
Publicado 13 May 2024 13:43 | Actualizado 13 May 2024 13:52
La Federación de Industria de CCOO Albacete ha denunciado este lunes la falta de transparencia de la empresa Extrual en materia retributiva, y su sistemática vulneración del derecho a la información que tienen la representación legal de las personas trabajadoras, para poder saber a cuánto asciende la nómina y en base a qué conceptos.
El responsable de Acción Sindical de CCOO, Francisco Gómez Tornero, ha denunciado públicamente el reiterado incumplimiento de la empresa Extrual del derecho a la información reconocido en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, y que es esencial para poder conocer todo aquello que incumbe a las personas trabajadoras, y en este caso concreto, en lo referido a los salarios.
En este sentido, Francisco Gómez ha añadido que «de manera insistente se ha solicitado a la empresa la información para poder vigilar que determinados complementos, como pueden ser los de producción, ventas o responsabilidad, no se estaban usando para discriminar».
«Sin embargo, ante la negativa de la empresa y tras agotar la vía de negociación, CCOO ha denunciado los hechos ante la Inspección de Trabajo, confirmándose nuestras sopechas con la apertura de los expedientes sancionadores por no dar la información y por discriminación», ha dicho.
Al hilo de lo anterior, la secretaria de la Federación de Industria, Itsaso Cortés Somavilla, ha explicado que la estructura salarial de Extrual incluye los complementos regulados por convenio, y otros complementos que aplica la empresa y que vienen desglosados en el Plan de Igualdad, pero que tanto la representación sindical como las personas trabajadoras desconocen en base a qué criterios y por qué razones se conceden, lo que puede dar pie a discriminaciones.
A modo de ejemplo Itsaso Cortés se ha referido a un complemento de productividad que es claramente discriminatorio porque para poder percibirlo es necesario llevar más de un año con contrato indefinido en la empresa, cuando el Estatuto de los Trabajadores establece claramente que no puede haber ningún tipo de discriminación por tipo de contrato.
Además, señala que «este complemento discriminatorio puede tener un sesgo de género, ya que, en datos de 2023, en Extrual el porcentaje de temporalidad afecta a las mujeres en un 28%, frente al 12% de los hombres, y si bien tenemos sospechas de que hay otro tipo de discriminaciones, insisto en que no podemos saberlo porque no nos dan la documentación».
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa y trabajador en Extrual desde 1999, Ramón López Nieto, ha resumido la actitud de la empresa en una frase: «Quien nada teme nada oculta. Y esto significa que nuestras sospechas de que se estaban produciendo discriminaciones salariales no iban desencaminadas, tal y como ha quedado demostrado con la apertura de los expedientes sancionadores por parte de la Inspección de Trabajo».
Ramón López ha calificado también de poco ética la actitud de la empresa, indicando que a través de sus asesores se comunicó su disposición a negociar con cada una de las personas afectadas, pero que no había disposición para negociar de forma colectiva.
Ha comentado que este forma de proceder «no se corresponde en absoluto» con esa situación tan idílica que la empresa quiere proyectar con sus campañas de marketing.
Por lo tanto, desde CCOO han advertido que si sigue la situación de bloqueo y la empresa no mueve ficha, se harán asambleas con el fin de determinar las acciones judiciales a tomar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran tres personas fallecidas en el interior de un vehículo en un canal de Cartaya
- Fallece un hombre tras quedar atrapado bajo una puerta en el exterior de una industria en Arico (Tenerife)
- Sindicatos piden a Defensor del Pueblo el «desalojo urgente» de los sin techo en Barajas, convertido en «ciudad sin ley»
- Los padres de uno de los jóvenes fallecidos en Lunada recogen 26.000 firmas en Change.org pidiendo un quitamiedos
- Ayuso censura que PSOE se «sorprenda» de revelación de mensajes mientras «filtra datos anónimos de particulares»
Sucesos
- Hospitalizada una menor tras ser atropellada en Tomelloso
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir un disparo en una cacería en Molina de Aragón
- Detenidos 4 miembros de un clan familiar en la provincia de Cuenca por regentar dos puntos de venta de drogas
- El 112 gestiona 11 avisos por fuertes nevadas, principalmente por nieve en carreteras, en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Confirman el fallecimiento del conductor de camión accidentado en la A-4 a su paso por Herencia
- Acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce que lo mató por amenazar a su familia: «No quería hacerlo sufrir»
- Las carreteras de Castilla-La Mancha cierran el fin de semana con un fallecido en un accidente en Hellín
- Reabre el carril izquierdo de la A-4 en Herencia tras accidente en el que falleció el conductor de un camión
- Núñez cree que los WhatsApp de Sánchez demuestran que es «tóxico» y cree que sus «peleas» con Page perjudican a C-LM
Más Noticias
- El Gobierno defiende haber cumplido «total o parcialmente» la mayoría de recomendaciones del GRECO sobre corrupción
- El Consejo de Europa urge a España mayor regulación de los conflictos de interés, puertas giratorias y ‘lobbies’
- Diputación de Toledo presenta un Plan editorial «renovado» para adaptar sus publicaciones al siglo XXI
- Vox afea «hipocresía» de Page sobre inmigración ilegal: «Un día se opone a reparto y otro permite alojamientos secretos»
- Castilla-La Mancha ve con «buenos ojos» que los debates electorales sean obligatorios en medios públicos