
Publicado 25 Apr 2024 21:12 | Actualizado 25 Abr 2024 21:29
La célebre fotógrafa Cristina García Rodero ha recibido este jueves el Premio de Honor de la Facultad de Humanidades de Albacete 2024, durante un acto presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde, en el que también se ha reconocido, a título póstumo, al profesor de Educación Secundaria, Ernesto de Lamo Castillo, con el III Premio ‘Pedro Simón Abril’.
Cristina García Rodero, considerada como una de las fotógrafas de mayor relieve y trascendencia creativa de España, ha dicho sentirse feliz y agradecida por este reconocimiento que, por unanimidad, le concedió la Junta de Centro de la Facultad el pasado el 14 de febrero.
Un premio que, sin duda, estrecha los lazos de García Rodero con la UCLM. «Para mi este reconocimiento es felicidad, orgullo, ganas de agradecer la generosidad que han tenido conmigo. Es sentirme parte de la Universidad, saber que la gente de mi tierra valora mi trabajo y pensar que todos estos 50 años de trabajo han merecido la pena», ha dicho la primera Doctora Honoris Causa por la UCLM, añadiendo que se siente vinculada de por vida a la Universidad.
Así se expresaba la primera fotógrafa española miembro de la prestigiosa agencia Magnum en este día «importante», como ha destacado el rector en la entrega de la tercera edición de unos reconocimientos que se pusieron en marcha en el 25 aniversario de la Facultad de Humanidades. «Para nosotros, como universidad, es algo muy positivo, y que el Premio de Honor se lo entreguen a Cristina, también lo es por la vinculación que mantiene con la Universidad, por lo que nos sentimos muy honrados de estar aquí».
«Este galardón simboliza la esencia del humanista, el aprecio por todo aquello que rodea al ser humano; y quién mejor que tú, por tu capacidad para hacernos «ver» al ser humano, para recibir nuestro premio y nuestro agradecimiento», ha afirmado el decano de la Facultad, Fernando González.
La Facultad de Humanidades de Albacete puso en marcha este galardón como su máxima distinción hace dos años, siendo concedido al pensador José Antonio Marina en 2022 y a la escritora Ana Iris Simón en 2023, ha informado la Universidad en nota de prensa.
Igualmente, se hizo entrega del III Premio ‘Pedro Simón Abril’, otorgado a título póstumo al profesor Ernesto de Lamo Castillo, ligado al IES Maestro Juan Rubio de La Roda desde el 2002. El galardón lo ha recogido su esposa con un emotivo aplauso de los asistentes.
Ernesto de Lamo tituló en la primera promoción de Magisterio musical de Albacete, combinando la universidad con el conservatorio como clarinetista. «En esta doble formación está su esencia: profesor y músico, inquieto y curioso, siempre predispuesto a hacer música y llevar sus proyectos educativos más allá de la enseñanza de las siete notas de la escala», como señalaron desde la Facultad.
En 2013 formó la Blondie’s Band e implicó a veintidós profesores del claustro para hacer un proyecto llamado Blondie audiovisual productions, y, a día de hoy, los alumnos todavía visten orgullosos las camisetas de la Blondie’s.
Ernesto de Lamo tenía la capacidad de arreglar y crear instrumentos con materiales «de andar por casa» e impartía talleres sobre la creación, conservación y reparación de instrumentos.
El acto ha contado también con la participación del director de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Mª Esther Almarcha Núñez-Herrador, encargada de exponer la laudatio; y el director del IES Maestro Juan Rubio de La Roda, Francisco Javier Tébar Ruiz.
La entrega de estos premios, amenizados por la Agrupación Musical Granados, se enmarca en la celebración de la festividad de Humanidades, cuyos actos comenzaron en el día de ayer con un taller para tejer, ‘Tirando del hilo de las letras’; la entrega del premio de Ils sont fous ces humanistes!; y la entrega de premios del VI Concurso de pósteres científicos en Humanidades para IES (2023-24).
El programa también ha incluido esta mañana un encuentro con el académico Rafael Sagredo Baeza, Premio Nacional de Historia 2022, Chile.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Costa Rica elevan el volcán Poás a alerta roja y piden que no se acceda a la zona
- La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
- El BOE publica el contrato de compra de balas a una empresa de Israel que Sumar pide que se anule
- El cardenal almeriense con voto en el cónclave descarta ser papable: «No me siento a la altura ni preparado»
- El Supremo celebra este jueves una audiencia por la demanda del novio de Ayuso contra la vicepresidenta Montero
Sucesos
- Fallece un trabajador tras ser aplastado por una plataforma elevadora en una obra de Ciudad Real
- Detenido en Almansa tras ser sorprendido con 14 gramos de cocaína con los que pretendía traficar
- Cinco afectados tras la salida de la vía de un turismo en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Herido un trabajador tras amputarse el dedo con una máquina en la empresa Incarlopsa de Tarancón
CASTILLA-LA MANCHA
CIUDAD REAL
- Solidaridad Manchega celebra 30 años de proyectos de desarrollo con un acto en Ciudad Real
- El XXIX Certamen de Mayos de Ciudad Real se celebrará el 3 de mayo en el Teatro Quijano
- C-LM avanza en su apuesta por reforzar la capacidad resolutiva de Atención Primaria con la dotación de espirómetros
- Hydnum Steel y Puertollano avanzan para desarrollar la acería verde en Puertollano tras la confirmación del Perte
- Detenido un empleado en Ciudad Real por robar 33.500 euros de la caja fuerte del negocio en el que trabajaba
Más Noticias
- Un acertante de La Unión (Murcia) gana más de 1,2 millones de euros en el sorteo de ‘La Primitiva’
- Samuel Nacar, egresado de la primera promoción de Periodismo de Cuenca, premiado en el World Press Photo 2025
- Vendido en Alcázar de San Juan el segundo premio de la Lotería Nacional dotado de 120.000 euros al número
- Las 88 viviendas que el Ayuntamiento de Albacete está construyendo en el Sector 10 se sortearán el 12 de febrero
- La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García