
Publicado 22 May 2024 13:17 | Actualizado 22 May 2024 13:26
Las dos patronales del sector de los cuidados en Castilla-La Mancha, Artecam y Acescam, han calificado de «insostenible» la situación en la que se encuentran las residencias de mayores de la Comunidad Autónoma y han reclamado a la Administración regional 15 millones de euros más de financiación.
Así lo han indicado en declaraciones a los medios el presidente de Acescam, José Manuel Llario; su secretaria general, María Ángeles Sánchez, y el presidente de Artecam, Juan Carlos Vereda, quienes han lamentado que llevan ya ocho años con «dificultades serias» de financiación, tanto de las plazas públicas como de las prestaciones vinculadas al servicio.
«Sabemos que cuidar es un compromiso de toda la sociedad, pero para cuidar bien hace falta financiación y no podemos más», han apuntado, para agregar que pese al trato «fluido y continuo» con la Consejería de Bienestar Social, desde el Gobierno regional les han transmitido que no podían ofrecer más financiación porque «ya no era posible».
Han señalado que solicitaron una reunión con el presidente regional, Emiliano García-Page, en octubre del año pasado que «por cuestiones de agenda» no ha sido posible, para añadir que tras convocar este encuentro les han emplazado desde la Junta a una reunión para la semana que viene. «Esperamos que pueda haber alguna respuesta».
Antes de que se puedan cerrar centros o que la prestación no sea proporcional, desde Acescam y Artecam están intentando poner voz a las personas mayores de la región porque «no tienen medios y les faltan recursos», han dicho, apuntando que llevan desde el 2011 sin subir los precios.
«Llevamos una pérdida aproximadamente de más del 30 por ciento de incremento de precios desde esa fecha y es una situación que ya es insostenible y necesitamos que la Junta tome cartas en el asunto e invierta mucho más dinero porque lo necesitamos», han abundado.
Han detallado que el precio de la plaza por residente era en 2011 de 53 euros y que actualmente están en algo más de 52 euros, por lo que han lamentado que Castilla-La Mancha sea la comunidad autónoma que menos está pagando por plaza pública y han precisado que para que el servicio sea sostenible debería hablarse de más de 65 euros por plaza.
«No podemos estar subiendo y bajando la contratación, porque entonces no podemos fidelizar a la gente, que es uno de nuestros objetivos, porque cuanto más tiempo estén en las residencias, muchísimo mejor», han sostenido, para rechazar que se hable de disminuir plazas públicas.
En definitiva, han señalado que lo que quieren trasladar a la opinión pública es que quieren solicitar a la Administración regional los «fondos necesarios» para cuidar. «No queremos ganar más dinero, queremos cuidar bien y cada día mejor y pedimos que se dote convenientemente la financiación del cuidado de tantas personas tan dependientes».
Acescam y Artecam representan a más de 300 residencias de la región con unos 7.000 trabajadores y gestionan 17.000 plazas de las 25.000 que hay en toda la Comunidad Autónoma, lo que representa un porcentaje de casi el 70 por ciento del total.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Se desata un incendio en una fundición en un polígono de Camargo, sin heridos pero visible en toda la Bahía
- La Autoridad Palestina acusa a Israel de abrir fuego contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania
- Israel confirma «disparos de advertencia» a una delegación diplomática que «se desvió de su ruta»
- Condenado en Londres a 25 años de prisión un hombre por tráfico ilegal de migrantes hacia Europa
- El demógrafo estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
Sucesos
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
- La Policía Nacional detiene en Valdepeñas a un varón que transportaba cocaína oculta en su vehículo
- Detenido en Vizcaya por fraude inverso de Bizum en compraventa de vehículos, con estafados en Ciudad Real
- Andalucía reduce a ocho las carreteras cerradas o con cortes de tráfico por los efectos de la DANA, 5 en Cádiz
- El Ayuntamiento de Torremolinos recomienda que los alumnos no acudan a centros educativos por fuertes lluvias
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- La Audiencia de Albacete juzga este miércoles a un hombre acusado de intentar asesinar a su hermano en 2023
- El incendio de una campana extractora obliga a desalojar un bloque de viviendas en Azuqueca de Henares
- Café Quijano estará en Puerto Lápice el 31 de mayo y Melody actuará el 6 de junio en La Solana (Ciudad Real)
- La A-43 continúa cortada en Manzanares tras volcar este martes un camión que transportaba aceite de motor
- Un trabajador de banca en Toledo logra frustrar una estafa a una octogenaria por el método del ‘tocomocho’
Más Noticias
- El suministro se empieza a recuperar en zonas de la mayoría de comunidades afectadas por el apagón
- Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro «avanza» y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas
- El 56% de los andaluces ve más urgente reformar la financiación autonómica que la condonación de deuda, según el Centra
- El Departamento de Educación de EEUU suspende las ayudas a la investigación a la Universidad de Harvard
- Ruiz Molina asistirá a un encuentro con sus homólogos en tres autonomía «infrafinanciadas» en Sevilla