
Publicado 25 Apr 2024 14:26 | Actualizado 25 Abr 2024 14:36
Toledo y Cuenca se sitúan entre las provincias con menores porcentajes de estudios superiores en mayores de 15 años en 2022, según se desprende de la ampliación del Censo de Población correspondiente a 2022 publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Concretamente, Toledo se sitúa con un 23,7% de población mayor de 15 años que cursó estudios superiores y Cuenca alcanza un porcentaje del 22,7 por ciento.
A nivel regional, Castilla-La Mancha registró un total de 256.089 habitantes que cursaron grados universitarios y 50.213 que hicieron másteres o doctorados.
A nivel nacional, el 32,2% de las personas de 15 años y más tenía estudios superiores en 2022, frente al 16% que solo había completado estudios de educación primaria o inferiores.
La estadística –que contempla variables relativas a la relación con la actividad económica (activos, ocupados, parados, etc), así como el nivel educativo o los estudios en curso– detalla que el 41,01% de la población de entre 25 a 64 años poseía estudios superiores. Por sexo, este porcentaje era del 45,0% en las mujeres y del 37,0% en los hombres.
Entre los jóvenes, se observa mayor proporción de mujeres que de hombres con estudios superiores pues el 57,2% de las que tenían entre 25 y 29 años eran tituladas superiores, frente al 43,3% de los varones.
Por provincias, las que presentaron mayor porcentaje de población con estudios superiores en 2022 fueron Guipúzcoa (43,1%), Vizcaya (41,7%) y Madrid (41,1%) frente a Cuenca (22,7%), Almería (23,0%) y Toledo (23,7%), que presentaron los menores porcentajes.
Los municipios con más de 10.000 habitantes con mayor porcentaje de personas de 15 o más años con estudios superiores se concentraron en los alrededores de Madrid y Barcelona. Así, Tres Cantos, Las Rozas de Madrid y Sant Cugat del Vallés superaban el 62%. Por el contrario, Rojales (Comunidad Valencia), Níjar (Almería) y Jódar (Jaén) fueron los municipios con menor porcentaje de población con estudios superiores, del 7,6%, 8,7% y 12,4%, respectivamente.
Por nacionalidad, el porcentaje de extranjeros con educación superior ascendió al 23,5%, mientras que el 29,2% había completado estudios de educación primaria o inferiores. Estos porcentajes fueron del 26,1% y 23,7%, respectivamente, para los nacidos en el extranjero.
Entre los principales países de nacimiento, los residentes en España nacidos en Venezuela (50,2%), Francia (43,8%) y Argentina (42,3%) presentaron los mayores porcentajes de población con estudios superiores mientras que los nacidos en Marruecos (8,7%), Rumanía (12,8%) y República Dominicana (15,9%) registraron los menores porcentajes de titulados superiores.
El INE aclara que en septiembre se incorporarán otras variables que caracterizan a los ocupados, como la ocupación, la situación profesional (asalariados, autónomos), la actividad del establecimiento y el municipio de trabajo; así como información sobre las residencias anteriores.
Los nuevos censo de población anuales, basados íntegramente en registros administrativos, mantienen todo el detalle territorial de las operaciones censales que tradicionalmente se publicaban cada 10 años, ofreciendo datos hasta sección censal. Además, permiten seguir cada año la evolución de muchas características sociodemográficas de la población, asegura el INE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Costa Rica elevan el volcán Poás a alerta roja y piden que no se acceda a la zona
- La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
- El BOE publica el contrato de compra de balas a una empresa de Israel que Sumar pide que se anule
- El cardenal almeriense con voto en el cónclave descarta ser papable: «No me siento a la altura ni preparado»
- El Supremo celebra este jueves una audiencia por la demanda del novio de Ayuso contra la vicepresidenta Montero
Sucesos
- Fallece un trabajador tras ser aplastado por una plataforma elevadora en una obra de Ciudad Real
- Detenido en Almansa tras ser sorprendido con 14 gramos de cocaína con los que pretendía traficar
- Cinco afectados tras la salida de la vía de un turismo en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Herido un trabajador tras amputarse el dedo con una máquina en la empresa Incarlopsa de Tarancón
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Amable Rodríguez lleva este jueves sus ‘Fantasías, el Cafetín’ al Rojas: «Música visceral e improvisada» de guitarra
- El jurado por el crimen del barrio del Alamín en Guadalajara se encierra a deliberar el veredicto
- Constituida la nueva Ejecutiva de CCOO de Toledo conformada por 11 personas y encabezada por Federico Pérez
- PP y Vox aprueban la modificación de la ordenanza de terrazas de Puertollano con el rechazo de PSOE e IU
- Hospitalizado un artista de Puy du Fou tras sufrir una caída desde un caballo de uno de los espectáculos
Más Noticias
- Cae un 14,66% la estimación de nacimientos en febrero en C-LM, hasta los 1.077 natalicios
- El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por el abaratamiento de electricidad y gasolinas
- El IPC baja al 2% en Castilla-La Mancha en marzo
- Las pernoctaciones hoteleras en Castilla-La Mancha bajan un 12,9% en marzo
- El desempleo baja en 413 personas en marzo en C-LM, un 0,31%, y la región contabiliza 130.749 parados