
Publicado 3 May 2024 15:54 | Actualizado 3 May 2024 16:08
El Juzgado de lo Social número 2 de Guadalajara ha dado la razón a CCOO y ha reconocido el derecho del personal municipal del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) «a la realización de una jornada de trabajo semanal de 35 horas, conforme a las determinaciones del artículo 11 del Convenio Colectivo de aplicación»
Tal y como reclamaba CCOO, la sentencia anula la jornada semanal de 37,5 horas impuesta por el concejal de Recursos Humanos de la Corporación azudense para 2024, argumentando que la jornada de 35 horas que venía realizando el personal municipal de acuerdo a lo establecido en el convenio colectivo vigente «no cumple la ratio de temporalidad de la ley 6/2018», según ha informado el sindicato en nota de prensa.
Por el contrario, el juez de lo Social recalca que es la medida adoptada por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca la que «resulta contraria a las obligaciones legales y convencionales». La sentencia recalca que si bien la ley 6/2018 estableció la jornada semanal de 37,5 horas con carácter general para todas las administraciones públicas y solo admitía la aplicación de jornadas diferentes previo cumplimiento de determinadas condiciones, estas limitaciones quedaron eliminadas en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI’, de noviembre de 2022.
Recuerda el juzgador que el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, suscrito en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas y publicado en el BOE de 17 de noviembre de 2022, establece en su apartado segundo, referido a la jornada laboral, que «las distintas administraciones públicas están comprometidas con el desarrollo de importantes objetivos como fomentar el empleo, la modernización de las plantillas y su rejuvenecimiento, apostando por la implantación o recuperación de una jornada laboral de 35 horas semanales como una de las medidas para alcanzar dichos objetivos».
«Para ello –dispone el Acuerdo Marco– se eliminarán las limitaciones actuales, previstas en la disposición adicional 144 de la Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para 2018 para que cada administración pública, en el ejercicio de sus competencias de autoorganización, establezca, previa negociación colectiva en la mesa u órgano que corresponda, una jornada de 35 horas semanales para el personal a su servicio y al de su sector público institucional».
«No existe óbice legal para la aplicación de esta medida», subraya el juez de lo Social de Guadalajara, por lo que debe entenderse que en el Ayuntamiento de Azuqueca «estaría en vigor la jornada de 35 horas pactada en el convenio colectivo.»
«Nos sentimos orgullosos de anunciar que Comisiones Obreras ha ganado la demanda interpuesta al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, siendo favorable para los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras, consiguiendo fijar la jornada semanal en 35 horas», señala Jesús Calvo, secretario general de CCOO-FSC en Guadalajara.
«Trasladamos a los juzgados nuestro compromiso con las y los trabajadores municipales de Azuqueca, que en asamblea decidieron denunciar la imposición de la corporación de aumentar la jornada a 37,5 horas semanales, cuando la fijada en convenio y la que se estaba efectivamente realizando era de 35 horas semanales».
Por ello, ha explicado, interpusieron conflicto colectivo, «siendo el único sindicato que asumió defender en los tribunales la decisión de la Asamblea. Celebramos que finalmente hayamos salido vencedores de esta batalla judicial; un éxito más de nuestra asesoría jurídica, en consonancia con su gran trabajo».
«Le cabe al Ayuntamiento de Azuqueca recurrir en suplicación ante el TSJCM. Pedimos al equipo municipal de Gobierno que no haga. De hecho, entendemos que son conscientes de que la decisión de volver a la jornada de 37,5 horas semanales se basó en la errónea interpretación, o la ignorancia, del ordenamiento legal de aplicación, realizada por un funcionario municipal, que no por los munícipes», ha concluido Calvo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuatro fallecidos en la colisión de dos turismos cerca de Plasencia
- Hallan los cuerpos sin vida de dos personas en un domicilio de Ávila
- Uno de los heridos en el atropello múltiple en Palma está muy grave en la UCI
- Sánchez felicita el 2 de mayo a los madrileños, «que construyen cada día una región abierta, solidaria y dinámica»
- La lluvia descarga con fuerza sobre el Dos de Mayo pero no impide que por primera vez se ‘abra’ a los madrileños en Sol
Sucesos
- Rescatada una joven atrapada a 30 metros de profundidad en una cueva de Cifuentes mientras hacía espeleología
- Intervienen 49 kilos de marihuana en dos macutos y una maleta dentro de un vehículo en la A-43 en Valdepeñas
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Investigan a un conductor con el carné retirado que hizo saltar un radar a 179 km/h en Alcolea de Calatrava
- Dos menores detenidos por el robo de un ciclomotor en Letur, Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital de Ciudad Real a un joven de 17 años que cayó desde un tejado de Valdepeñas
- La lluvia deja 20 litros por metro cuadrado en Daimiel en apenas seis horas y una «descarga de granizo»
- Torrenueva (Ciudad Real) aprueba 158.000 m2 de sueño industrial y pone el punto de mira en la atracción de empresas
- PSOE C-LM lamenta la «cobardía política» de Núñez que «ni se alegra ni se pronuncia» sobre las nuevas reglas
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: posibles chubascos y tormentas en sureste y noroeste
Más Noticias
- El Polisario reprocha a Albares su defensa «acérrima» del plan de autonomía marroquí tras recibir a Bourita
- CCOO y UGT se manifiestan este jueves con motivo del 1 de Mayo bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’
- ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’, lema de CCOO y UGT en el 1 de mayo en C-LM, que llaman a la movilización masiva
- IU Toledo dice que el Servicio de Ayuda a Domicilio podría adjudicarse a empresas que no respetan condiciones laborales
- IU-Podemos advierte de la «sobrecarga de trabajo» que sufre la plantilla del Teatro de Rojas de Toledo