Publicado 27 May 2024 19:45 | Actualizado 27 May 2024 20:06

El municipio de Santa María del Campo Rus, en la provincia de Cuenca, se dispone a celebrar el fin de semana del 31 de mayo, 1 y 2 de junio, su ‘Finde del Patrimonio’. Un evento con actos lúdicos y formativos con el objetivo de promover la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio en todas sus versiones.

La celebración del evento aspira este años a iniciar el camino para la recuperación de lo que queda en pie del Convento de Nuestra Señora de la Concepción fundado en 1564, hace justo este año 460 años, y del que tan solo permanecen la nave central de la iglesia y los muros del crucero, pues la cúpula se derrumbó a mediados del siglo XX, según ha informado la entidad Convento de Santa María por nota de prensa.

Para empezar a recaudar fondos para este fin, los organizadores han programado el sábado día primero de junio a las 13.30 horas, una degustación de vinos y pinchos en el conocido restaurante La Posada Real de Santa María -cuyo chef y propietario, Julián García, es dos veces ganador del concurso de la mejor paella del mundo que anualmente se celebra en Sueca (Valencia)-. Por 10 euros, o 15 si compran además la copa conmemorativa del 460 aniversario del Convento, se podrán degustar varios vinos de la tierra y una selección variada de pinchos.

El mismo día 1 de junio a las 16.30 horas, habrá un evento de ‘tardeo’, cuyos beneficios también serán donados al mismo objetivo, con la actuación en directo del grupo Flamenco Amanecer.

Los actos arrancan el viernes 31 de mayo a las 19.15 horas, en el Museo de Jorge Manrique, con una conferencia de Juan Carlos Guisado y María José Bernárdez sobre el ‘Cristal de Hispania: Minas de Lapis Specularis en la provincia de Cuenca’. Seguidamente, a las 20.00 horas, continuará Luz Lago Molina con una conferencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio.

Durante estas dos charlas, tendrá lugar el taller infantil ‘El Patrimonio pinta mucho’.

El sábado día 1 por la mañana, con anterioridad a la degustación mencionada, tendrá lugar la Mesa Redonda, ‘El medio rural como patrimonio; agricultura, cultura y nuevas actividades’, moderado por Ana Cano Arribas y en la que participarán el Director de la Cooperativa La Alcublana (Valencia), Axel Pena López; el miembro del Gabinete de Dirección de Cooperativas agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Sergio Hurtado Lara; la Bibliotecaria de Casas de los Pinos, Yolanda López Delgado, y el Técnico de Emergencias Sanitarias, Daniel Galindo Yébenes.

A la misma hora, en El Prao, los más pequeños podrán disfrutar de un taller infantil que consistirá en reconstruir el convento empleando cartón como material.

La noche acabará con el DJ Cristian Penalva en el centro cultural El Baile, gracias a la Asociación de Amigos de Santa María.

El domingo se pondrá el broche final con la celebración de los 460 años de la fundación del Convento de Trinitarios.

Los actos acabarán en la mañana del domingo 2 de junio en el Paseo del Convento con una actuación de la Rondalla Santiago Rubio, la conferencia de Jesús Patiño Rubio ‘460 años de los Trinitarios en Santa María del Campo Rus’, y la exposición al aire libre de 10 oleos de gran tamaño del pintor de La Roda, Gabriel Alarcón, de su colección ‘La Orden Trinitaria y Cervantes’.

Organizado por Convento de Santa María, una entidad sin ánimo de lucro que tiene en su objeto social la recuperación del Convento, el fin de semana cultural ha sido patrocinado por la UIMP, UCLM, Globalcaja, La Posada Real de Santa María, Peña Los Chuspendos, Asociación de Amigos de Santa María, Ayuntamiento de Santa María del Campo Rus, Vinos Puente de Rus, Quesos Fuente Lázaro, Quesera Campo Rus, Supermercado Montoya y Panadería Villar.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CUENCA

Publicidad