
Publicado 16 Apr 2024 12:09 | Actualizado 16 Abr 2024 12:17
El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha acompañado este martes a la presidenta de la Asociación Memoria Histórica de La Roda y Comarca, Carmen Parreño, y al presidente de la Asociación ‘Fosa de Alcaraz’ y miembro también de la Asociación Memoria Histórica de La Roda y Comarca, Manuel Ramírez, para presentar la ‘Iniciativa Stolpersteine’, con la que se pretende «rendir un homenaje» a los cinco rodenses que pasaron por campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial.
Dicho homenaje se realizará el sábado, 27 de abril, con la colocación de cinco bloques o adoquines de cemento, en el que aparecerán los datos de las víctimas, con su nombre, fecha de nacimiento, y la fecha de deportación, fallecimiento o liberación.
«En La Roda recordamos y recordaremos a aquellas personas que pasaron por aquellos campos de concentración en condiciones inhumanas, en aquella guerra», ha asegurado Amores, que ha agradecido a este colectivo esta iniciativa que «de otra forma quizá nunca hubiéramos realizado» y que une al Ayuntamiento de La Roda y a la Diputación de Albacete, ésta última con la financiación de estos adoquines Stolpersteine.
El primer edil también ha recordado que La Roda es el «segundo municipio» de toda la provincia que realizará este homenaje, tras llevarse a cabo en la capital, donde se colocaron hace unos meses 25 de estos ladrillos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Por su parte, Carmen Parreño ha agradecido al Ayuntamiento de La Roda que se «sume» a esta iniciativa que es –ha señalado– una «necesidad histórica para recordar a estos rodenses que dieron su vida y su libertad por la democracia que hoy disfrutamos todos».
La presidenta de la Asociación Memoria Histórica de La Roda y Comarca ha explicado que, tras la colocación de los Stolpersteine en la zona de La Miliaria habrá un encuentro en la Posada del Sol con Benito Bermejo, un «investigador pionero sobre españoles deportados» al campo de concentración de Mauthausen, en el que además se proyectarán videos inéditos, como una entrevista que realizó a uno de los últimos supervivientes, Salustiano Checa. También habrá música de la mano del cantautor Martín Alcahud y «algunas sorpresas más».
Según ha explicado Parreño, en el acto homenaje, que se desarrollará a partir de las 10.30 horas, participarán dos familias de los cinco rodenses que murieron o sobrevivieron a aquellos campos nazis.
En la actualidad, se conoce que 516 personas de Castilla-La Mancha fallecieron en campos de concentración durante la II Guerra Mundial, de los cuales 94 eran de la provincia de Albacete, y 5 de La Roda, en este caso Salustiano Checa, libertado; Miguel Carrizo, asesinado; Francisco Talavera, liberado; Herminio Martínez Vinuesa, asesinado y Juan Marchante López, asesinado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Torrevieja registra un terremoto de magnitud 2,8
- Belarmina Díaz presenta su dimisión
- Detienen a un hombre y a los padres de un menor muerto por una circuncisión clandestina en Roquetas
- El TSJIB confirma la prisión permanente revisable al asesino de Sa Pobla
Sucesos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Afectado por inhalar humo un varón tras el incendio en una vivienda en Ciudad Real
- Muere un joven de 30 años atropellado en Bolaños de Calatrava
- Una reyerta en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) deja dos heridos por objeto punzante
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
- García-Page inaugura este miércoles una vivienda para mayores en Montesclaros (Toledo)
- El Cristo de la Humildad de Toledo irá en silencio un tramo para acercar la procesión a personas con TEA
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- La Junta reivindica los mercados ambulantes y anuncia una campaña de promoción y otras medidas para impulsarlos
Más Noticias
- El Tajo a su paso por Talavera derrumba parte del puente romano y Gregorio pide ayuda desde hoy para reconstruirlo
- Torrijos celebra sus ‘Crónicas del rey don Pedro’ desde el próximo fin de semana con nuevos personajes y actuaciones
- Más de 6.000 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que el Gobierno regional lleva ahora a Cuenca
- ‘La Cerámica de El Puente del Arzobispo’ y la ‘Loza de Hellín. Brillo y color’ se presentarán en mayo en Valencia
- La Biblioteca de C-LM expone hasta el 28 de junio la muestra ‘Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor’