
Publicado 16 Apr 2024 13:12 | Actualizado 16 Abr 2024 13:22
Castilla-La Mancha acudirá esta semana a su reunión con el comisario de Agricultura europeo, Janusz Wojciechowski, y al Comité de las Regiones de Europa con la idea de arrancar un mayor compromiso a las instituciones europeas de apoyar a la ecológica, ya que con el actual presupuesto que tiene la Comunidad Autónoma para este asunto no puede acercarse a cumplir los objetivos planteados por Europa para 2030 de que el 25% de la superficie cultivable en el continente sea ecológica.
Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha detallado que los 32 millones de euros con los que cuenta Castilla-La Mancha para este sector hacen que casi la mitad de los aproximadamente 9.000 expedientes presentados se quede sin recibir cuantía alguna.
Esto implica, ha abundado, que Castilla-La Mancha haya pasado de contar con 260.000 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica a alcanzar las 420.000, lo que haría que la región se acercase a ese objetivo del 25% de la superficie pasando del 5% al 10%. Según los cálculos del consejero, para poder llegar a todos los expedientes serían necesarios 24,5 millones de euros más de presupuesto.
«Es una cantidad muy importante que en este momento la Consejería no tiene capacidad de aportar como un ‘plan b’», ha señalado, por lo que ha querido dar «plena garantía» de que el Gobierno regional va a «luchar lo indecible para conseguir soluciones». «Vamos a hablar y haremos todo lo posible para que quien nos regula directamente nos eche una mano».
En este sentido, ha insistido en que Castilla-La Mancha se está acercando a las cifras pretendidas por la Unión Europea para el año 2030, pero ha reiterado que la región necesita «ayuda para cumplir los objetivos de la UE». «Y es ella quien nos tiene que dar –esa ayuda– para avanzar», ha apostillado el consejero.
Además, Martínez Lizán ha justificado que este aumento de la agricultura ecológica casa «perfectamente» con el objetivo de una «PAC verde». «El argumento es bueno, los agricultores de forma voluntaria deciden meterse a la ecológica para implementar un tipo de agricultura sostenible, pero tiene que ser viable, las peticiones son muchas y el presupuesto limitado. Nuestra pretensión es dar una respuesta a las personas que se quedaron fuera».
En este sentido, ha señalado que la propuesta es llevar a la agricultura ecológica al primer pilar de la PAC, una idea que «no es nueva y es compleja» pero que intentarán que sea una solución para todos los expedientes que han llegado a la Consejería.
Julián Martínez Lizán ha detallado que esta medida serviría para que cada expediente de ecológica fuera abordado «como un ecorregimen», por lo que entrando en el primer pilar habría «una ayuda directa a todos los solicitantes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Torrevieja registra un terremoto de magnitud 2,8
- Belarmina Díaz presenta su dimisión
- Detienen a un hombre y a los padres de un menor muerto por una circuncisión clandestina en Roquetas
- El TSJIB confirma la prisión permanente revisable al asesino de Sa Pobla
Sucesos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Afectado por inhalar humo un varón tras el incendio en una vivienda en Ciudad Real
- Muere un joven de 30 años atropellado en Bolaños de Calatrava
- Una reyerta en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) deja dos heridos por objeto punzante
TOLEDO
GUADALAJARA
- Un total de 24 nuevas infraestructuras agrarias de uso común serán sufragadas por la Diputación de Guadalajara en 2025
- Cada una de las pedanías de Guadalajara acogerá durante mayo y junio un espectáculo cultural gratuito
- El Buero Vallejo de Guadalajara será epicentro de la Cumbre Flamenca con Miguel de Tena o Miriam Cantero
- PP urge a Diputación de Guadalajara y CHT a poner en marcha el convenio para mantenimiento de cauces de la provincia
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía suben 26,68 hectómetros y acumulan 1.483,56, el 58,91% de su capacidad
Más Noticias
- Declarado un incendio en una empresa de reciclaje y gestión de residuos en Marchamalo (Guadalajara)
- Los bomberos intervienen en la extinción del incendio de varios coches en un garaje comunitario de Talavera
- El SCIS aprueba los proyectos de acceso, acometidas y obras del futuro Complejo y Parque de Bomberos de Ciudad Real
- El incendio de varios coches en un garaje comunitariode Talavera deja un afectado por inhalación de humo
- El incendio de varios coches en un garaje de Talavera deja un afectado por inhalación de humo