
Publicado 16 Apr 2024 14:22 | Actualizado 16 Abr 2024 14:57
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 8,44 millones de euros (IVA incluido) un contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Albacete.
La duración es de dos años, con posibilidad de prórroga de tres años y otra adicional de un máximo de nueve meses, ha informado el Ministerio en nota de prensa.
Este contrato, incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa del Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado, asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.
Los trabajos se destinan al mantenimiento y conservación de 132,162 kilómetros de carreteras del sector número 2, que incluye varios tramos de las autovías A-35 (desde el kilómetro 0 al 8,500), A-33 (desde el kilómetro 65,440 al 78,308), A-43 (desde el kilómetro 106,850 al 143,159), y de varios tramos de las carreteras N-301, N-310, N-330, N-344, N-430A, así como el enlace entre las autovías A-35 y A-31.
Junto a las carreteras relacionadas, será objeto del contrato la ejecución de la obra de rehabilitación superficial del firme en la carretera N-310 entre el kilómetro 136,785 y el 145, tramo Villarrobledo, límite con la provincia de Cuenca.
Así, dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, el Ministerio ha incluido objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono en los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red de Carreteras del Estado, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.
Asimismo, estas se comprometerán a presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono a los cinco años desde el inicio del contrato.
La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o bien mediante otras opciones. Este plan también se incluirá dentro de los criterios de valoración.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Presentan cargos contra un sospechoso de incendiar la sede del Partido Republicano en Nuevo México y coches Tesla
- Torrevieja registra un terremoto de magnitud 2,8
- Belarmina Díaz presenta su dimisión
- Detienen a un hombre y a los padres de un menor muerto por una circuncisión clandestina en Roquetas
- El TSJIB confirma la prisión permanente revisable al asesino de Sa Pobla
Sucesos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Afectado por inhalar humo un varón tras el incendio en una vivienda en Ciudad Real
- Muere un joven de 30 años atropellado en Bolaños de Calatrava
- Una reyerta en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) deja dos heridos por objeto punzante
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
- García-Page inaugura este miércoles una vivienda para mayores en Montesclaros (Toledo)
- El Cristo de la Humildad de Toledo irá en silencio un tramo para acercar la procesión a personas con TEA
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- La Junta reivindica los mercados ambulantes y anuncia una campaña de promoción y otras medidas para impulsarlos
Más Noticias
- UCLM y Personas y Territorios crean aula-empresa ‘Genz Z y despoblación’ para atraer talento y mitigar la despoblación
- Interior ultima con Galicia el convenio de Policía Adscrita y negocia con Aragón y Valencia, tras la firma con Andalucía
- CCOO Toledo marca «líneas rojas» y no descarta la huelga ante el «bloqueo» del convenio del Metal
- Ayuntamiento de Toledo y Amigos de los Conventos sellan su compromiso para proteger el patrimonio de estos espacios
- Albacete y Alicante firman un Protocolo de colaboración en torno al turismo como motor de desarrollo y progreso conjunto