
Publicado 24 Apr 2024 12:30 | Actualizado 24 Abr 2024 12:36

Hasta marzo de 2025 el crucero del Museo de Santa Cruz de Toledo y algunas zonas más como los almacenes visitables o la sala Carranza permanecerán cerradas por obras, unos trabajos que la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, reconoce que van a suponer algunas incomodidades pero que son necesarios para poder disfrutar de este espacio más adelante «en todo su esplendor».
El plazo de ejecución es de 12 meses. Según ha explicado Padilla en rueda de prensa, pese a las obras, si se podrá visitar el claustro del Museo de Santa Cruz y también la sala de exposiciones temporales, que además va a mantener su programación hasta el verano. Y a partir de septiembre, se montará una exposición que va a reunir las piezas más importantes de la colección del Museo de Santa Cruz para que los visitantes, aunque sea en otro espacio, puedan también disfrutar de estas obras.
Padilla ha recordado la importancia de este espacio por su contenido en obras del Greco, y óleos firmados por pintores como Juan de Borgoña, Luis Tristán, José Rivera o Lucas Giordano, entre otros, y es consciente de que estas obras pueden ocasionar determinadas incomodidades, sobre todo a los visitantes que vienen de fuera, recordando que este museo fue en 2023 el más visitado de todo Castilla-La Mancha con 115.000 visitas y que hasta marzo ya llevan más de 64.000 visitas.
Además, también se van a realizar obras en la fachada de la Residencia Universitaria ‘Tomás y Valiente’, que tras 28 años requiere de una reforma para la que se baraja un presupuesto de 150.000 euros. En todo caso, Padilla ha precisado que si bien en esta residencia viven 175 estudiantes universitarios, la obra afectará solo a ocho de ellos, a los que se les ha buscado en la misma residencia un espacio con habitaciones mientras duren los trabajos. La primera fase ya ha comenzado y la segunda se acometerá coincidiendo con las vacaciones de verano para que afecte lo menos posible a los residentes.
Por último, la consejera portavoz también ha anunciado que se va a proceder a la segunda fase de la iluminación artística del castillo y la torre de Molina de Aragón, con un importe de un millón de euros en dos anualidades. Se podrá disfrutar de ella al completo en la primavera de 2025.
Se va a ejecutar desde la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha una segunda fase con la que se pretende completar toda la iluminación del conjunto patrimonial y arqueológico de estos dos espacios. Además, según Padilla, podrán disfrutar de estas luces de manera muy especial los visitantes del parador de Molina cuando este se abra, ya que tendrán vistas también a este «maravilloso conjunto patrimonial».
«El coste aproximado de esta iluminación es de dos euros a la hora. Por lo tanto, estamos haciendo las cosas, además, de manera sostenible», ha subrayado. Ha recordado por último cómo, a través de la Fundación Impulsa, desde que empezaron en el 2016, ya se ha acometido la iluminación de los molinos de viento de Alcázar de San Juan, de Herencia y los de Alustante, el monumento minero de Puertollano o la muralla de Talavera de la Reina, entre otros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un terremoto de magnitud 6,2 en el mar de Marmara sacude Estambul y varias provincias de Turquía
- Fallece un hombre en Vitoria-Gasteiz tras caer de una torre eléctrica a la que se había subido para sustraer metal
- Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el «intolerable» bloqueo humanitario en Gaza
- El 56% de los andaluces ve más urgente reformar la financiación autonómica que la condonación de deuda, según el Centra
- Podemos acusa al Gobierno de ser colaborador con el genocidio en Gaza al licitar la compra de balas con Israel
Sucesos
- Hallan el cadáver de un hombre flotando en el canal del Trasvase Tajo-Segura en Casas de Benítez (Cuenca)
- Rescatados dos octogenarios atrapados en una caravana por una riada en Cuevas del Almanzora
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Localizadas 15 granadas de mano y 7 de mortero en una riera de Piera (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Toledo pedirá en el pleno que Seguridad Social y Sescam aceleren la cesión del ‘Virgen de la Salud’ al Ayuntamiento
- Yuncos (Toledo) ya tiene su bandera municipal tras ser otorgada por la Administración regional
- Los planes de empleo de Ciudad Real contarán con una inversión de 7 millones de la Diputación en 2025
- Quince escolares toledanos homenajean a Cervantes con la lectura de novela ‘La fuerza de la sangre’ por el Día del Libro
- La Diputación impulsa la puesta en marcha de un nuevo referente deportivo en la capital con Fusión Sport Cuenca
Más Noticias
- Las obras del nuevo Espacio Multifuncional y Macroaparcamiento de Fuensalida «continúan avanzando»
- El Ayuntamiento de Toledo inicia la construcción de una nueva piscina municipal en Cobeja financiada por la Diputación
- Cañizares comprueba el estado de la renovación de la red de agua en calle José María de la Fuente de Ciudad Real
- A disposición judicial el empleado del Opaef detenido por ocultar una videocámara en el aseo femenino
- Este martes se corta un carril en un tramo de la calle Ramón y Cajal de Guadalajara por obras