
Publicado 15 Apr 2024 12:05 | Actualizado 15 Abr 2024 12:17
El Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (Irica) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha recibido un equipo de espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS), el primero en Castilla-La Mancha.
Se trata de un equipamiento científico de última tecnología que permitirá estudiar la composición de las superficies de materiales sólidos o líquidos para conocer tanto su composición, como de qué forma se encuentran los elementos químicos en esa superficie para después relacionarlos con sus propiedades o posibles usos.
El equipo ha sido adquirido a través del Programa de Materiales Avanzados-CLM, incluido en los planes complementarios de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación y cofinanciado por este y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Al frente de la iniciativa ha estado la investigadora de la UCLM Ester Vázquez Fernández-Pacheco, directora del IRICA, y su grupo de investigación MSOCNANOCHEMISTRY.
Este novedoso equipamiento de XPS, que ha sido instalado en el Servicio de Instrumentación del IRICA y que estará plenamente operativo a partir de verano, supone un avance cualitativo en las capacidades científicas de la UCLM.
La técnica de XPS es una de las técnicas más potentes para el estudio de la composición química de superficies y del estado químico de los átomos que se encuentran en ella.
Debido a su gran versatilidad, sus aplicaciones abarcan un amplio rango de campos de investigación, desde el análisis de recubrimientos hasta el dopaje en semiconductores o el estudio de catalizadores y derivados de grafeno, según ha informado la institución académica en nota de prensa.
La técnica es de gran importancia en campos como la cerámica, la corrosión de materiales, la microelectrónica, el reciclaje de materiales, la biomedicina, el diseño de materiales biocompatibles o la óptica, entre otros.
La adquisición de esta nueva infraestructura de última generación ha sido posible gracias al trabajo de colaboración multidisciplinar con los grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha OED, SaBio, CRN, ROBIND, DYPAM, TEQUIMA y PROBIO-Q.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Fallece una persona atropellada por un vehículo en la A-66 en Aldeatejada (Salamanca)
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- Prisión provisional y sin fianza para el hombre que ha matado a su hijo en Escalona (Toledo)
- Últimos días para que los farmacéuticos de C-LM envíen sus candidaturas a los Premios a la Innovación Social
- Puente reconoce que el tramo de AVE en C-LM tiene algunas cosas que desbloquear aunque parte de ellas «van bien»
- IU y PCE reclaman «una política de paz» y que se aplique la memoria democrática en el cementerio de Toledo
- El Hospital Universitario de Toledo acoge la exposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas FOTCIENCIA20
Más Noticias
- UCLM y Personas y Territorios crean aula-empresa ‘Genz Z y despoblación’ para atraer talento y mitigar la despoblación
- El Campus de la UCLM en Ciudad Real se abre a la ciudadanía tras la remodelación integral de la avenida Camilo José Cela
- Trump pone a la venta permisos de residencia en EEUU por cinco millones de dólares cada uno
- Junta y Enagás impulsarán desde Puertollano el desarrollo de la gran red troncal para el transporte del hidrógeno
- Las obras del Campus Biosanitario de Ciudad Real saldrán a licitación en junio y estará listo a finales de 2027