
Publicado 15 Apr 2024 13:30 | Actualizado 15 Abr 2024 13:45
OVIEDO/TOLEDO, 15 Abr. –
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes en Oviedo la ampliación de la cartera básica común del Sistema Nacional de Salud en el cribado neonatal –la conocida como ‘prueba del talón– aumentando de siete a once las enfermedades detectables con dicha prueba. Además ha indicado que el consejo de Ministros de este martes va a «examinar los pasos necesarios para duplicar ese número de aquí al primer trimestre del año 2025».
«El objetivo es mejorar el bienestar de nuestra población, hacer más sostenible el sistema, homogeneizar esta prestación en el conjunto del país para que la salud de los españoles y españolas no dependa ni de su código postal ni, lógicamente, de sus ingresos», ha dicho Sánchez tras realizar una visita al Laboratorio de cribado neonatal del Hospital Central Universitario de Asturias, HUCA.
Ha explicado el presidente del Gobierno que el cribado neonatal es «una práctica segura que permite diagnosticar y tratar precozmente congénitas en recién nacidos». Actualmente la prueba solo cubre test para siete enfermedades y esto sitúa a España a la cola de Europa.
«Además, hace que en nuestro país no exista equidad, que existan grandes desigualdades en el acceso, pues mientras hay comunidades autónomas donde se limitan a determinadas esas siete enfermedades de la cartera común, otras detectan hasta treinta. Por eso vamos a corregir ese problema y que en las próximas semanas lo que vamos a hacer es aumentar la cartera de enfermedades detectables de 7 a 11», ha manifestado Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno ha indicado que el Sistema Nacional de Salud es «la joya del estado del bienestar» y por eso el Ejecutivo está «multiplicando su inversión en él». Además ha agradecido y puesto en valor el trabajo de todos los profesionales sanitarios. También se ha referido el presidente a la futura Agencia Estatal de Salud Pública.
«Sé que aquí en Asturias, como me ha comentado el presidente en una conversación privada que hemos tenido, pues hay expectación sobre la Agencia Estatal de Salud Pública que se va a crear. En el ánimo del Gobierno de España está la desconcentración y que, por tanto, el Estado se acerque a todos y cada uno de los territorios como una forma de garantizar y de fortalecer la cohesión territorial. Así se hace patria, acercando el Estado a todos y cada uno de los territorios, a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanos vivan donde vivan», ha dicho.
También se ha referido a la Ley de Gestión Pública del Sistema Nacional de Salud, que a su juicio servirá como «blindaje» del modelo público frente a quienes tienen o tengan en un futuro tentación para privatizarlo.
«Nosotros creemos en nuestro modelo, un modelo público, de calidad, que vamos a seguir reforzando. Lo haremos de la mano de nuestros profesionales, pero por encima de todo, lo haremos de la mano de la inmensa mayoría de la sociedad que quiere una sanidad pública gratuita, de calidad y universal», ha dicho.
Pedro Sánchez no ha escatimado en elogios hacía la sanidad en el Principado y ha indicado que el HUCA es sin duda «un prodigioso mecanismo de precisión que combina instalaciones modernas y extraordinarios profesionales, pero además es el símbolo de una apuesta colectiva, de un compromiso mantenido en el tiempo en favor de la sanidad pública».
Así, ha destacado que el Principado de Asturias está a la vanguardia en inversión en sanidad pública y en el podio del gasto sanitario público por habitante, con una inversión récord de 2.322 millones de euros en sanidad para el año 2024.
Además ha indicado que Asturias está a la cabeza en tasa de donación de órganos, muy por encima de la media nacional y además esta comunidad autónoma, fue la primera en alcanzar el 70% de la población vacunada durante la pandemia.
Pedro Sánchez ha estado acompañado en su visita al Hospital Central Universitario por el presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón y la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Fallece una persona atropellada por un vehículo en la A-66 en Aldeatejada (Salamanca)
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Rescatan una patera con 50 inmigrantes en aguas próximas a Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- El Congreso recibe hoy a Montoro y votará si cita de nuevo a Rajoy y Cospedal por la ‘Operación Cataluña’
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
- Cientos de nazarenos infantiles participan en la Procesión Infantil de Lunes Santo de Albacete
Más Noticias
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- Junta convoca los concursos a las mejores empresas de C-LM del sector de la carne de caza
- La producción industrial cayó un 7,5% interanual en el mes de febrero en Castilla-La Mancha
- El Ayuntamiento de Tarancón valora la ampliación de servicios de autobús con Madrid