienda
- Muere un piloto ucraniano de F-16 durante una misión de combate
- El discurso de ingreso de Fernando Fernán Gómez en la RAE llega a los teatros de la mano de Nancho Novo y Marta Poveda
- Las hermandades de la Madrugá pondrán 15.000 nazarenos en las calles, con 4.300 cirios en La Macarena
Sucesos
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Hallan el cadáver del conductor de San Lorenzo de La Parrilla desaparecido durante el temporal en L’Alcúdia
- Extinguido el incendio de rastrojo en Llanos del Caudillo que ha afectado a una planta fotovoltaica
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Centros de educación especial de Toledo podrán acceder por primera vez al programa de Talleres Didácticos de Diputación
- Cortada la CM-2005 a la altura de Brihuega (Guadalajara) por el hundimiento de parte de la vía
- Dos detenidos por estafar 450 euros en la venta de unos muebles a través de Internet a vecino de Puertollano
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: lluvias débiles y polvo en suspensión
- Las familias de los españoles fallecidos en Nueva York agradecen el apoyo y ruegan el «máximo respeto» a la intimidad
Más Noticias
- El Plan de Humanización de Asistencia Sanitaria en C-LM progresa hasta el 59% en su cumplimiento en 2024
- CCOO carga contra Bienestar Social por recurrir la anulación de concierto social de Menores y anuncia movilizaciones
- Montero se manifiesta en Sevilla y promete «volver a poner la sanidad en lo más alto» cuando el PSOE-A recupere la Junta
- Ciudad Real lanza la convocatoria de los Premios de Participación Ciudadana abiertos a entidades y proyectos
- Se abre el proceso participativo para la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029 en Toledo