
Publicado 16 Apr 2024 20:17 | Actualizado 16 Abr 2024 20:30
El pleno del Ayuntamiento de La Roda ha aprobado este martes, con la abstención del Partido Popular, el presupuesto municipal para este 2024, que asciende a 19.011.421,85 euros, de los cuales, 1,2 millones de euros se destinará a inversiones directas en el municipio, lo que supone el 7 por ciento del presupuesto total.
Así lo ha detallado el concejal de Economía y Hacienda, Alberto Iglesias, que además ha asegurado que las mayores partidas son para «pagar los salarios del personal municipal» –un 34 por ciento–, gasto corriente del Ayuntamiento, como la luz, los contratos de agua o el contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos –un 44 por ciento–, a pagar la actual deuda y los intereses derivados de la misma –un 13 por ciento–, o a las asociaciones, colectivos y a otras entidades como los consorcios de Servicios Sociales o Medioambiente –en torno al 7 por ciento–.
Iglesias también ha recordado que para poder «hacer frente» a lo anteriormente mencionado, sobre todo al pago de los contratos y gasto corriente, se han visto «obligados» por la situación actual a subir impuestos y tasas municipales, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
«No nos vamos a esconder, dimos la cara, lo explicamos y hoy, lo volvemos a reiterar, en este ejercicio hemos subido los impuestos porque no había ninguna otra alternativa y si la había, aún nadie la ha puesto sobre la mesa» porque «es imposible mantener los servicios y mejorar nuestro pueblo con los mismos ingresos que había hace cinco años».
En este sentido ha detallado que la partida para el pago de la energía «se ha disparado», incrementándose en más de 300.000 euros; además, se ha incrementado el coste de los contratos relacionados con el suministro del agua en 565.800 euros y el coste de la gestión de los residuos en 130.000 euros.
De esta forma, solo en los «servicios básicos más elementales», el incremento del coste ha sido de un millón de euros, a lo que se suma para este ejercicio 2024, el pago de 1,4 millones de euros en amortización e intereses de la deuda que tiene el ayuntamiento con los bancos.
Por tanto, en el pleno de octubre, «aprobamos medidas que quizás no sean populares pero que son las medidas que un equipo de gobierno responsable tiene que tomar», ha asegurado Iglesias.
Por su parte, el grupo municipal del Partido Popular en La Roda ha presentado tres enmiendas a los presupuestos, cuyo montante ascendería a los 270.000 euros, centradas, según ha explicado su concejal, Santiago Blasco, en «objetivos sociales, mejora de infraestructuras y fines culturales».
La primera de las enmiendas pide «incrementar» el apoyo económico para las asociaciones sociosanitarias con cargo a la partida de suministros de energía eléctrica ya, que según han asegurado, «al tratarse de un suministro para todo el ejercicio no es necesaria la totalidad de la partida» y durante el resto del año se «podría suplementar» con cargo al remanente de tesorería.
Su segunda enmienda se centra en «dotar de partidas en inversiones o incrementar partidas para emergencia social», en los que incluyen el polígono industrial El Salvador -al que piden se le dote con 87.000 euros- o la Cooperativa de Matarifes -con 65.000 euros- la mejora de la Casa de la Cultura, que también irían con cargo al suministro de energía eléctrica o más presupuesto para la Residencia de Mayores.
Respecto a la petición para ayudar a la cooperativa de Matarifes, el concejal de Economía y Hacienda ha explicado que recientemente se ha llegado a un acuerdo con los 4 matarifes que utilizan este recurso por el que se cede la instalación a coste cero cambio de que sean ellos «los que lo auto gestionen» realizando ellos la inversión en los «arreglos necesarios».
Por último, el grupo municipal del Partido Popular, ha planteado dotar de un «convenio específico» a la Asociación Cultural San Isidro y la Asociación Cultural San Cristóbal «como ya lo tienen otros colectivos». Para ellos han solicitado un convenio anual de 4.000 euros para cada uno.
Por otro lado, también han criticado la «subida de impuestos» del equipo de Gobierno, al asegurar que estos presupuestos se incrementan en un 2,3 millones de euros, de los cuales, 1,4 millones provienen «de forma directa» del incremento de la carga impositiva.
El equipo de Gobierno ha votado en contra de estas enmiendas al asegurar que la partida de donde quieren dotar económicamente sus propuestas es «básica para el funcionamiento ordinario de los edificios e instalaciones públicas» y que no se podría suplementar con el remanente de tesorería ya que es «inferior» a lo que establecen y además se destinará a «pagar» la obra del Centro Joven y Deportivo.
Y respecto a la subida que piden desde el grupo popular para las asociaciones sociosanitarias, Iglesias ha explicado que «cuando necesitan» más ayuda desde éstas «siempre se tiende la mano». En este sentido ha anunciado que se «colaborará» con AFA y Parkinson para la adquisición de nuevos vehículos.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal Vox, María Pilar Grande, no ha participado del debate de los presupuestos municipales para 2024 al no asistir a la sesión plenaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Torrevieja registra un terremoto de magnitud 2,8
- Belarmina Díaz presenta su dimisión
- Detienen a un hombre y a los padres de un menor muerto por una circuncisión clandestina en Roquetas
- El TSJIB confirma la prisión permanente revisable al asesino de Sa Pobla
Sucesos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Afectado por inhalar humo un varón tras el incendio en una vivienda en Ciudad Real
- Muere un joven de 30 años atropellado en Bolaños de Calatrava
- Una reyerta en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) deja dos heridos por objeto punzante
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
- García-Page inaugura este miércoles una vivienda para mayores en Montesclaros (Toledo)
- El Cristo de la Humildad de Toledo irá en silencio un tramo para acercar la procesión a personas con TEA
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- La Junta reivindica los mercados ambulantes y anuncia una campaña de promoción y otras medidas para impulsarlos
Más Noticias
- Talavera sigue en alerta naranja por el elevado caudal que presenta el Tajo
- El Tajo a su paso por Talavera derrumba parte del puente romano y Gregorio pide ayuda desde hoy para reconstruirlo
- Detectan una fuga de 50 toneladas de petróleo tras un «sabotaje» en una central eléctrica del sur de Noruega
- La afluencia del río Tajo a su paso por Talavera derrumba parte del puente romano
- El pleno del Ayuntamiento de Talavera aprueba definitivamente un presupuesto de más de 85 millones para este año