
Publicado 14 Apr 2024 11:10 | Actualizado 14 Abr 2024 11:18
Comisiones Obreras ha manifestado su alarma ante el aumento de los casos de violencia machista en jóvenes y menores de edad de Castilla-La Mancha. Desde CCOO ha advertido que los últimos datos del sistema VioGen del Ministerio de Igualdad muestran que en la región hay medio centenar de mujeres que no han cumplido los 18 años y ya necesitan el seguimiento policial por su condición de víctimas, con la consideración de casos activos. Son 10 más en un año, al comparar los datos del primer trimestre de 2024 con los de 2023.
«Lamentablemente los indicadores avalan que el fenómeno de la violencia machista está muy ligado también a la población joven, y es algo que vemos con mucha preocupación desde Comisiones Obreras en la región», ha advertido la secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de la organización sindical regional, Rosario Martínez, según ha informado CCOO mediante nota de prensa.
Además, ha apuntado que «cuando la tasa de denuncias por número de habitantes es menor en Castilla-La Mancha que en todo el país». «En España se da un promedio de 415 denuncias de violencia de género por cada 100.000 habitantes, la tasa de nuestra comunidad se queda en 317,5 por cada 100.000 habitantes», ha añadido en este sentido.
En total, la estadística de VioGen recoge que en Castilla-La Mancha hay 4.715 casos activos de violencia machista en seguimiento policial, «64 de ellos en riesgo alto», ha subrayado Martínez.
Para la secretaria sindical, resulta patente «la escalada de casos entre jóvenes de 18 a 30 años, que suponen casi el 14% del total, con 5.151 casos registrados -1.237 se consideran activos, incluidos 16 considerados de riesgo alto- Y es para preocuparse mucho más que contemos 95 casos de menores víctimas, 50 de ellos casos activos».
Martínez ha desglosado que seis de esas víctimas de violencia de género en seguimiento policial tienen un nivel de riesgo medio y uno de riesgo alto.
Por este motivo, ha manifestado que para CCOO es indisplensable seguir «intensificando la sensibilización y la concienciación de las personas, actuar contra la violencia de género desde la educación y la formación para combatir la pervivencia de cualquier conducta machista».
Con el último caso de violencia vicaria ocurrido esta semana, Martínez ha planteado que la actuación de protección tiene que reforzarse. «En Castilla-La Mancha hay 2.607 víctimas con menores a cargo, cinco casos con menores en situación de riesgo y 61 casos considerados por Viogen de especial relevancia; son situaciones especialmente graves en las que desde todos los ámbitos hay que hacer más para que la protección y la prevención sean eficaces», ha señalado al respecto.
Rosario Martínez ha señalado a su vez la efeméride que es una ocasión para reflexionar sobre el momento social en el que se dan estos datos, y es que este 2024 se cumplirán dos décadas de la entrada en vigor de la ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Una ley «que marcó un hito y convirtió a España en un referente mundial en la conquista de la igualdad y en la lucha contra la violencia de género, pero que todavía tiene como reto la superación de los discursos cada vez más negacionistas, machistas y reaccionarios, que no hacen sino reforzar la posición e impunidad de los maltratadores y añadir vulnerabilidad a las víctimas».
Los datos dicen que son 58 las mujeres asesinadas por violencia de género en Castilla-La Mancha desde 2003, cuando se inició el registro de estos crímenes, uno de ellos el pasado febrero en Aldea del Rey. Según la secretaria de Mujeres de CCOO Castilla-La Mancha, la lucha sindical en todos los espacios sociales, empezando por los centros de trabajo, no va a frenarse para conseguir el final de esta lacra, «es como decimos la expresión más cruel de las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres; como sociedad tenemos que darle la vuelta a estos indicadores tan preocupantes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
- Trump advierte de que «nadie se va a librar» de su estrategia de aranceles
- Ucrania denuncia al menos 21 muertos y 20 heridos por un ataque ruso contra la ciudad de Sumy
- La UE condena las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal que robaba mercancía de camiones estacionados en áreas de servicio de Cuenca
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- Tres personas heridas en una colisión frontal de vehículos en Huerta de Valdecarábanos (Toledo)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenidos en 31 ciberdelincuentes que estafaron mediante ‘phising’ cerca de 300.000 euros en Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Helicóptero estrellado en el Hudson con la familia de Agustín Escobar no llevaba instrumentos de registro de incidencias
- Ciudad Real inicia su Semana Santa 2025 con la tradicional procesión de ‘La Borriquilla’
- C-LM valora el grado de ejecución de la ayuda para adquirir equipos del edificio de la bioincubadora de empresas
- Detenido un estafador que actuaba en una web de compraventa y que tenía requisitorias abiertas en Albacete
- La familia de los españoles fallecidos en Nueva York agradece el apoyo: «Se fueron juntos, sin sufrir y con una sonrisa»
Más Noticias
- Laura Ballestrino se alza con el XLIV Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas ‘Ciudad de Albacete’
- Ayuso traslada su apoyo a familiares y amigos de los fallecidos en Cantabria «en todo lo que puedan necesitar»
- El programa ‘Entre Lunas 2025’ de Toledo incluye 16 actividades para promover un ocio responsable entre los jóvenes
- Hospitalizadas cinco jóvenes de entre 18 y 19 años tras un accidente de tráfico en Alcaudete de la Jara
- El Gobierno convoca las ayudas del programa Cultiva 2025, el ‘Erasmus agrario’, por 1,2 millones