
Publicado 14 Apr 2024 11:45 | Actualizado 14 Abr 2024 11:53
El Centro Cultural San Clemente de Toledo acoge hasta el 17 de mayo la exposición ‘In Corpore’, una muestra con 42 obras del artista Fernando Hervás con esculturas, pinturas y dibujos de figuras que suceden en contextos no figurativos que las afectan y modifican
El diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha acompañado al artista en la inauguración de su exposición en el Centro Cultural San Clemente, dependiente de la institución provincial, en la que ofrece su particular visión artística del cuerpo humano, según ha informado la Diputación por nota de prensa.
Arribas ha agradecido a Hervás que haya elegido el centro Cultura de la Diputación de Toledo para mostrar una exposición que quiere remover nuestras emociones, acercarse a los placeres humanos y a los dolores, a partir de las experiencias vividas.
El artista, por su parte, ha trasladado al diputado que su pintura y su escultura nacen de su interés por la filosofía, las humanidades y otras artes, como la danza, el teatro y la poesía.
‘In Corpore’, en palabras de Fernando Hervás, muestra las distintas formas del cuerpo humano, que nos esconde y nos delata a partes iguales.
El autor ha asegurado que hablamos con nuestro cuerpo para decir aquellos que no nos atrevemos a pronunciar, para expresar nuestra libertad o para bailar. ‘In Corpore’ presenta cuerpos aislados y reconceptualizados, colores, gestos, trazos, historias, dolor y, aún en el dolor, celebración de la vida.
Fernando Hervás nace en Madrid en 1967. Comienza sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid antes de montar su primer estudio con tan solo 17 años. Continúa su formación como artista y pronto entra a trabajar en el mítico estudio neoyorquino ’14th street painters’, siendo seleccionado en varios certámenes nacionales y participando en varias exposiciones en esta ciudad, a la que luego seguirán países como Reino Unido, Chile, Colombia, Polonia, Bulgaria, entre otros.
En los últimos años, su trabajo se ha centrado en lo que científicamente denomina análisis de casos de la realidad, eligiendo y comprometiéndose para ello con personas en riesgo de exclusión o en situaciones de vulnerabilidad personal y social.
La exposición se podrá visitar gratuitamente de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y tarde, de 16.00 a 19.00 horas. Por su parte, los sábados permanecerá abierto de forma ininterrumpida entre las 12.00 y las 19.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
- Trump advierte de que «nadie se va a librar» de su estrategia de aranceles
- Ucrania denuncia al menos 21 muertos y 20 heridos por un ataque ruso contra la ciudad de Sumy
- La UE condena las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal que robaba mercancía de camiones estacionados en áreas de servicio de Cuenca
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- Tres personas heridas en una colisión frontal de vehículos en Huerta de Valdecarábanos (Toledo)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenidos en 31 ciberdelincuentes que estafaron mediante ‘phising’ cerca de 300.000 euros en Ciudad Real
TOLEDO
GUADALAJARA
- Más de medio millar de referencias de vino ilustran la estantería de Bodega Carlos Moreno, icono guadalajareño
- Guadalajara traslada a la Junta su «preocupación» por el estado del Puente Árabe tras las recientes crecidas del río
- Puebla de Valles se desnuda en un calendario solidario por Álvaro y la enfermedad Niemann-Pick
- Susana Cabellos toma posesión como subdelegada y trabajará «con responsabilidad en, desde y para Guadalajara»
- Javier Rosado, María Lorenzo y Toño Andrés, vencedores en la XXIII Carrera de los Bomberos de Guadalajara
Más Noticias
- El Tajo a su paso por Talavera derrumba parte del puente romano y Gregorio pide ayuda desde hoy para reconstruirlo
- Torrijos celebra sus ‘Crónicas del rey don Pedro’ desde el próximo fin de semana con nuevos personajes y actuaciones
- Más de 6.000 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que el Gobierno regional lleva ahora a Cuenca
- ‘La Cerámica de El Puente del Arzobispo’ y la ‘Loza de Hellín. Brillo y color’ se presentarán en mayo en Valencia
- El alcalde de Lima coloca de nuevo la estatua de Pizarro en el centro de la capital peruana