Publicado 16 Apr 2024 11:21 | Actualizado 16 Abr 2024 11:31
El precio de los turismos de segunda mano ha bajado en Castilla-La Mancha un 5% en marzo de 2024 en términos interanuales, vendiéndose un total de 11.516 unidades con un precio medio de 12.432 euros, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En el conjunto nacional el precio ha sido de 12.849 euros, con un aumento del 1,7% en términos anuales. Si se compara con el mes anterior –febrero de 2024–, los turismos de ocasión bajan un 7,7% en la Comunidad Autónoma, mientras que en el conjunto nacional bajan un 0,5%.
Los coches de más de ocho años se pagaron en Castilla-La Mancha a 9.824 euros de media en marzo, un 1,7% de subida en términos interanuales. El precio medio nacional fue de 9.863 euros, un 3,3% de incremento anualizado.
Respecto al mes anterior (febrero 2024), el precio en la región descendió el 2,6% y en media nacional se abarató el 0,5%. El peso de estos turismos fue del 45,4% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 61,8% a nivel nacional.
Los precios han subido un 12,5% en Cuenca, un 2,7% en la provincia de Albacete, y un 2,8 en la de Ciudad Real y han descendido un 11,3% en Toledo y un 0,1% en la de Guadalajara.
A nivel nacional, el precio de los turismos de ocasión creció un 1,7% en marzo respecto al mismo mes de 2023, con un coste de 12.849 euros. En términos mensuales, el precio del turismo de ocasión desciende un 0,5% en relación con febrero de 2024.
En el acumulado del año, el precio medio del primer trimestre se sitúa en 12.854 euros, un 1,6% por encima del mismo periodo de 2023.
En el caso de los coches más antiguos, los que superan los 8 años, los precios suben un 3,3% el pasado mes, hasta 9.863 euros, y en términos mensuales –respecto a febrero de 2024–, bajan un 0,5%.
El 61,8% de los turismos vendidos en marzo superan los 8 años, con un ligero repunte respecto al mes anterior, pero en línea con la tendencia de la demanda de los coches más nuevos.
En términos interanuales (marzo sobre marzo), se confirma la tendencia de descensos en algunas comunidades autónomas como en Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura. El mayor incremento, un 8,5%, se produce en La Rioja y Euskadi 5,7%.
Los coches de segunda mano que superan los ocho años suben en marzo por encima del total del mercado, un 3,3%, en línea con meses anteriores.
No obstante, en Cantabria y en Extremadura descienden los precios. En La Rioja, un mercado más volátil por su tamaño, se registra un aumento del 9,1% y un 8,7% en Baleares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Torrevieja registra un terremoto de magnitud 2,8
- Belarmina Díaz presenta su dimisión
- Detienen a un hombre y a los padres de un menor muerto por una circuncisión clandestina en Roquetas
- El TSJIB confirma la prisión permanente revisable al asesino de Sa Pobla
Sucesos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Afectado por inhalar humo un varón tras el incendio en una vivienda en Ciudad Real
- Muere un joven de 30 años atropellado en Bolaños de Calatrava
- Una reyerta en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) deja dos heridos por objeto punzante
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
- García-Page inaugura este miércoles una vivienda para mayores en Montesclaros (Toledo)
- El Cristo de la Humildad de Toledo irá en silencio un tramo para acercar la procesión a personas con TEA
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- La Junta reivindica los mercados ambulantes y anuncia una campaña de promoción y otras medidas para impulsarlos
Más Noticias
- El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por el abaratamiento de electricidad y gasolinas
- El IPC baja al 2% en Castilla-La Mancha en marzo
- La inflación industrial se incrementó en un 2,9% interanual en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero
- La compraventa de viviendas en C-LM aumenta un 18,8% en enero, aunque se ralentiza respecto al mes anterior
- El IPC sube al 2,8% en Castilla-La Mancha en enero, ligeramente por debajo de la media nacional