
Publicado 14 Apr 2024 12:45 | Actualizado 14 Abr 2024 12:52
La XVIII Jornada Científica de la Sociedad Castellano-Manchega de Farmacia Hospitalaria reúne este domingo a más de un centenar de farmacéuticos de la región en el Hospital Universitario de Guadalajara.
La inauguración de las jornadas ha contado con la participación de la directora general de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, que ha puesto de relieve el papel que desempeñan los farmacéuticos hospitalarios para aportar «calidad asistencial a través de la humanización y la seguridad del paciente y sostenibilidad al sistema sanitario porque contribuyen a mejorar la salud de las personas y a la prevención de la enfermedad», según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
Acompañada por la presidenta del comité organizador de la jornada y jefa de Farmacia Hospitalaria en Guadalajara, Ana Horta; por la coordinadora regional del área de Farmacia de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, Ana Rubio; el presidente de la SCMFH, Juan Carlos Valenzuela, y el director médico del Área Integrada de Guadalajara, Carlos Armendáriz, se ha referido a los farmacéuticos hospitalarios como «agentes de salud que tienen que formar parte del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 25 en todas sus dimensiones».
De estos profesionales ha resaltado su importancia en la mejora de la salud de la población y se ha referido a su aportación, junto con la Oficina de Farmacia, al Programa de Mejora de la Atención Farmacéutica en centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha, «un decreto que está en su última fase, que desempeña un gran papel en la gestión de los medicamentos y la prestación en los centros sociosanitarios y que ha de brindar el respaldo normativo para dar seguridad jurídica a las actuaciones profesionales».
Por otra parte, se ha referido al programa para la mejora de la prestación farmacéutica en las zonas rurales con intensa despoblación, mediante la dispensación y entrega de medicamentos en proximidad. Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la mejora de la red de oficinas de farmacia y botiquines, además de la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria «incluso en el propio domicilio del paciente y que constituye uno de los programas más importantes para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estos núcleos».
Encinas también ha señalado la puesta en marcha y consolidación de la Comisión Central de Farmacia y Terapéutica del SESCAM para facilitar que la evidencia científica llegue a todas las decisiones sobre el medicamento y «aporte equidad y consenso» y ha agradecido la participación y liderazgo de los farmacéuticos hospitalarios de la región en el proyecto Valtermed, de ámbito nacional, que tiene como fin analizar los resultados de los medicamentos en las personas.
Finalmente, ha insistido en que los proyectos deben ser transversales y una oportunidad para la investigación, y ha recordado que los farmacéuticos tienen a su disposición el Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha (IDISCAM) para «brindar apoyo al espíritu investigador».
Por su parte, la jefa de Farmacia Hospitalaria de la GAI de Guadalajara, Ana Horta, ha calificado la situación actual de la especialidad como «emocionante», en plena transformación, con mayor presencia de los farmacéuticos en lo asistencial, «por lo que la farmacia clínica empieza a ser una realidad», y en el caso de Guadalajara «con una apuesta firme por parte de la Consejería y el SESCAM por dotar de servicios automatizados y robotizados de Farmacia».
Durante dos días, más de un centenar de profesionales de la especialidad analizan la situación actual de los y las farmacéuticos hospitalarios en las distintas comunidades autónomas y su creciente presencia en las plantas de hospitalización e integrados dentro de los equipos asistenciales.
A lo largo de la cita se suceden mesas con contenidos que van desde la atención farmacéutica centrada en el paciente a la integración de la Farmacia Hospitalaria en los equipos clínicos.
Por otra parte, se exponen distintas experiencias en materia de farmacia hospitalaria en centros de la región, abordando aspectos como la Farmacogenética y la nueva plataforma de Formación Audiovisual de los Sistemas Automatizados del servicio de Farmacia, entre otros muchos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
- Trump advierte de que «nadie se va a librar» de su estrategia de aranceles
- Ucrania denuncia al menos 21 muertos y 20 heridos por un ataque ruso contra la ciudad de Sumy
- La UE condena las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal que robaba mercancía de camiones estacionados en áreas de servicio de Cuenca
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- Tres personas heridas en una colisión frontal de vehículos en Huerta de Valdecarábanos (Toledo)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenidos en 31 ciberdelincuentes que estafaron mediante ‘phising’ cerca de 300.000 euros en Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Helicóptero estrellado en el Hudson con la familia de Agustín Escobar no llevaba instrumentos de registro de incidencias
- Ciudad Real inicia su Semana Santa 2025 con la tradicional procesión de ‘La Borriquilla’
- C-LM valora el grado de ejecución de la ayuda para adquirir equipos del edificio de la bioincubadora de empresas
- Detenido un estafador que actuaba en una web de compraventa y que tenía requisitorias abiertas en Albacete
- La familia de los españoles fallecidos en Nueva York agradece el apoyo: «Se fueron juntos, sin sufrir y con una sonrisa»
Más Noticias
- Trasladada al hospital una niña de cuatro años tras sufrir un atropello en Valdepeñas
- El puertollanense Agustín Escobar, ex CEO de Siemens, entre los fallecidos en el accidente de Nueva York
- El paracaidista fallecido es Carlos Suárez, que se encontraba rodando la película ‘La Fiera’
- Al menos doce muertos en un accidente aéreo en Honduras
- Tres muertos, entre ellos una bebe y un niño, al volcar un vehículo en Astudillo (Palencia)