
Publicado 25 Apr 2024 08:31 | Actualizado 25 Abr 2024 08:36
La coordinadora de Asuntos Humanitarios para la Franja de Gaza pide más medidas y asegura que la UNRWA sigue siendo «irreemplazable»
La coordinadora superior de Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción de la ONU para la Franja de Gaza, Sigrid Kaag, ha destacado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las recientes medidas que ha tomado Israel para aumentar el flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, donde la población se enfrenta a una grave crisis como consecuencia de los ataques israelíes.
Kaag se ha referido así al aumento del volumen de ayuda autorizada, inspeccionada y enviada por las autoridades,; la apertura del paso fronterizo de Erez y del puerto de Ashdod; el aumento del número de camiones que entran directamente desde Jordania; la ampliación del horario de funcionamiento de los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Nitzana o la reparación de la línea del suministro de agua de Nahal Oz.
Sin embargo, ha pedido no medir la asistencia humanitaria por el «conteo de camiones» y ha insistido en que es necesario incrementar la asistencia humanitaria.
«Las operaciones humanitarias eficaces no pueden reducirse a contar camiones. Esta es una métrica falsa para calibrar si la ayuda humanitaria es suficiente, y mucho menos si responde a las necesidades humanitarias básicas. (…) Aunque la aplicación de algunas medidas está en curso, se necesitan más pasos definitivos y urgentes para establecer el rumbo de un flujo sostenido de bienes humanitarios y comerciales hacia Gaza en términos de volumen, necesidad y alcance», ha añadido.
En base a ello, ha insistido en que la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) sigue siendo «irreemplazable e indispensable» para seguir ayudando a la población palestina, que se encuentra en una situación de «inmensa necesidad».
La coordinadora también ha informado de que se va a poner en marcha una base de datos y un sistema para notificar sobre todos los cargamentos con destino al enclave palestino para darles prioridad y previsibilidad.
Por otro lado, ha lamentado que la infraestructura sanitaria de la Franja se encuentre «diezmada» y con muy pocos hospitales en funcionamiento debido a los continuos ataques contra los mismos y por la escasez de suministros y los cortes de electricidad.
«A medida que se acerca el verano y suben las temperaturas, las enfermedades transmisibles amenazan con extenderse por Gaza. Los niños, que son los que más y peor sufren en todas las crisis, se ven privados de nutrición, protección y educación, y su futuro pende de un hilo», ha advertido.
Así, ha señalado la «magnitud de la destrucción» de los bombardeos israelíes, y ha instado a la comunidad internacional a ayudar a la Autoridad Palestina para su retorno a Gaza, donde gobierna el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). «La comunidad internacional debe trabajar para permitir su retorno (de la Autoridad Palestina), reforzar su capacidad de gobernanza y prepararla para reasumir sus responsabilidades en Gaza», ha agregado la coordinadora.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Costa Rica elevan el volcán Poás a alerta roja y piden que no se acceda a la zona
- La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
- El BOE publica el contrato de compra de balas a una empresa de Israel que Sumar pide que se anule
- El cardenal almeriense con voto en el cónclave descarta ser papable: «No me siento a la altura ni preparado»
- El Supremo celebra este jueves una audiencia por la demanda del novio de Ayuso contra la vicepresidenta Montero
Sucesos
- Fallece un trabajador tras ser aplastado por una plataforma elevadora en una obra de Ciudad Real
- Detenido en Almansa tras ser sorprendido con 14 gramos de cocaína con los que pretendía traficar
- Cinco afectados tras la salida de la vía de un turismo en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Herido un trabajador tras amputarse el dedo con una máquina en la empresa Incarlopsa de Tarancón
INTERNACIONAL
TOLEDO
- IU reclama a Transportes que construya el tramo ferroviario Mora-Alcázar de la nueva línea Madrid-Alcázar-Jaén
- Francisco San José comienza una etapa «apasionante» y «llena de retos» al frente de CCOO de Industria
- PSOE Talavera denuncia «la imagen de abandono» de la cubierta de la Basílica del Prado a dos días del Cortejo de Mondas
- Sordo (CCOO) advierte de que Trump y el «perturbado» de Musk vienen «a por la UE» y a por su modelo social
- Designada la terna de juristas para optar al puesto de Magistrado de la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCM
Más Noticias
- El Polisario reprocha a Albares su defensa «acérrima» del plan de autonomía marroquí tras recibir a Bourita
- IU-Podemos advierte de la «sobrecarga de trabajo» que sufre la plantilla del Teatro de Rojas de Toledo
- IU Toledo dice que el Servicio de Ayuda a Domicilio podría adjudicarse a empresas que no respetan condiciones laborales
- Una manifestación en València exige limitar alquileres y la «expansión» turística: «La ciudad, para quien la habita»
- UGT gana en C-LM 3 sentencias pioneras a empresas que pedían documentos injustificados por hospitalización de familiares