flash-noticias
Imagen por defecto
Publicado 23 May 2024 03:00

Cinco empleados de un cortijo sevillano fueron brutalmente asesinados en el verano de 1975, marcando una página oscura en la crónica criminal de España.

Los cadáveres de Manuel Zapata, Juana Martín Macías, Ramón Parrilla, Asunción Peralta y José González Jiménez fueron encontrados con signos de violencia extrema, pero el caso nunca fue resuelto.

Diversas hipótesis sobre el móvil del crimen han surgido a lo largo de los años, desde motivaciones pasionales hasta tráfico de drogas. A pesar de las investigaciones y la realización de autopsias, el caso se cerró en 1995 sin ningún sospechoso oficial.

El sumario del caso se extravió en 2014, sumiendo al crimen de Los Galindos en un enigma sin resolver que ha sido abordado en diversas formas, desde reportajes hasta series de televisión.

El cortijo Los Galindos, escenario de estos terribles sucesos, era propiedad de María de las Mercedes Delgado y Durán y su esposo Gonzalo Fernández de Córdova y Topete, marqués de Valparaíso y de Grañina, militar retirado que administraba las fincas con la ayuda de Antonio Gutiérrez Martín. La tragedia sigue siendo uno de los crímenes más misteriosos de la historia negra de España.

El caso, que en un principio parecía un crimen pasional, tomó un giro inesperado cuando se descubrió que el primer fallecido había sido el capataz de la finca, Manuel Zapata. A lo largo de los años, se han barajado diversas teorías sobre lo sucedido, desde orgías y drogas hasta motivos económicos relacionados con los propietarios de la finca.

Recientemente, una investigación sugiere que el marqués de Grañina, propietario por matrimonio de la finca, podría haber estado involucrado en la masacre. A pesar de los años transcurridos, el caso sigue sin resolverse y vuelve a estar en el foco mediático gracias a la serie de televisión que adaptó algunas de las teorías más prominentes y que se estrenó ayer en Telecinco.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CRIMEN SIN RESOLVER