
Publicado 15 Apr 2024 14:52 | Actualizado 15 Abr 2024 15:05
La Asociación de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha (Asaja) ha advertido este lunes de la «dramática» situación que vive la ganadería de la región, un sector que se siente «desamparado» y que reclama a las administraciones más mimo y apoyo sobre todo en temas de sanidad, seguros o subvenciones.
«La ganadería extensiva e intensiva de nuestro país merece un respeto, una dedicación y un gran apoyo», ha asegurado el presidente de la organización agraria en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la responsable de Ganadería, María Tapia.
Según ha apuntado Fresneda, «un ganadero no puede vivir con miedo siempre», recordando que en octubre la organización agraria presentó a la Consejería de Agricultura una propuesta para la elaboración de un plan de estratégico de ganadería en Castilla-La Mancha.
Un plan al que, según el presidente de Asaja, el Gobierno regional no ha dicho que «no», pero es algo que «va lento». «Si no es con presupuesto y con boletín oficial de Castilla-La Mancha», este plan se queda solo en «papeles», ha denunciado Fresneda.
Dicho esto, se ha mostrado confiado en que este plan estratégico de ganadería se pondrá en marcha porque «parece ser» que hay presupuesto para ello. «Por lo menos es un tema que no lo han abandonado y está ahí», ha subrayado el portavoz de Asaja.
Asimismo, ha denunciado que la apuesta que hay ahora mismo en el Estado español y en las comunidades autónomas por mantener el sector ganadero es «insuficiente» comparada con otros países de la Unión Europea que tienen los mismos reglamentos comunitarios.
De su lado, la responsable de Ganadería de Asaja ha avisado de que la situación de la ganadería ahora mismo es muy «dramática» por muchos motivos y ha afirmado que «hay un montón de gente que está bastante disgustada» con el acuerdo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las 43 medidas de apoyo al sector agrario español, que Asaja no ha firmado, porque en ellas «la ganadería es la gran olvidada».
Es por ello que desde Asaja –ha dicho Tapia–, necesitan dar «un golpecillo encima de la mesa» y poner sobre la mesa sus preocupaciones como, por ejemplo, «el problema sanitario», algo que para la organización agraria «crea una gran inseguridad» al sector.
En este aspecto, Tapia ha reclamado un interlocutor fuerte de Castilla-La Mancha ante el Ministerio «para que diga clarísimo que necesitamos tener controlados los puestos y las entradas fronterizas para que no entren enfermedades o vectores nuevos en nuestras cabañas ganaderas».
También ha pedido «cambios de giro en campañas de saneamiento o en campañas sanitarias que no funcionan, y el caso de la tuberculosis es muy hiriente en Castilla-La Mancha», ha agregado. Asimismo, ha pedido una vacuna contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) «lo antes posible» porque ante esta enfermedad el sector ganadero –ha recalcado Tapia– se ha sentido «solísimo».
Los seguros han sido otra de las cuestiones en las que la responsable de Ganadería se ha detenido. De este modo, ha pedido que las enfermedades de declaración obligatoria sean cubiertas por las pólizas de seguro. «Eso estamos empezando a trabajarlo y a trabajarlo fuerte también en Madrid, pero necesitamos una postura fuerte de nuestra Comunidad Autónoma para que también vaya al ministerio reclamándolo».
También ha dicho que necesitan «que no exista techo», es decir, que «si el Estado da un beneficio de un 90% subvencionable, que nuestra Comunidad Autónoma no nos trate peor que el resto de comunidades autónomas o que el propio Estado, es decir, que podamos llegar a ese 90%».
En tercer lugar ha hablado de las ayudas que están asociadas a cada uno de los animales que hay en una explotación. «Estas ayudas, en Castilla-La Mancha, en un año como este con viruela ovina, con EHE, con sequía y con una cantidad de problemas increíbles, no han llegado todavía», ha denunciado Tapia, algo que, a su juicio, es «una forma de decirle al sector que nos importáis un pimiento».
«Este año necesitábamos liquidez» y, según Asaja, la administración podría haber abierto el trámite administrativo para que estas ayudas lleguen lo antes posible. «No es dinero de la Comunidad Autónoma, es un dinero de los ganaderos», ha subrayado Tapia, quien ha aseverado que estas ayudas en otras comunidades autónomas han llegado antes de tiempo, es decir, se pagó el anticipo de estas ayudas a finales de año.
«Los ganaderos necesitamos que nos mimen, que nos mimen un poco, porque si no el tema está bastante complicado», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Fallece una persona atropellada por un vehículo en la A-66 en Aldeatejada (Salamanca)
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
TOLEDO
CIUDAD REAL
- Vox denuncia el «abandono» del centro de Ciudad Real y las políticas «erráticas» del PP respecto al pequeño comercio
- El puertollanense Agustín Escobar, ex CEO de Siemens, entre los fallecidos en el accidente de Nueva York
- La obra de José Luis Cabañas se expondrá de manera permanente en Tomelloso
- Ciudad Real baraja volver a ser escenario en 2026 del Campeonato de España de Duatlón con un evento «de mayor categoría»
- Ayuntamiento Ciudad Real solicita a Transportes continuar con las reducciones de billetes y abonos de transporte público
Más Noticias
- Trasladado al hospital un hombre herido tras ser atracado con violencia en Mota del Cuervo (Cuenca)
- El presunto agresor a un docente en Talavera presenta un «diagnóstico de enfermedad mental», según Junta de Personal
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen al trabajador de un centro de fisioterapia en Telde (Gran Canaria) por «actos inapropiados» con 4 mujeres
- C-LM activa la convocatoria de ayudas para poner en marcha el Programa de Apoyo Activo al Empleo