
Publicado 16 Apr 2024 13:51 | Actualizado 16 Abr 2024 13:58
Juglares, danzantes, trovadores, guerreros, jinetes a caballo, cetreros, mercaderes y posaderos se darán cita durante el fin de semana del 27 y 28 de abril en la villa de Pareja, con motivo de la celebración de su tradicional feria medieval.
Habrá danzas y melodías, destrezas y paradas con todo tipo de productos y degustaciones como chorizo, migas o pestiños, con el fin de que los visitantes disfruten de un evento que desde hace nueve años rememora esta localidad alcarreña como un atractivo turístico más de la villa.
Así, la villa alcarreña de Pareja se remontará a la época medieval y abrirá sus puertas para que todo aquel que se quiera acercar, pueda disfrutar de dos días «cargados de historia, diversión» en los que se regresará a la Edad Media, y más concretamente hasta el siglo XIII, año 1255, fecha en la que rey de Castilla, Alfonso X el Sabio concedió a esta localidad un permiso real para realizar una feria comercial, ha dicho su alcalde, Javier Del Río, durante la presentación en Guadalajara, acompañado de la concejala de Turismo y Cultura, María Tierraseca, encargada de desgranar el programa.
«Es el privilegio de concesión de la Feria de Pareja, promulgado en Valladolid por el rey Sabio», ha señalado el alcalde, quien ha recalcado como precisamente este documento es el que «da origen y sentido histórico a la feria, convirtiéndola en una de las ferias más antiguas de la provincia y de España, con casi 800 años de antigüedad», ha remarcado tras mostrar a los medios una copia del documento de concesión.
Una muestra en la que habrá exhibiciones de aves rapaces, visita gratuita al Museo de las Brujas, degustación de migas, chorizo, caldo y pestiños, un espectáculo de juglares, pero también de magia, desfile de combate y caballeros, verbena popular y bingo en la noche del sábado. Durante los dos días habrá música, bailarinas y comediantes por todo el mercado y por la Plaza del Ayuntamiento.
La Plaza del Pueblo concentrará unas cuarenta paradas vinculadas con la alimentación, la herrería, velas, cosmética, artesanía de madera y textil, perfumes y regalos, participando tanto artesanos y comerciantes de la localidad como de otros puntos de la provincia o de provincias como León, Toledo o Lugo.
El domingo habrá un torneo a caballo y exhibición y también una actuación musical de los grupos de la provincia de Rebollosa de Hita, Sacedón y, ejerciendo de anfitriona, la villa de Pareja.
«La Feria Medieval de Pareja va a ser de nuevo un escaparate de nuestro pueblo y otro revulsivo turístico más que se suma a la amplia oferta de la que dispone la localidad», ha subrayado el regidor, aludiendo también al entorno medioambiental que rodea el municipio, cuyo atractivo veraniego más notable es su azud.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Torrevieja registra un terremoto de magnitud 2,8
- Belarmina Díaz presenta su dimisión
- Detienen a un hombre y a los padres de un menor muerto por una circuncisión clandestina en Roquetas
- El TSJIB confirma la prisión permanente revisable al asesino de Sa Pobla
Sucesos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Afectado por inhalar humo un varón tras el incendio en una vivienda en Ciudad Real
- Muere un joven de 30 años atropellado en Bolaños de Calatrava
- Una reyerta en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) deja dos heridos por objeto punzante
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
- García-Page inaugura este miércoles una vivienda para mayores en Montesclaros (Toledo)
- El Cristo de la Humildad de Toledo irá en silencio un tramo para acercar la procesión a personas con TEA
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- La Junta reivindica los mercados ambulantes y anuncia una campaña de promoción y otras medidas para impulsarlos
Más Noticias
- Los tambores vuelven a redoblar en Hellín, que nombrará al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año
- Más protagonismo para la Resurreción, novedad de este año en la Pasión de Cristo de Villanueva de Bogas (Toledo)
- Almagro inaugura su Feria y Fiestas 2024 reivindicando otro año de éxitos en el ámbito cultural
- El Carnaval de Albacete arrancará este jueves con música, deporte y tradición
- C-LM inicia el expediente para declarar Bien de Interés Cultural el Juego de las Caras de Calzada de Calatrava