
Publicado 15 Apr 2024 11:52 | Actualizado 15 Abr 2024 12:00
La Diputación de Albacete va a lanzar un contrato público para el suministro de energía eléctrica que incluirá, tanto a sus propias instalaciones como a las de los organismos autónomos y consorcios donde tiene representación, y que el equipo al frente del Gobierno Provincial ha trabajado para extender también a todos los ayuntamientos de localidades con menos de 5.000 habitantes que deseen sumarse.
Así lo ha avanzado este lunes el presidente, Santi Cabañero, en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar a conocer esta medida junto a José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente.
Cabañero ha destacado la gran acogida que ha tenido esta decisión estratégica a la que ha solicitado acogerse el 80% de esas localidades (61 de un total de 79), lo que se traducirá en la sustitución de unos 1.700 contratos de electricidad, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
Aprovechando que se ha de renovar de forma inminente el contrato de suministro de energía de todos los centros de la Diputación y, dado que los precios de mercado actuales son más bajos que los contratados, el Gobierno provincial decidía salir al mercado libre para recibir una oferta «más ventajosa» de un nuevo comercializador, extendiendo el suministro a todos esos ayuntamientos mediante la firma con ellos de esos mencionados acuerdos-marco, tal y como ha explicado.
«Esta medida refuerza nuestro compromiso con una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, asegurando que cada euro invertido se use de la manera más efectiva posible; pero también con ella velamos por un uso mejor y más sostenible de la energía en las distintas instalaciones de las Entidades Locales», ha afirmado Cabañero.
Por tanto, ha incidido, se trata de «un compromiso tangible con la eficiencia energética, pero también con la financiera», algo que está siendo uno de los ‘sellos distintivos’ del presente Gobierno provincial, sumado al afán por buscar «soluciones conjuntas que sean innovadoras y sostenibles para esos ‘desafíos’ comunes que plantea la gestión local».
Todo ello, ahondando siempre en ese gran objetivo de «apoyar y, sobre todo, facilitar que los ayuntamientos (especialmente, los más pequeños) se beneficien de cuestiones que pueden ser muy importantes para mejorar su día a día municipal».
El presidente ha subrayado que, con medidas como ésta, la Diputación de Albacete y los ayuntamientos participantes sientan un precedente interesante para otras provincias y municipios en cuestiones que, ha insistido, suponen «apoyar y defender el municipalismo y gestionar con responsabilidad lo público».
Además, Santi Cabañero ha expresado su agradecimiento tanto a las entidades locales y al equipo técnico de la Diputación que, desde hace mucho tiempo, se han venido implicando en un seguimiento «muy riguroso y concienzudo» de los distintos contratos aportados desde los consistorios para la ‘puesta a punto’ de este pliego con todas las garantías de éxito.
El nuevo contrato, dividido en dos lotes para alta y baja tensión, tendrá una duración de un año y una licitación estimada en casi 4 millones de euros: unos 2.634.500 de euros se corresponden al Lote 1 y el resto (algo más de 1.247.966 euros), para el Lote 2.
La empresa adjudicataria se comprometerá a mantener precios fijos durante el periodo del contrato y a garantizar el suministro de toda la energía eléctrica incluso en situaciones de alta demanda (como ferias, romerías, eventos), tanto en potencia como de la cantidad.
Para el conjunto de contratos a suscribir, se estima un consumo de 22 GW/hora. El ahorro económico concreto que supondrá esta oferta pública de suministro será «muy importante, si bien aún no es posible conocerlo al detalle al no conocerse aún los precios ofertados por las comercializadoras.
En el caso de la Diputación, se realizarán nuevos contratos de suministro para sus siete edificios de Albacete capital así como para todos sus siete parques del SEPEI (Alcaraz, Almansa, Casas Ibáñez, Hellín, La Roda, Molinicos y Villarrobledo).
También habrá nuevos contratos en distintos Organismos Autónomos y Consorcios en los que la institución Provincial está representada: GESTALBA, Consorcio de Servicios Sociales, ITAP, Circuito de Velocidad, IFAB e Instituto de Estudios Albacetenses.
José Antonio Gómez ha señalado que, con esta medida, el Gobierno provincial está «adelantando respuestas a las futuras necesidades energéticas de la Diputación y los municipios asociados, asegurando un suministro eficiente y estable para el próximo año».
Y ha insistido en que, además de los beneficios económicos, la iniciativa promueve un uso más sostenible de la energía y subraya el apoyo continuo a los municipios más pequeños, facilitando mejoras significativas en su gestión diaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Fallece una persona atropellada por un vehículo en la A-66 en Aldeatejada (Salamanca)
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Cientos de nazarenos infantiles participan en la Procesión Infantil de Lunes Santo de Albacete
- EEUU anuncia el cierre de la empresa involucrada en el accidente en el que murió el puertollanense Agustín Escobar
- Cuatro heridos, uno de ellos menor, en una colisión entre dos turismos en la A-30 en Albacete
- CCOO y UGT aplazan la huelga en la Plataforma Logística de DÍA en Illescas por el accidente laboral de una trabajadora
- Podemos presenta su nueva Ejecutiva Autonómica con Irene Arcalá como coordinadora adjunta
Más Noticias
- Predicción de sequía o planificación de reforestación, entre los proyectos del Hub de innovación de Iniesta (Cuenca)
- Trump advierte de que «nadie se va a librar» de su estrategia de aranceles
- Castilla-La Mancha apuesta por la salud comunitaria como manera de conseguir un sistema sanitario «más eficiente»
- Una sociedad fundada por Bill Gates plantea crear en Puertollano una planta de almacenamiento energético
- InsectEAT, la biorrefinería de insectos que espera cerrar su primer ejercicio vendiendo 80 toneladas desde Cañaveras