
Publicado 15 Apr 2024 16:14 | Actualizado 15 Abr 2024 16:31
ZARAGOZA/GUADALAJARA, 15 Abr. –
La Vuelta Ciclista a España Femenina llegará, por primera vez, a Zaragoza, donde tendrá un fin de etapa en la avenida Cesáreo Alierta el 1 de mayo, que cruzarán las 156 corredoras, entre las que no hay aragonesas. La salida la tomarán en Molina de Aragón (Guadalajara).
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el director general de la Vuelta Ciclista a España Femenina, Fernando Escartín; y el concejal de Deportes, Félix Brocate, han presentado este evento deportivo dentro de calendario de pruebas que fomenta el Ayuntamiento de Zaragoza con vistas a la Capital Europea del Deporte 2027.
En rueda de prensa, el director general de la Vuelta Ciclista a España Femenina, Fernando Escartín, ha trasladado su satisfacción porque Zaragoza acoja este fin de etapa, ya que en la versión masculina «fue la ciudad donde más público hubo y, este año, seguro que se volverá a repetir». Ha destacado que Zaragoza acoge cualquier evento con mucho cariño y tras reconocer que el paso de la Vuelta «no puede repetirse siempre» ha confiado en que sea una excepción en próximas ediciones. «Ojalá que en el futuro esté la vuelta femenina en Zaragoza».
El trazado que seguirán las corredoras les hará rodar por la carretera de Teruel, la N-330, y en la primera rotonda a la derecha y tras el repecho del monumento a la Legión en el Parque Grande llegará a la Z-30 y terminarán en la avenida Cesáreo Alierta, donde estará la meta. «Confío en que haga un poquito de viento, no por hacer sufrir a las corredoras, sino porque es más bonito para la televisión», ha argumentado Escartín.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha expresado su satisfacción y agradecimiento por que Zaragoza sea una ciudad elegida para el fin de una etapa en la que las 156 corredoras atravesarán, el 1 de mayo, el «pulmón de la ciudad» para llegar a la meta en la avenida Cesáreo Alierta sobre las 17.15 horas. Las corredoras tomarán la salida en Molina de Aragón (Guadalajara) y atravesarán varios municipios aragoneses antes de llega a meta como Daroca, Mainar, Cariñena y María de Huerva.
«Espero que sea una etapa bonita. Llegarán agotadas –ha observado Chueca– porque es las más larga tras 142 kilómetros y seguro que habrá muchos ciudadanos animando y dando impulso a las corredoras para celebrar el fin de etapa y llegada a meta».
Ha reconocido que le hace especial ilusión que Zaragoza acoja grandes eventos deportivos porque es un objetivo como alcaldesa y un eje estratégico de ciudad por varios motivos. Uno de ellos porque se impulsa la práctica del deporte con todos los beneficios que tiene para la salud física y mental; se fomentan valores en los que «creo y quiero para la ciudad como el esfuerzo, respeto, compañerismo, responsabilidad, sacrificio y superación». Además, en este caso, el de la igualdad, ha anotado.
Celebrar eventos deportivos en Zaragoza tiene ventajas para la «visibilidad y reputación de la ciudad» como el gran éxito de la Vuelta Ciclista Masculina que llegó a más de 20 países y pudieron apreciar imágenes de la ciudad con más de 58 millones de impactos.
Ha avanzado que se aspira a una cobertura de un hora y media que equivalen a 55 spots publicitarios que supone un «gran impacto para la ciudad».
También tiene un impacto positivo en la economía de la cuidad porque se genera actividad en los hoteles y restaurantes. Como datos destacados ha dicho que en la anterior vuelta masculina hubo más de 650 personas de la organización que se alojaron en hoteles de Zaragoza y en 48 horas dejaron más de 380.000 euros.
«Hay que seguir apostando por el deporte –ha incidido– por los beneficios que reporta y los grandes eventos deportivos porque Zaragoza está preparada y todo son ventajas. Zaragoza se consolida como una ciudad indispensable en los circuitos en todas sus disciplinas».
Chueca ha descrito que Zaragoza es accesible, abierta, vive uno de sus mejores momentos culturales y gastronómicos y hay una «apuesta firme» como Capital Europea del Deporte en 2027. Ha invitado a los zaragozanos a que salgan a animar a las corredoras el 1 de mayo porque al igual que en la vuelta masculina «es de las que mejor animó seguro que será donde más público y animación tengan».
Asimismo, la alcaldesa ha manifestado estar dispuesta a promocionar las escuelas de ciclismo, que son el futuro de este deporte en la ciudad».
Por su parte, Félix Brocate ha agradecido que se abran las puertas del Ayuntamiento al ciclismo y el 1 de mayo será un día importante para el deporte local que revela que «algo pasa en Zaragoza que está encantada de recibir la II edición de la Vuelta Ciclista a España Femenina que permitirá apoyar que el deporte femenino sea una realidad a nivel internacional.
Tras el éxito de la vuelta masculina del año pasado «era fundamental» que la versión femenina llegase a Zaragoza, donde estará el 1 de mayo, «cuando llegará el enorme y espectacular pelotón».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Fallece una persona atropellada por un vehículo en la A-66 en Aldeatejada (Salamanca)
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cientos de nazarenos infantiles participan en la Procesión Infantil de Lunes Santo de Albacete
- EEUU anuncia el cierre de la empresa involucrada en el accidente en el que murió el puertollanense Agustín Escobar
- Cuatro heridos, uno de ellos menor, en una colisión entre dos turismos en la A-30 en Albacete
- CCOO y UGT aplazan la huelga en la Plataforma Logística de DÍA en Illescas por el accidente laboral de una trabajadora
- Podemos presenta su nueva Ejecutiva Autonómica con Irene Arcalá como coordinadora adjunta
Más Noticias
- Ilia Topuria estará en Toledo este martes por los actos de la Capital Europea del Deporte 2025
- El recinto de La Hípica de Cuenca acogerá el 5 y 6 de abril el II Encuentro de Modelismo Ferroviario
- El Paseo del Arte regresa este domingo a Cuenca de la mano de ‘Arte 6+1’
- La V Marcha y Carrera ‘Brilla con ellos’ serás causa de cortes de tráfico este domingo en Toledo
- Cuatro chef Estrella Michelin participan en Albacete en la Cena ‘Tus Manos son mis manos’ de Asprona y Eurotoques