
Publicado 14 Apr 2024 12:22 | Actualizado 14 Abr 2024 12:28
La Comisión de seguimiento de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha se ha reunido, en Ciudad Real, para analizar y evaluar el positivo avance de los proyectos previstos en la región.
Con la presencia del viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario; el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Antonio Mas López; el representante de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Alía; y la viceconsejera de Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo; se constituido esta comisión en la que se ha analizado la situación en la que se encuentra cada actuación, según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
El viceconsejero de Relaciones Institucionales ha confirmado que, tras una reunión con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con una financiación para este 2024 de 290.000 euros en total destinada al desarrollo de políticas de memoria.
Vicario ha agradecido la disposición de estos recursos por parte de el Estado para que las comunidades autónomas puedan cumplir con la Ley de Memoria Democrática «desde el consenso ciudadano y la rigurosidad científica y con el único objetivo de recuperar la historia de la que venimos para fortalecer la democracia en la que hoy vivimos».
Desde esta comisión, se ha puesto en valor que Castilla-La Mancha esté siendo una de las comunidades autónomas más ágiles en compartir con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática los datos de víctimas y que será la primera en aportar toda está información, tal y como ha trasladado la administración estatal. En este sentido, han puesto de manifiesto la importancia de trabajar desde la colaboración institucional en aras de garantizar la agilidad y eficacia de los trabajos e investigaciones.
En cuanto a los proyectos de exhumaciones pendientes, se informó sobre la evolución de las que se realizarán en el cementerio de La Roda y en el de Manzanares y se han propuesto posibles soluciones a las dificultades que vayan surgiendo en el proceso.
De la misma manera, se ha tratado el proyecto de análisis genético de Chinchilla y la investigación que se está desarrollando en el cementerio de Albacete que está realizando la asociación Fosa de Alcaraz. Además, se ha abordado el avance del proyecto de señalización de fosas, de la adaptación del espacio que albergará el Centro de Interpretación de la Guerrilla en Santa Cruz de Moya o del monumento en Pajaroncillo.
Por otro lado, se ha informado de los avances en la organización del II Congreso de Memoria Democrática, que se presentará en este mes de abril y que se celebrará en Ciudad Real. Además, se han analizado proyectos como el vídeo testimonial y documental sobre la fosa de Alcaraz y el catálogo de vestigios del franquismo, sobre el que se está realizando un arduo trabajo de investigación.
También sobre divulgación, se ha dado cuenta de la publicación del libro sobre las exhumaciones del monasterio de Uclés, se ha informado de que se está trabajando en un libro de Jesús Molina García, figura que participó en la exposición universal de París en 1937 junto a Picasso y en otro sobre la guerra civil en Castilla-La Mancha.
Finalmente, se ha procedido a evaluar el avance de los trabajos para la exposición y jornadas sobre la Transición en la región. Este año la financiación va dirigida a la investigación y documentación previa ya que el objetivo es que la exposición esté disponible para la ciudadanía en 2026 con motivo del 50 aniversario de la ley de reforma política.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
- Trump advierte de que «nadie se va a librar» de su estrategia de aranceles
- Ucrania denuncia al menos 21 muertos y 20 heridos por un ataque ruso contra la ciudad de Sumy
- La UE condena las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal que robaba mercancía de camiones estacionados en áreas de servicio de Cuenca
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- Tres personas heridas en una colisión frontal de vehículos en Huerta de Valdecarábanos (Toledo)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenidos en 31 ciberdelincuentes que estafaron mediante ‘phising’ cerca de 300.000 euros en Ciudad Real
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Helicóptero estrellado en el Hudson con la familia de Agustín Escobar no llevaba instrumentos de registro de incidencias
- Ciudad Real inicia su Semana Santa 2025 con la tradicional procesión de ‘La Borriquilla’
- C-LM valora el grado de ejecución de la ayuda para adquirir equipos del edificio de la bioincubadora de empresas
- Detenido un estafador que actuaba en una web de compraventa y que tenía requisitorias abiertas en Albacete
- La familia de los españoles fallecidos en Nueva York agradece el apoyo: «Se fueron juntos, sin sufrir y con una sonrisa»
Más Noticias
- Trasladada al hospital una niña de cuatro años tras sufrir un atropello en Valdepeñas
- El puertollanense Agustín Escobar, ex CEO de Siemens, entre los fallecidos en el accidente de Nueva York
- El paracaidista fallecido es Carlos Suárez, que se encontraba rodando la película ‘La Fiera’
- Al menos doce muertos en un accidente aéreo en Honduras
- Tres muertos, entre ellos una bebe y un niño, al volcar un vehículo en Astudillo (Palencia)