
Publicado 15 Apr 2024 15:02 | Actualizado 15 Abr 2024 15:13
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que el Ejecutivo autonómico trabaja para tener en marcha, a lo largo de los próximos meses, dos nuevas leyes, la de Simplificación Administrativa y la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, que dará continuidad a la Ley de Proyectos Prioritarios aprobada durante la pasada legislatura y que reforzarán el estatus de la Comunidad Autónoma como epicentro industrial del país.
Dos nuevas leyes que buscan impulsar el crecimiento de la industria en la región reduciendo al máximo posible los trámites y la burocracia para hacer más fácil y atractivo crear empresas o instalarlas en la región, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Tal es el caso de la Ley de Simplificación, en cuyo articulado trabaja el Ejecutivo autonómico y se prevé que esté operativa en el año 2025, que afectará al conjunto de ciudadanos y de personas jurídicas que hay en Castilla-La Mancha, donde, desde el punto de vista empresarial, «vamos a impulsar la supresión de las autorizaciones y licencias que tiene que dar la Comunidad Autónoma, sustituyéndolas, en la inmensa mayoría de los casos, por declaraciones responsables de las empresas que interactúan en nuestra región, de tal manera que no tengan que estar esperando la obtención de los permisos para poder iniciar sus trámites y sus actividades».
Además, la futura norma incluye, para seguridad jurídica de las empresas y de las administraciones, la figura de las entidades colaboradoras que se van a convertir en interlocutores de las empresas con la administración regional pero también con las corporaciones locales, porque las vamos a poner a disposición de los ayuntamientos.
Estas figuras se van a encargar de «certificar que los proyectos empresariales se ajustan a la normativa y que con esas declaraciones responsables puedan iniciar sus obras o su actividad».
En este punto, Martínez Guijarro, que ha visitado este lunes la planta de la empresa ‘Mixer & Pack’ en Cabanillas del Campo, ha destacado que, desde la aprobación de la Ley de Proyectos Prioritarios, en julio del 2020, se han declarado 33 proyectos prioritarios en la región con una inversión que supera los 808 millones de euros y la generación de más de 1.000 empleos.
De estos, ha destacado que casi la mitad son proyectos industriales y la industria concentra dos de cada tres euros de inversión declarada como prioritaria en la región, más de 512 millones de euros».
Una norma de la que nació la figura de los tutores empresarial como interlocutores entre la Administración regional y las empresas que se reforzará en la nueva ley que está preparando la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
«Lo que vamos a hacer es seguir avanzando, dar un paso más en la creación de herramientas para seguir atrayendo industrias a Castilla-La Mancha», ha manifestado.
Una vez finalizado el recorrido por las instalaciones de ‘Mixer & Pack’, Martínez Guijarro ha reivindicado las fortalezas de la Comunidad Autónoma y sus atractivos para invertir, aludiendo a las estabilidad institucional y política «que genera confianza en las empresas y empresarios a la hora de decidirse por la región» así como la disponibilidad de suelo en zonas industriales con metros cuadrados, y las medidas de impulso y apoyo a las empresas.
Acompañado del delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; la delegada de Economía, Empresas y Empleo en la provincia, María Susana Blas; el presidente de Mixer & Pack, Agustín Gómez Loeches; el director general de la compañía, Juan Francisco Mediavilla; además de miembros del equipo de Gobierno de Cabanillas del Campo como el primer teniente de alcalde, Luis Blanco; el vicepresidente primero ha conocido el funcionamiento de la empresa esta planta, que ha pasado a asumir toda la actividad de la empresa desde 2022, tras una inversión de más de 15 millones de euros que ha supuesto un rediseño de la planta para cumplir los mayores estándares de productividad y automatización.
Precisamente, este 2024 se cumplen 30 años desde que Mixer & Pack iniciase su andadura en la localidad guadalajareña de Meco como una empresa familiar que, a día de hoy cuenta con un total de 600 empleados.
Hoy, tres décadas después, la empresa se ha convertido en el gran partner de perfumería y cosmética para las marcas más prestigiosas, tanto a nivel nacional como internacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Fallece una persona atropellada por un vehículo en la A-66 en Aldeatejada (Salamanca)
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
CASTILLA-LA MANCHA
ALBACETE
- Una exposición en la Casa Perona recorre los 75 años de Jesús de Medinaceli en Albacete
- Núñez se compromete a «no descansar ni un minuto» hasta que Page recupere la Carrera Profesional Sanitaria
- Más de 170 jugadores de 15 países se darán cita en La Roda en el Torneo Internacional de Ajedrez desde este martes
- Más de 170 jugadores de 15 países se darán cita en La Roda en el Torneo Internacional de Ajedrez desde el próximo martes
- Inaugurado el nuevo curso de la Universidad Popular de Albacete que cuenta con más de 200 cursos y 3.718 plazas
Más Noticias
- El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025, que ascienden a 332,8 millones de euros, un 5% más
- Toledo contará con un ‘Rastro Literario’ para fomentar la lectura cuya primera edición será el 30 de marzo
- Diputación de Guadalajara convoca diez becas para la Banda Provincial de Música
- Las instalaciones de generación eléctrica renovable en C-LM movilizaron 578 millones de euros y generaron 3.500 empleos
- Mazón destaca la «responsabilidad, solidaridad, y unión» de regantes de la Comunitat para «reivindicar el agua merecida»